Agencia SEO en Bilbao, posicionamos tu web en Google

Si quieres más clientes, tendrás que estar en primera página de Google y nosotros te diremos cómo conseguirlo.

¿Necesitas ayuda con tu proyecto? Nosotros te llamamos.

Agencia SEO en Bilbao, posicionamos tu web en Google

Si quieres más clientes, tendrás que estar en primera página de Google y nosotros te diremos cómo conseguirlo.

Irudigital, tu agencia SEO en Bilbao

Una web sin SEO y una estrategia de posicionamiento web, es como una casa sin cimientos. Más del 90% de nuestros clientes están en primera página de resultados de Google por las palabras clave principales. Sabemos hacerlo y tenemos experiencia. ¿Necesitas un SEO profesional de verdad? No dudes en contactar con nosotros, podemos ayudarte. Tanto si se trata de un proyecto nuevo, como si tienes una web que no te está dando los resultados que esperabas, puedes recurrir a nuestros servicios de posicionamiento SEO y optimización web. Irudigital, es una agencia SEO de Bilbao referente en el sector, nos preocupamos por el trabajo bien hecho y no engañamos a nadie, el humo lo dejamos para las chimeneas.

Entre las técnicas que utiliza una agencia SEO, se encuentran:

  • Análisis de palabras clave: nuestra agencia SEO realizará una investigación exhaustiva de palabras clave relacionadas con tu negocio. Esto permite identificar las palabras clave más relevantes para tu sitio web.
  • Optimización On-page: nuestra agencia SEO optimizará el contenido de tu sitio web para que esté mejor estructurado y sea más fácil de indexar para los motores de búsqueda. Además, también nos encargaremos de optimizar las meta descripciones, títulos y etiquetas para que sean más atractivos para los usuarios y los motores de búsqueda.
  • Linkbuilding: como agencia SEO nos encargaremos de crear enlaces hacia tu sitio web desde otros sitios web de alta calidad y relevancia, lo que aumentará la autoridad de tu sitio web en los motores de búsqueda.

¿Qué es el SEO? ¿Cuál es el objetivo de tu agencia SEO?

SEO son las siglas en inglés de "Search Engine Optimization" (Optimización para Motores de Búsqueda). El SEO es un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para mejorar el posicionamiento y la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos (no pagados) de los motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo.

El objetivo de nuestra agencia SEO en Bilbao, es lograr que un sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes para su negocio o industria. Esto puede llevar a un aumento del tráfico orgánico del sitio web, lo que a su vez puede convertirse en más oportunidades de negocio y clientes potenciales.

El SEO abarca tanto aspectos técnicos como de contenido del sitio web. Algunas de las técnicas que se utilizan en el SEO incluyen la investigación y selección de palabras clave relevantes, la optimización del contenido y estructura del sitio web, la creación de enlaces hacia el sitio web, la optimización de velocidad de carga del sitio y la mejora de la experiencia del usuario en el sitio web, entre otras.

En Irudigital pensamos que el SEO es la base de toda estrategia de marketing online, por eso le damos máxima importancia y prioridad en todos nuestros proyectos.

Metodología SEO de nuestra agencia

  1. Análisis de palabras clave: La primera etapa en cualquier estrategia de SEO es la investigación de palabras clave relevantes. Esto implica identificar las palabras clave que se buscan en los motores de búsqueda y que están relacionadas con el negocio o industria del sitio web.
  2. Análisis de la competencia: La siguiente etapa es el análisis de la competencia. Esto implica investigar cómo los competidores de la industria están posicionados en los resultados de búsqueda y qué estrategias de SEO están utilizando para lograrlo.
  3. Optimización On-Page: La siguiente etapa es la optimización On-Page, que se enfoca en la optimización del contenido y estructura del sitio web. Esto implica la creación de contenido relevante y de alta calidad para las palabras clave seleccionadas, la optimización de la estructura del sitio web, la optimización de la velocidad de carga del sitio, la optimización de las etiquetas HTML y la optimización de la experiencia del usuario en el sitio.
  4. Creación de enlaces (Linkbuilding): La siguiente etapa es la creación de enlaces, que implica la construcción de enlaces de alta calidad desde otros sitios web hacia el sitio propio. Esto ayuda a aumentar la autoridad y relevancia del sitio web y a mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  5. Medición y análisis: Por último, es importante medir y analizar los resultados de las estrategias de SEO implementadas. Esto implica el seguimiento de los cambios en el posicionamiento y el tráfico del sitio web y la identificación de oportunidades para mejorar la estrategia de SEO.

