¿Por qué vincular Google Ads y Analytics?
Si estás haciendo campañas en Google Ads , pero no tienes Google Analytics , déjame decirte algo: te estás perdiendo la mitad de la película. Es como ver un partido de fútbol sin saber quién metió los goles. Sabes que algo pasa, pero no puedes entender todo el resultado. Hoy vamos a hablar de por qué es tan importante conectar estas dos herramientas y, lo más importante, cómo te puede ayudar a mejorar tus resultados sin gastar un euro más.
Relájate, porque esto es más fácil de lo que parece. 😊
¿Qué es vincular Google Ads y Google Analytics?
Vincular Google Ads y Google Analytics es simplemente decirles a estas dos herramientas: “Eh, hablad entre vosotras”. Es como conectar dos cables para que la información fluya de una a otra.
Por un lado, Google Ads te dice cuántos clics tienen tus anuncios, cuánto estás gastando y cuántas conversiones (ventas, formularios completados, etc.) se generan. Por otro lado, Google Analytics te dice qué hacen las personas cuando llegan a tu web: cuánto tiempo pasan, qué páginas visitan, si se van enseguida o si terminan haciendo lo que esperabas.
Cuando las conectas, puedes combinar esta información y obtener una imagen mucho más completa. Es decir, ya no solo sabes cuántos clics hay, sino también si esos clics realmente están sirviendo para algo .
¿Por qué deberías vincularlas?
Vale, suena bien, pero seguro que te estás preguntando: “¿De verdad necesito hacerlo?”. Pues sí, y aquí van las razones:
1. Sabrás qué campañas realmente funcionan
No todos los clics valen lo mismo. Algunos personas ingresan a tu web y se van sin hacer nada, mientras que otras terminan comprando o rellenando tu formulario. Si solo te quedas con los datos de Google Ads, no sabes qué pasa después del clic. Pero al vincular Analytics, puedes ver:
-
- Qué campañas están generando ventas reales.
- Qué anuncios tienen más impacto.
- Qué palabras clave traen tráfico de calidad.
2. Podrás optimizar tus campañas
Cuando sepas qué anuncios funcionan mejor, puedes ajustar tus campañas para maximizar los resultados. Por ejemplo:
-
- Si una campaña te trae tráfico, pero nadie compra, tal vez debas cambiar la página de destino o el enfoque del anuncio.
- Si una palabra clave trae visitas de calidad, puedes invertir más en ella.
Sin esta conexión, estás tomando decisiones a ciegas. Y créeme, eso no suele acabar bien.
3. Entenderás el comportamiento de los usuarios
Google Analytics te muestra cosas como:
-
- Cuánto tiempo pasan en tu web.
- Qué páginas visitan antes de completar una compra.
- En qué punto abandonan el carrito.
Con esta información, puedes mejorar la experiencia en tu web y aumentar las conversiones. Por ejemplo, si ves que la mayoría de las personas abandonan en la página de pago, ya sabes dónde está el problema.
4. Medirás el ROI (retorno de inversión) real
Google Ads te dice cuánto estás gastando, pero solo con Analytics puedes saber cuánto estás ganando realmente gracias a esas campañas. Por ejemplo, si gastas 100 € en una campaña y generas 500 € en ventas, felicidades, tu ROI es excelente. Pero si solo miras los clics, nunca sabrás si esa inversión fue buena o no.
¿Cómo vincular Google Ads y Analytics?
Ahora que sabes por qué es tan importante, vamos al lío. Vincular estas herramientas no es complicado. Te lo explico paso a paso:
1. Entrar en Google Analytics
Abre tu cuenta de Google Analytics (asegúrate de estar usando Google Analytics 4, que es la versión actual). Vaya a Administrador → Configuración de cuentas .
2. Vincula Google Ads
En la sección de Propiedades , busca la opción Enlaces de Google Ads . Haz clic en “Nuevo enlace” y selecciona tu cuenta de Google Ads.
3. Confirma y listo
Sigue las instrucciones (que son básicamente darle permisos para que las dos herramientas se comuniquen) y ¡voilà! Ya tienes todo conectado.
¿Qué datos puedes aprovechar al vincular Google Ads y Analytics?
Cuando ya tengas todo listo, podrás empezar a ver un montón de información útil. Aquí tienes algunos ejemplos de lo que puedes analizar:
1. Flujo de personas usuarias
Puedes ver exactamente qué hacen las personas después de hacer clic en tu anuncio. Por ejemplo:
-
- ¿Visitas varias páginas?
- ¿Dónde se determinó más tiempo?
- ¿En qué punto abandonan?
2. Tasa de conversión
Analytics te ayuda a calcular cuántos usuarios hicieron clic en un anuncio para completar una acción importante, como una compra o una solicitud de presupuesto. Si ves que la tasa es baja, tal vez necesites ajustar la campaña o mejorar tu web.
3. Valor de las conversiones
Si tienes configurado el seguimiento de ingresos en Analytics, podrás saber cuánto dinero generó cada campaña. Así puedes centrarte en las que realmente aportan valor a tu negocio.
4. Datos demográficos
Con Analytics, puedes analizar de dónde vienen tus usuarios, qué dispositivos usan y hasta sus edades. Esto te ayuda a afinar tus campañas y llegar mejor a tu público objetivo.
Ejemplo práctico: cómo usar estos datos para mejorar
Imagina que tienes una tienda online de zapatillas y estás haciendo campañas en Google Ads. Al conectar Analytics, descubres lo siguiente:
- La mayoría de los clics vienen de dispositivos móviles, pero las conversiones son muy bajas. Tal vez tu web no esté optimizada para móviles.
- Una de tus campañas genera muchas visitas, pero esas personas se quedan menos de 10 segundos en la web. Puede que el anuncio no esté alineado con lo que ofrece.
- Una palabra clave específica, como “zapatillas para correr”, está generando el 80% de las ventas. ¡Invierte más en esa palabra clave!
Sin estos datos, habrías seguido gastando dinero en clics que no convierten. Con la información correcta, puedes ajustar tu estrategia y obtener mejores resultados.
¿Por qué deberías hacerlo ahora?
Si todo esto te parece un poco técnico o no tienes tiempo para ponerte con ello, no te preocupes. En Irudigital podemos ayudarte a configurar todo y a interpretar los datos para que aproveches al máximo tus campañas. Al final, de eso se trata: que inviertas con cabeza y veas resultados reales.
¿Listo para darle más potencia a tus campañas? Vincula Google Ads y Analytics hoy mismo y empieza a trabajar con datos que realmente marcan la diferencia. ¡Tú puedes con esto! 😊
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!