Si quieres más clientes, tendrás que estar en primera página de Google y nosotros te diremos cómo conseguirlo.
¿Necesitas ayuda con tu proyecto? Nosotros te llamamos.
Si quieres más clientes, tendrás que estar en primera página de Google y nosotros te diremos cómo conseguirlo.
Una web sin SEO y una estrategia de posicionamiento web, es como una casa sin cimientos. Más del 90% de nuestros clientes están en primera página de resultados de Google por las palabras clave principales. Sabemos hacerlo y tenemos experiencia. ¿Necesitas un SEO profesional de verdad? No dudes en contactar con nosotros, podemos ayudarte. Tanto si se trata de un proyecto nuevo, como si tienes una web que no te está dando los resultados que esperabas, puedes recurrir a nuestros servicios de posicionamiento SEO y optimización web. Irudigital, es una agencia SEO de Bilbao referente en el sector, nos preocupamos por el trabajo bien hecho y no engañamos a nadie, el humo lo dejamos para las chimeneas.
Entre las técnicas que utiliza una agencia SEO, se encuentran:
SEO son las siglas en inglés de "Search Engine Optimization" (Optimización para Motores de Búsqueda). El SEO es un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para mejorar el posicionamiento y la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos (no pagados) de los motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo.
El objetivo de nuestra agencia SEO en Bilbao, es lograr que un sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes para su negocio o industria. Esto puede llevar a un aumento del tráfico orgánico del sitio web, lo que a su vez puede convertirse en más oportunidades de negocio y clientes potenciales.
El SEO abarca tanto aspectos técnicos como de contenido del sitio web. Algunas de las técnicas que se utilizan en el SEO incluyen la investigación y selección de palabras clave relevantes, la optimización del contenido y estructura del sitio web, la creación de enlaces hacia el sitio web, la optimización de velocidad de carga del sitio y la mejora de la experiencia del usuario en el sitio web, entre otras.
En Irudigital pensamos que el SEO es la base de toda estrategia de marketing online, por eso le damos máxima importancia y prioridad en todos nuestros proyectos.
Es importante tener en cuenta que la metodología SEO puede variar dependiendo de cada proyecto y sitio web, y que es un proceso continuo y en constante evolución para mantenerse al día con los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda y las tendencias en la industria.
Me gustaría pedir una auditoría SEO gratuita de nuestra web
Si ya tienes una web y quieres saber si cumple con la mayoría de los parámetros que le gustan a Google, puedes pedirnos que hagamos una auditoría SEO de tu web. ¿Cómo lo hacemos?
Principalmente analizamos todos los factores onpage más importantes para Google que pueden afectar negativamente al posicionamiento de tu web y revisamos a nivel offpage, los enlaces que puedan afectar o la falta de estrategia precisamente.
Por supuesto, también compaginamos la auditoría SEO web con una auditoría de CRO de la web, según sean tus necesidades.
Si quieres tener un primer acercamiento de cómo está tu sitio web, te recomendamos que realices un autodiagnóstico con nuestra auditoría básica SEO.
Si ya tienes una web y quieres saber si cumple con la mayoría de los parámetros que le gustan a Google, puedes pedirnos que hagamos una auditoría SEO de tu web. ¿Cómo lo hacemos?
Principalmente analizamos todos los factores onpage más importantes para Google que pueden afectar negativamente al posicionamiento de tu web y revisamos a nivel offpage, los enlaces que puedan afectar o la falta de estrategia precisamente.
Por supuesto, también compaginamos la auditoría SEO web con una auditoría de CRO de la web, según sean tus necesidades.
Si quieres tener un primer acercamiento de cómo está tu sitio web, te recomendamos que realices un autodiagnóstico con nuestra auditoría básica SEO.
Nuestra agencia SEO en Bilbao utiliza el Branded Content como técnica de marketing para crear contenido relevante y de alta calidad que esté alineado con los valores, la personalidad y la identidad de marca de una empresa. Esta técnica tiene como objetivo aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la marca, así como también mejorar la relación con los clientes.