Es importante tener en cuenta que la metodología SEO puede variar dependiendo de cada proyecto y sitio web, y que es un proceso continuo y en constante evolución para mantenerse al día con los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda y las tendencias en la industria.

¿Por qué elegir una agencia SEO para hacer una auditoría a tu web?

Si ya tienes una web y quieres saber si cumple con la mayoría de los parámetros que le gustan a Google, puedes pedirnos que hagamos una auditoría SEO de tu web. ¿Cómo lo hacemos?

Principalmente analizamos todos los factores onpage más importantes para Google que pueden afectar negativamente al posicionamiento de tu web y revisamos a nivel offpage, los enlaces que puedan afectar o la falta de estrategia precisamente.

Por supuesto, también compaginamos la auditoría SEO web con una auditoría de CRO de la web, según sean tus necesidades.
Si quieres tener un primer acercamiento de cómo está tu sitio web, te recomendamos que realices un autodiagnóstico con nuestra auditoría básica SEO.

Si ya tienes una web y quieres saber si cumple con la mayoría de los parámetros que le gustan a Google, puedes pedirnos que hagamos una auditoría SEO de tu web. ¿Cómo lo hacemos?

Principalmente analizamos todos los factores onpage más importantes para Google que pueden afectar negativamente al posicionamiento de tu web y revisamos a nivel offpage, los enlaces que puedan afectar o la falta de estrategia precisamente.

Por supuesto, también compaginamos la auditoría SEO web con una auditoría de CRO de la web, según sean tus necesidades.
Si quieres tener un primer acercamiento de cómo está tu sitio web, te recomendamos que realices un autodiagnóstico con nuestra auditoría básica SEO.

Agencia SEO + brandend content = mejora de posicionamiento orgánico

Nuestra agencia SEO en Bilbao utiliza el  Branded Content como técnica de marketing para crear contenido relevante y de alta calidad que esté alineado con los valores, la personalidad y la identidad de marca de una empresa. Esta técnica tiene como objetivo aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la marca, así como también mejorar la relación con los clientes.

El Branded Content puede influir positivamente en la estrategia SEO de tu empresa de varias maneras:

  1. Aumento del tráfico del sitio web: Al crear contenido relevante y de alta calidad que esté alineado con los valores de la marca, se puede atraer a un público más amplio que esté interesado en el tema y que pueda convertirse en potenciales clientes.
  2. Mejora del posicionamiento en los motores de búsqueda: Al crear contenido que sea relevante y de alta calidad para los usuarios, se puede mejorar la autoridad y relevancia del sitio web, lo que puede influir positivamente en el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  3. Generación de enlaces naturales: El Branded Content puede ser una herramienta efectiva para generar enlaces naturales a través de la promoción del contenido en las redes sociales y otros medios. Esto puede mejorar la autoridad del sitio web y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  4. Refuerzo de la identidad de marca: El Branded Content puede ayudar a reforzar la identidad de marca de la empresa y aumentar el reconocimiento de la misma en el mercado. Esto puede aumentar la fidelidad de los clientes y generar más conversiones.

En resumen, el Branded Content puede ser una herramienta efectiva en una estrategia SEO al crear contenido relevante y de alta calidad que esté alineado con la identidad de marca de la empresa, lo que puede influir positivamente en el tráfico del sitio web, el posicionamiento en los motores de búsqueda y el reconocimiento de la marca.

