¿Cómo Google Ads afecta al posicionamiento SEO? (O, cómo pagarle a Google mientras intentas que te ame gratis)
Ainssssss, Google Ads, la herramienta que te promete llevar tráfico a tu web a cambio de unos cuantos (o muchos) euros. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si pagar por Google Ads afecta de alguna manera tu SEO? Es decir, ¿puedes sobornar al algoritmo de Google para que te quiera más? Vamos a desmitificar este tema y ver cómo realmente interactúan Google Ads y el SEO.
Google Ads y SEO: ¿Amigos o enemigos?
Primero, dejemos algo claro: Google Ads y SEO son como dos hermanos que compiten por la atención de sus padres (en este caso, Google). Cada uno tiene su propio enfoque para llevar tráfico a tu web. Google Ads lo hace de manera rápida y directa, mientras que el SEO es más como el tortuguita que va lento pero seguro.
Ahora, lo importante: pagarle a Google por Ads no mejora automáticamente tu SEO. Google ha dejado claro que no existe una relación directa entre el dinero que gastas en publicidad y tu posicionamiento orgánico. Sin embargo, hay algunos matices y efectos secundarios que vale la pena explorar.
¿Cómo que Google Ads no afecta el SEO?
- No hay trato preferencial:
Google ha afirmado repetidamente que su algoritmo de búsqueda orgánica es independiente de su plataforma de publicidad. Esto significa que no puedes comprar tu camino hacia la cima de los resultados de búsqueda orgánica. Los factores de clasificación orgánica (como la relevancia del contenido, la autoridad de la página y la experiencia del usuario) no se ven afectados por cuánto gastas en Ads. Sin embargo, la experiencia con nuestros clientes, nos dice que si queremos ayudar al SEO a despegar, pon en marcha una campaña de Google Ads! - No hay penalizaciones por no usar Ads:
Algunos mitos sugieren que si no usas Google Ads, Google podría “castigarte” en las búsquedas orgánicas. Esto es falso. El algoritmo de Google está diseñado para ofrecer los mejores resultados posibles, independientemente de si estás pagando por publicidad.
¿Cómo Google Ads puede afectar indirectamente el SEO?
- Aumenta la visibilidad y el tráfico:
Aunque Google Ads no afecta directamente tu SEO, un aumento en el tráfico pagado puede tener efectos secundarios positivos. Si los usuarios encuentran útil tu contenido a través de un anuncio y pasan tiempo en tu sitio, interactúan con él y regresan, esto puede enviar señales positivas a Google sobre la calidad de tu contenido. - Prueba de palabras clave:
Google Ads es una excelente manera de probar la efectividad de diferentes palabras clave antes de invertir tiempo en optimizar tu sitio para SEO. Puedes ver qué términos generan más clics y conversiones, y luego enfocar tu estrategia de SEO en esas palabras clave. - Mejora el CTR (Click-Through Rate):
Tener una presencia tanto en los anuncios pagados como en los resultados orgánicos puede aumentar la visibilidad general de tu marca. Esto puede mejorar el CTR de tus resultados orgánicos, lo cual es un factor de clasificación positivo para Google. - Refuerza el brand awareness (conocimiento de marca):
Los anuncios de Google Ads pueden ayudar a aumentar el conocimiento de marca, lo que puede resultar en más búsquedas de marca. Estas búsquedas de marca son vistas de manera positiva por Google y pueden mejorar tu posicionamiento orgánico a largo plazo. - Aceleración de pruebas A/B:
Google Ads permite hacer pruebas rápidas de landing pages, títulos y descripciones. Lo que aprendas de estas pruebas puede aplicarse a tus páginas orgánicas, mejorando la experiencia del usuario y, potencialmente, tu posicionamiento SEO.
En resumen, Google Ads y SEO pueden coexistir pacíficamente e incluso beneficiarse mutuamente en algunos aspectos, pero no hay un atajo de pago para alcanzar la cima de los resultados orgánicos. Google valora la relevancia, la autoridad y la experiencia del usuario por encima de cualquier inversión publicitaria. Así que, si bien Google Ads puede ayudarte a ganar visibilidad y tráfico a corto plazo, no reemplaza el trabajo constante y enfocado que requiere una estrategia SEO sólida.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!