El Branded Content puede influir positivamente en la estrategia SEO de tu empresa de varias maneras:
En resumen, el Branded Content puede ser una herramienta efectiva en una estrategia SEO al crear contenido relevante y de alta calidad que esté alineado con la identidad de marca de la empresa, lo que puede influir positivamente en el tráfico del sitio web, el posicionamiento en los motores de búsqueda y el reconocimiento de la marca.
Uno de los aspectos que más afecta al PR de nuestra web y mejora el posicionamiento SEO de nuestro sitio, es la creación natural de enlaces a nuestra web. Los últimos cambios de algoritmo de Google han hecho que las empresas SEO se replanteen seriamente las estrategias de linkbuilding.
En Irudigital no hacemos promesas que no podamos cumplir, no compramos enlaces al peso, ni utilizamos técnicas fraudulentas, porque a la larga siempre pasan factura.
Creamos estrategias de enlaces naturales, que realmente ayuden a nuestra web y la hagan destacar por encima de la competencia. Son acciones laboriosas, que necesitan un recorrido en el tiempo pero efectivas siempre al 100%. Son acciones de linkbuilding eficaces y ¿qué vamos a conseguir?
Me interesa saber más cobre link builiding
La base del marketing internacional es el SEO en buscadores. En la mayoría de los países hablaremos de Google, pero no debemos olvidarnos de Yandex en Rusia o Baidu en China, por ejemplo. El SEO internacional implica tener en cuenta las diferencias culturales y lingüísticas en cada mercado objetivo, lo que incluye la elección de las palabras clave adecuadas, la creación de contenido relevante y la adaptación de la estrategia de Linkbuilding a cada mercado.
Utilizando herramientas SEO, podremos analizar las tendencias de búsquedas de los usuarios en los diferentes países y localizar nuevos nichos de mercado para nuestros negocios.
Si estás pensando en vender en otros países, el SEO puede aportar mucho más de lo que supones. Y el SEO junto con una buena estrategia digital definirá tu éxito en la visibilidad de tu empresa en la red.
Mucho diseño web, y mucho posicionamiento SEO es lo que nos demandan este año nuestros clientes. Y aquí estamos, dándolo todo. Hoy hemos querido hacer un repaso de 10 de los proyectos que han visto la luz con Irudigital este año.
Lo cierto es que hemos trabajado con muchos más a nivel de rediseño web y posicionamiento web, pero hemos querido dejaros una muestra de nuestro trabajo de diseño para que podáis juzgar por vosotros mismos. Nuestra prioridad siempre es el posicionamiento orgánico y la usabilidad. Queremos que nos encuentren y que puedan navegar de manera sencilla por nuestra web.
Ya nos diréis qué os parecen:
Diseño web Turismo de Getxo
Diseño web para Ecodome y su casa hobbit
Diseño web para Bidaya, la Asociación de Mujeres Musulmanas
Diseño web Bilbao School
Diseño web para Harresiak, la Coordinadora de ONGs de Euskadi
Diseño web para Swansea Bilbao
Diseño web para el Kubrick Bar Bilbao
Diseño web para EGK, la Asociación de Jóvenes de Euskadi
Diseño web para 360 Hotel Management
Diseño web para Apliqa, una consultora de materiales de construcción
Como veis, tenemos de todos los sectores. En la variedad está el gusto desde luego. Y cada proyecto que abarcamos, ponemos a todo el equipo en marcha. Arrancamos con un análisis estratégico del cliente, para ver cuáles son sus necesidades, y a partir de ahí arrancamos con su identidad digital. Un equipo formado por un consultor SEO, un diseñador gráfico y un desarrollador web, harán que tu web sea un canal donde puedas vender tus productos y servicios.
Irudigital Bilbao, Agencia especializada en diseño web y posicionamiento SEO.
Cada vez, más gente se acerca a Irudigital preguntando cómo mejorar el SEO de su web. Y es que día a día, posicionarnos orgánicamente es más difícil. ¿Por qué? Muy sencillo…
Auditando el SEO de nuestra web:
Entonces, respondiendo al título del enunciado, cómo mejorar el SEO de nuestra web, hagamos una serie de comprobaciones. Pero facilitas, con herramientas que todos podamos entender sin ser los más expertos del mundo, porque de eso se trata, de que todo el mundo sea capaz de distinguir quién hace bien las cosas y quién no.