¿Buscas una agencia SEO de linkbuilding en Bilbao?

Uno de los aspectos que más afecta al PR de nuestra web y mejora el posicionamiento SEO de nuestro sitio, es la creación natural de enlaces a nuestra web. Los últimos cambios de algoritmo de Google han hecho que las empresas SEO se replanteen seriamente las estrategias de linkbuilding.

En Irudigital no hacemos promesas que no podamos cumplir, no compramos enlaces al peso, ni utilizamos técnicas fraudulentas, porque a la larga siempre pasan factura.

Creamos estrategias de enlaces naturales, que realmente ayuden a nuestra web y la hagan destacar por encima de la competencia. Son acciones laboriosas, que necesitan un recorrido en el tiempo pero efectivas siempre al 100%. Son acciones de linkbuilding eficaces y ¿qué vamos a conseguir?

  1. Aumento de la autoridad del dominio: Los enlaces de calidad de otros sitios web pueden ayudar a aumentar la autoridad del dominio de nuestro sitio web, lo que puede influir positivamente en el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  2. Mejora de la visibilidad en los motores de búsqueda: Los enlaces de calidad pueden aumentar la visibilidad de nuestro sitio web en los motores de búsqueda, ya que se consideran una señal de relevancia y autoridad para los motores de búsqueda.
  3. Aumento del tráfico del sitio web: Los enlaces de calidad pueden atraer tráfico a nuestro sitio web, ya que pueden ser una fuente de referencia para los visitantes de otros sitios web.
  4. Aumento de la tasa de conversión: Los enlaces de calidad pueden aumentar la tasa de conversión de nuestro sitio web, ya que pueden atraer visitantes que están más interesados en nuestros productos o servicios y, por lo tanto, son más propensos a convertirse en clientes.

Somos una agencia de SEO internacional ¿necesitas abrir fronteras?

¿En que buscadores tenemos que posicionar tu web?

La base del marketing internacional es el SEO en buscadores. En la mayoría de los países hablaremos de Google, pero no debemos olvidarnos de Yandex en Rusia o Baidu en China, por ejemplo. El SEO internacional implica tener en cuenta las diferencias culturales y lingüísticas en cada mercado objetivo, lo que incluye la elección de las palabras clave adecuadas, la creación de contenido relevante y la adaptación de la estrategia de Linkbuilding a cada mercado.

Utilizando herramientas SEO, podremos analizar las tendencias de búsquedas de los usuarios en los diferentes países y localizar nuevos nichos de mercado para nuestros negocios.

Si estás pensando en vender en otros países, el SEO puede aportar mucho más de lo que supones. Y el SEO junto con una buena estrategia digital definirá tu éxito en la visibilidad de tu empresa en la red.

 

Nuestros artículos destacados sobre SEO

Mucho diseño web, y mucho posicionamiento SEO es lo que nos demandan este año nuestros clientes. Y aquí estamos, dándolo todo. Hoy hemos querido hacer un repaso de 10 de los proyectos que han visto la luz con Irudigital este año.

Lo cierto es que hemos trabajado con muchos más a nivel de rediseño web y posicionamiento web, pero hemos querido dejaros una muestra de nuestro trabajo de diseño para que podáis juzgar por vosotros mismos. Nuestra prioridad siempre es el posicionamiento orgánico y la usabilidad. Queremos que nos encuentren y que puedan navegar de manera sencilla por nuestra web.