Después de este pequeño análisis ya tienes que tener un panorama mucho más claro de cómo está tu web a nivel de código, el SEO interno, SEO onpage. Pero además deberás hacerte otras preguntas:
En este punto, en el que estamos plenamente satisfechos con el trabajo SEO que ha llevado a cabo vuestra agencia de diseño web, querréis saber cómo podéis avanzar. Pues es muy fácil, tan sólo un par cuestiones, poca cosa como veréis:
Y si todo esto, se os hace muy cuesta arriba, siempre podéis levantar el teléfono, llamar a Irudigital y pedirnos colaboración, estaremos encantados de compartir con vosotros nuestra experiencia SEO. Tfs 946 75 87 80 // 626 119 345
Irudigital, tu Agencia SEO de Bilbao, llámanos si tienes dudas, seguro que te podemos ayudar.
A día de hoy, hacer SEO con redes sociales tiene más sentido que hacer SEO sólo con nuestra web. Tiempos aquellos en los que trasteábamos con las redes descubriendo novedades cada día. Salían herramientas que lo medían todo, las marcas metían el hocico en las redes intentando pescar algo. Se buscaba el «engagement» aunque creo que todavía no le habían puesto ese nombre.
Mr Google como siempre, no perdía de vista esta revolución social, y poco a poco se fue poniendo de parte del usuario. Hoy lo quieran o no, los contenidos que se comparten en las redes sociales son bien recibidos por el buscador, que entiende que son textos de calidad y que gustan a los internautas. Por ello, cuanto más se comparta tu contenido en redes sociales, mejor posicionamiento SEO tendrá tu web a la vista de Google.
Pero además, cada red social, es un micro-buscador en sí mismo, y es por eso que tendremos que esmerarnos al decidir el nombre que le ponemos a nuestra página de Facebook o la descripción que tenemos en Twitter. Nunca hemos de olvidar hacer branding, pero desde luego, el que no nos conozca sólo nos encontrará si hemos trabajado bien nuestras palabras clave más importantes y las hemos metido en descripciones, títulos, etc..
Si a esto, le añadimos el trabajo en equipo, estamos haciendo muy bien los deberes. Somos sociales y lo demostramos. Si nuestra empresa tiene 10 trabajadores, ¿no será mejor que nuestro contenido se comparta en 10 perfiles en vez sólo en uno, el de la marca? Cuanta mayor visibilidad adquiera la marca, mejor para nuestro branding y mejor para nuestro SEO.
Ahora bien, no es todo oro lo que reluce. Si apenas tenemos seguidores, si nadie interactúa con nuestras actualizaciones en redes, no seremos muy relevantes para Google. Al SEO de Google le gustan los comentarios, le gustan los likes, le gusta que se comparta… y le gusta que tengamos muchos seguidores en redes!! a quién no!
Y visto esto, lo que no puede faltar en tu estrategia SEO de redes sociales:
Por si acaso, vete abriendo camino en Instagram y en Tumblr, que se están posicionando fuerte y en breve ….
Bueno, pues si quieres ayudar al SEO de nuestra web, comparte, comparte y comparte, que a Mr Google le encanta! 😉
Irudigital, Agencia de posicionamiento SEO en Bilbao ¿Quieres que revisemos tu web?
Por si todavía hay dudas, el contenido duplicado de una web afecta directamente al posicionamiento SEO de la misma. Y afecta al posicionamiento, desde que Google parió a Panda, para escarmentar a todos aquellos que por comodidad, desidia, o vete a saber tú por qué, lanzaba en mismo contenido en varios sitios a la vez (o le daban al copy-paste…)
Así que posicionamiento SEO web es directamente proporcional a contenido original y si puede ser, de valor. Y metidos en faena, voy a comentar, que hace ya unos meses se me ocurrió pasar la web de Irudigital, por la herramienta http://www.copyscape.com/ y sorpresa! Una agencia vasca había calzado en su web prácticamente todo nuestro «quiénes somos». Yo muy mona, que ya sé lo que es recurrir a la competencia para buscar ayuda en la redacción de los textos, les escribí diciendo que por favor, le dieran una vueltita al texto, que encima, no era la octava maravilla, la verdad.