Ya nos diréis qué os parecen:

 

Diseño web Turismo de Getxo

 

diseño turismo getxo

Diseño web para Ecodome y su casa hobbit

 

diseño web casa hobbit

Diseño web para Bidaya, la Asociación de Mujeres Musulmanas

 

diseño web bidaya

 

Diseño web Bilbao School

 

diseño web bilbao school

 

Diseño web para Harresiak, la Coordinadora de ONGs de Euskadi

 

diseño web harresiak

 

Diseño web para Swansea Bilbao

 

diseño web swansea

 

Diseño web para el Kubrick Bar Bilbao

 

diseño web kubrick bar

 

Diseño web para EGK, la Asociación de Jóvenes de Euskadi

 

diseño web egk

 

Diseño web para 360 Hotel Management

 

diseño web 360 hoteles

 

Diseño web para Apliqa, una consultora de materiales de construcción

 

diseño web apliqa

 

Como veis, tenemos de todos los sectores. En la variedad está el gusto desde luego. Y cada proyecto que abarcamos, ponemos a todo el equipo en marcha. Arrancamos con un análisis estratégico del cliente, para ver cuáles son sus necesidades, y a partir de ahí arrancamos con su identidad digital. Un equipo formado por un consultor SEO, un diseñador gráfico y un desarrollador web, harán que tu web sea un canal donde puedas vender tus productos y servicios.

Irudigital Bilbao, Agencia especializada en diseño web y posicionamiento SEO.

 

Cada vez, más gente se acerca a Irudigital preguntando cómo mejorar el SEO de su web. Y es que día a día, posicionarnos orgánicamente es más difícil. ¿Por qué? Muy sencillo…

  • En primer lugar, las empresas se están dando cuenta de que estar en primera página de Google es aumentar el número de clientes que solicitan sus productos o servicios. Con lo cual, todos buscan una agencia SEO seria y profesional que les ayude en la ardua tarea.
  • En segundo lugar Google se ha propuesto que todo el mundo “pase por caja” para estar en la primera página, de manera que va aumentando poco a poco el espacio de pago en la primera página de Google. Lo que el Gran Dios no sabe, es que los pobres mortales cada vez somos más listos, y que llegará un momento que todos vamos a distinguir entre los anuncios de Google y los resultados orgánicos. Bien es cierto, que mientras tanto, el Astro Rey, se llena los bolsillos a manos llenas, y a las agencias SEO nos vuelve locas. En fin, es lo que hay.

 

Auditando el SEO de nuestra web:

Entonces, respondiendo al título del enunciado, cómo mejorar el SEO  de nuestra web, hagamos una serie de comprobaciones. Pero facilitas, con herramientas que todos podamos entender sin ser los más expertos del mundo, porque de eso se trata, de que todo el mundo sea capaz de distinguir quién hace bien las cosas y quién no.

  1. Woorank. Esta herramienta es muy sencilla, muy visual, y yo creo que nos da una primera imagen de cómo está nuestra web, y con todas las explicaciones que muestra, seremos capaces de ver si necesitamos ayuda profesional o realmente somos los reyes del mambo y lo hacemos divinamente.
  2. Page Speed Tools. Analiza la velocidad de carga de tu web y atiende a los consejos de Google, siempre en pos de mejorar la experiencia de usuario.
  3. Validator W3C. Descubre cuántos errores de código tiene tu web.
  4. Si tu web no está adaptada a móviles, estás perdiendo oportunidades y estás haciendo que Google te penalice… Analiza con esta herramienta SEO cómo se ve tu web en los diferentes dispositivos móviles.

 

Después de este pequeño análisis ya tienes que tener un panorama mucho más claro de cómo está tu web a nivel de código, el SEO interno, SEO onpage. Pero además deberás hacerte otras preguntas:

  • Cuántas páginas tiene mi web y cómo son los textos de mi web, qué longitud tienen y cuál es el contenido de palabras clave. Si tu web es minimalista y sobre todo destacan las imágenes (que enciman no están optimizadas con WPO) vamos mal. Será una web maravillosamente estética y maravillosamente inútil desde el punto de vista SEO. A más páginas y más contenido, más fácil de posicionar.
  • Otra pregunta importante ¿tenemos un blog o un apartado de noticias donde se escribe regularmente? ainsssss, ¿Que es un tostón alimentar un blog? Pues sí, es cierto, pero a Mr Google le gusta tanto, que deberíamos darle un poco de coba ¿no? Si somos muy activos escribiendo, tenemos muchas más posibilidades de mejorar el SEO de nuestra web.