Hoy, después de escuchar la charla de Luis M. Villanueva patrocinada por Semrush sobre SEO negativo, he recordado este detalle y vuelto a ver quién me copia, et voilà! Los chicos de La Troika (una agencia de Donostia) siguen con nuestro «quiénes somos»…. ainssss qué poquita imaginación por diox!!! A ver si por lo menos tienen monitorizada su marca en la red y les salta este artículo!
[box] La Troika por favor, no copies nuestros textos!!! Si te han pillado, rectifica, que es de sabios![/box]
En fin, abajo os dejo los pantallazos de lo que muestra la herramienta SEO de Copyscape del texto copiado de nuestra web. Si tenéis dudas, chequear vuestra página, ya veis, sorpresas te da la vida.
Aprovecho este artículo para agradecer la invitación de Semrush a la batería de webinars sobre SEO, que son de lo más interesantes. Aunque alguno se me ha escapado, el de esta tarde de @lu1sma ha sido muy práctico e interesante. Un crack Luis. Gracias!
Cuando se habla de SEO, se habla de código limpio, de urls amigables, de generar contenido fresco, de sitemaps, de robots.txt, de enlaces, de WPO y de otras tantas cosas, pero ¿sabéis lo que se nos olvida? Darle la importancia que tiene a un buen análisis de palabras clave.
Si vendes una web con SEO, dedícale las horas necesarias a enfocar esa web con las palabras clave adecuadas. Me encanta que el diseño sea responsive, que sea una web usable, que sea una web friendly, pero si fallamos en la base, en enfocar bien tu web, nunca conseguiremos el objetivo principal del SEO, salir en primera página de resultados.
Esta semana hemos hecho la consultoría de una web cuya palabra clave según el cliente era «pensamiento contemporáneo» ¿de verdad? Los clientes realmente necesitan un poco de luz. Necesitan que les ayudemos a ponerse en la piel del usuario, de su público objetivo, porque es la única manera de hacer visible su web en internet.
El análisis de la competencia, pero no sólo de la competencia en el mundo real, sino también de aquellas empresas que tienen bien detectadas las palabras clave más importantes y que compiten en Google por salir en primera página. Este análisis es fundamental, para extraer aprendizajes.
Si a este cocktail le añadimos las búsquedas de los usuarios en nuestro sector y lo juntamos con lo que el cliente ofrece en su web, nos dará un listado de keywords que serán la joya de la corona. Construir tu web sabiendo cómo te buscan en internet es la base del éxito. Da igual que tú te quieras vender como «pensamiento contemporáneo», porque realmente los internautas te buscarán como «museo» o como mucho «museo de arte contemporáneo».
Me gusta trabajar con aquellos que esperan nuestras recomendaciones en la arquitectura de su web, porque han entendido perfectamente que una web SEO no es sólo una web friendly, es una web resultado de un estudio previo que nos ayuda a visualizar cómo debemos mostrarnos y cuál de nuestros productos/servicios es más demandados .
Cuando te vendan una web con SEO por favor, pídeles que te muestren el estudio de tu keyword principal, de tus keywords secundarias y de cómo van a trabajar el long tail. Pídeles que te hagan su recomendación de arquitectura web siguiendo las pautas obtenidas. Y si a eso, le añades una pizca de experiencia de usuario y un contenido cuidado, tendrás los pilares más sólidos para comenzar la batalla del posicionamiento.
Buena suerte con tu consultor SEO!
Si algo hacemos los que trabajamos en este sector es estar continuamente probando herramientas nuevas y nuevos plugins, SEO o no SEO, todo para facilitarnos el trabajo y mejorar la productividad.
Hoy me he topado con un artículo muy, muy completo, en el que los más top del mundo SEO nos hacen sus propias recomendaciones basadas en los plugins SEO que utilizan. He aquí los 20 plugins que me han parecido más interesantes:
Evidentemente los últimos dos no son estrictamente SEO, pero como a nadie le amarga un dulce, saber qué herramienta utilizan para el control de contraseñas, me ha parecido más que útil. Si quieres añadir alguna que tú uses y te parezca interesante, éste es el momento.
Podéis ver el artículo completo en Blurbpoint.