 

  • Por último, ¿tenemos una web social? Es decir, ¿tenemos iconos de redes sociales para compartir el contenido o nos lo quedamos todo para nosotros? Cómo ya comentábamos en el artículo anterior, a Google le encantan los enlaces de nuestra web en las redes sociales, por lo tanto, no deberíamos poner impedimentos para que los visitantes puedan compartir nuestro contenido.

 

En este punto,  en el que estamos plenamente satisfechos con el trabajo SEO que ha llevado a cabo vuestra agencia de diseño web, querréis saber cómo podéis avanzar. Pues es muy fácil, tan sólo un par cuestiones, poca cosa como veréis:

  1. Tenéis que escribir entre 4-6 artículos al mes en vuestro blog, como mínimo. A poder ser, artículos originales que contengan más de 400 palabras.
  2. Arrancar con una estrategia de enlaces a vuestra web. Esto es: tiempo y dinero, no hay otra. (O sí, que los artículos que redactéis sean tan buenos que se propaguen como la espuma, eso, también cuenta!)

 

Y si todo esto, se os hace muy cuesta arriba, siempre podéis levantar el teléfono, llamar a Irudigital y pedirnos colaboración, estaremos encantados de compartir con vosotros nuestra experiencia SEO.  Tfs  946 75 87 80 // 626 119 345

Irudigital, tu Agencia SEO de Bilbao, llámanos si tienes dudas, seguro que te podemos ayudar.

A día de hoy, hacer SEO con redes sociales tiene más sentido que hacer SEO sólo con nuestra web. Tiempos aquellos en los que trasteábamos con las redes descubriendo novedades cada día.  Salían herramientas que lo medían todo, las marcas metían el hocico en las redes intentando pescar algo. Se buscaba el «engagement» aunque creo que todavía no le habían puesto ese nombre.

Mr Google como siempre, no perdía de vista esta revolución social, y poco a poco se fue poniendo de parte del usuario. Hoy lo quieran o no, los contenidos que se comparten en las redes sociales son bien recibidos por el buscador, que entiende que son textos de calidad y que gustan a los internautas. Por ello, cuanto más se comparta tu contenido en redes sociales, mejor posicionamiento SEO tendrá tu web a la vista de Google.

Pero además, cada red social, es un micro-buscador en sí mismo, y es por eso que tendremos que esmerarnos al decidir el nombre que le ponemos a nuestra página de Facebook o la descripción que tenemos en Twitter. Nunca hemos de olvidar hacer branding, pero desde luego, el que no nos conozca sólo nos encontrará si hemos trabajado bien nuestras palabras clave más importantes y las hemos metido en descripciones, títulos, etc..

Si a esto, le añadimos el trabajo en equipo, estamos haciendo muy bien los deberes. Somos sociales y lo demostramos. Si nuestra empresa tiene 10 trabajadores, ¿no será mejor que nuestro contenido se comparta en 10 perfiles en vez sólo en uno, el de la marca? Cuanta mayor visibilidad adquiera la marca, mejor para nuestro branding y mejor para nuestro SEO.

Ahora bien, no es todo oro lo que reluce. Si apenas tenemos seguidores, si nadie interactúa con nuestras actualizaciones en redes, no seremos muy relevantes para Google. Al SEO de Google le gustan los comentarios, le gustan los likes, le gusta que se comparta… y le gusta que tengamos muchos seguidores en redes!! a quién no!

Y visto esto, lo que no puede faltar en tu estrategia SEO de redes sociales:

  • Optimizar títulos y descripciones con palabras clave
  • Conseguir crear una comunidad importante alrededor de la marca
  • Buscar la interacción sí o sí
  • Estar en Google +, en las demás también, pero Google +!!!!!!
  • También le gusta Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest. Y dentro de un par de meses, vete tú a saber qué redes más.

Por si acaso, vete abriendo camino en Instagram y en Tumblr, que se están posicionando fuerte y en breve ….

Bueno, pues si quieres ayudar al SEO de nuestra web, comparte, comparte y comparte, que a Mr Google le encanta! 😉

 

Irudigital, Agencia de posicionamiento SEO en Bilbao ¿Quieres que revisemos tu web?

Por si todavía hay dudas, el contenido duplicado de una web afecta directamente al posicionamiento SEO de la misma. Y afecta al posicionamiento, desde que Google parió a Panda, para escarmentar a todos aquellos que por comodidad, desidia, o vete a saber tú por qué, lanzaba en mismo contenido en varios sitios a la vez (o le daban al copy-paste…)

Así que posicionamiento SEO web es directamente proporcional a contenido original y si puede ser, de valor. Y metidos en faena, voy a comentar, que hace ya unos meses se me ocurrió pasar la web de Irudigital, por la herramienta http://www.copyscape.com/ y sorpresa! Una agencia vasca había calzado en su web prácticamente todo nuestro «quiénes somos».  Yo muy mona, que ya sé lo que es recurrir a la competencia para buscar ayuda en la redacción de los textos, les escribí diciendo que por favor, le dieran una vueltita al texto, que encima, no era la octava maravilla, la verdad.

Hoy, después de escuchar la charla de Luis M. Villanueva patrocinada por Semrush sobre  SEO negativo, he recordado este detalle y vuelto a ver quién me copia, et voilà! Los chicos de La Troika (una agencia de Donostia) siguen con nuestro «quiénes somos»…. ainssss qué poquita imaginación por diox!!! A ver si por lo menos tienen monitorizada su marca en la red y les salta este artículo!

[box] La Troika por favor, no copies nuestros textos!!! Si te han pillado, rectifica, que es de sabios![/box]

En fin, abajo os dejo los pantallazos de lo que muestra la herramienta SEO de Copyscape del texto copiado de nuestra web. Si tenéis dudas,  chequear vuestra página, ya veis, sorpresas te da la vida.

Aprovecho este artículo para agradecer la invitación de Semrush a la batería de webinars sobre SEO, que son de lo más interesantes. Aunque alguno se me ha escapado, el de esta tarde de @lu1sma ha sido muy práctico e interesante. Un crack Luis. Gracias!

la Troika de Donostia copia los textos de Irudigital

 

la Troika de Donostia copia los textos de Irudigital

Mónica Carratalá

Cuando se habla de SEO, se habla de código limpio, de urls amigables, de generar contenido fresco, de sitemaps, de robots.txt, de enlaces, de WPO y de otras tantas cosas, pero ¿sabéis lo que se nos olvida? Darle la importancia que tiene a un buen análisis de palabras clave.

Si vendes una web con SEO, dedícale las horas necesarias a enfocar esa web con las palabras clave adecuadas. Me encanta que el diseño sea responsive, que sea una web usable, que sea una web friendly, pero si fallamos en la base, en enfocar bien tu web, nunca conseguiremos el objetivo principal del SEO, salir en primera página de resultados.

Esta semana hemos hecho la consultoría de una web cuya palabra clave según el cliente era «pensamiento contemporáneo» ¿de verdad? Los clientes realmente necesitan un poco de luz. Necesitan que les ayudemos a ponerse en la piel del usuario, de su público objetivo, porque es la única manera de hacer visible su web en internet.

El análisis de la competencia, pero no sólo de la competencia en el mundo real, sino también de aquellas empresas que tienen bien detectadas las palabras clave más importantes y que compiten en Google por salir en primera página. Este análisis es fundamental, para extraer aprendizajes.

Si a este cocktail le añadimos las búsquedas de los usuarios en nuestro sector y lo juntamos con lo que el cliente ofrece en su web, nos dará un listado de keywords que serán la joya de la corona. Construir tu web sabiendo cómo te buscan en internet es la base del éxito. Da igual que tú te quieras vender como  «pensamiento contemporáneo», porque realmente los internautas te buscarán como «museo» o como mucho «museo de arte contemporáneo».

Me gusta trabajar con aquellos que esperan nuestras recomendaciones en la arquitectura de su web, porque han entendido perfectamente que una web SEO no es sólo una web friendly, es una web resultado de un estudio previo que nos ayuda a visualizar cómo debemos mostrarnos y cuál de nuestros productos/servicios es más demandados .

Cuando te vendan una web con SEO por favor, pídeles que te muestren el estudio de tu keyword principal, de tus keywords secundarias y de cómo van a trabajar el long tail. Pídeles que te hagan su recomendación de arquitectura web siguiendo las pautas obtenidas. Y si a eso, le añades una pizca de experiencia de usuario y un contenido cuidado, tendrás los pilares más sólidos para comenzar la batalla del posicionamiento.

Buena suerte con tu consultor SEO!

Mónica Carratalá

Si algo hacemos los que trabajamos en este sector es estar continuamente probando herramientas nuevas y nuevos plugins, SEO o no SEO, todo para facilitarnos el trabajo y mejorar la productividad.

Hoy me he topado con un artículo muy, muy completo, en el que los más top del mundo SEO nos hacen sus propias recomendaciones basadas en los plugins SEO que utilizan. He aquí los 20 plugins que me han parecido más interesantes:

 

  1. MozBar: para análisis de competencia, control de las SERPs, auditoría web
  2. Moz Toolbar: análisis completo del sitio web
  3. Firebug: para saber por qué una página carga lento y revisar el código
  4. Web developer toolbar: para auditorías técnicas
  5. Magestic plugin SEO: estudio de enlaces que apuntan a la web
  6. SeoQuake: auditoria web y control de las SERPs
  7. SEO site tools: arroja mucha información sobre la web
  8. User-Agent Switcher: para revisar el SEO mobile, permite comprobar el sitio en varios navegadores.
  9. Linclump: para sacar en Excel lista de enlaces de una web
  10. Builtwhith: saber todas las tecnologías que está usando un sitio web
  11. Check my links: análisis de enlaces activos y rotos de la web
  12. PageSpeed ​​Insights: el SEO en su relación con UX, saber qué frena mis páginas
  13. Canónica: verifica etiquetas canónicas de una web
  14. NoFollow: avisa cuando la página que estás visitando tiene una meta robots noindex o etiqueta nofollow, ideal para detectar problemas de indexación.
  15. Rank Checker: permite comprobar rápidamente el ranking en una serie de palabras clave en Google.
  16. HTTP Fox: para saber lo que está pasando en el servidor.
  17. Wappalyzer: Ideal para descubrir CMS de un cliente, si Google Analytics está en su lugar, los sistemas de comentarios…
  18. YSlow: identifica todas las áreas de su sitio que se pueden optimizar para la velocidad del sitio.
  19. Roboform: almacenaje de contraseñas
  20. LastPass: almacenaje de contraseñas.

 

Evidentemente los últimos dos no son estrictamente SEO, pero como a nadie le amarga un dulce, saber qué herramienta utilizan para el control de contraseñas, me ha parecido más que útil. Si quieres añadir alguna que tú uses y te parezca interesante, éste es el momento.

Podéis ver el artículo completo en Blurbpoint.

Mónica Carratalá

Equipo especializado en

Search Ads Mobile Ads Display Ads Shopping Ads Analytics Tag Manager Looker Studio Facebook Ads Twitter Ads LinkedIn Ads Instagram Business Ads Youtube Ads Amazon Advertising TikTok Ads rtb