Novedades Google Ads marzo 2025
El mundo del marketing digital no descansa, y marzo de 2025 ha venido con una buena remesa de novedades Google Ads que prometen revolucionar la forma en la que gestionamos nuestras campañas. En este artículo te contamos todas las actualizaciones que debes conocer para seguir siendo competitivo, evitar sustos con Performance Max y aprovechar al máximo las nuevas funciones que Google ha puesto sobre la mesa.
Porque sí, Google ha escuchado (al fin) a los anunciantes y ha introducido cambios que van desde más control sobre las campañas, hasta nuevas integraciones, mejores informes y un empujón extra a la automatización bien entendida.
Más control (real) en Performance Max
Empezamos por la estrella del mes: Performance Max. Desde su lanzamiento, ha sido tan amada como temida. Por un lado, su capacidad para automatizar y expandir audiencias es impresionante. Por otro, su opacidad ha provocado muchas frustraciones.
Pero en marzo de 2025, eso empieza a cambiar:
1. Hasta 10.000 palabras clave negativas por campaña
Sí, has leído bien: diez mil. Esto permite un filtrado muy fino a nivel de campaña, especialmente útil para marcas que quieren evitar búsquedas irrelevantes o que simplemente desean mantener el control de su posicionamiento.
Esta era una de las peticiones más frecuentes por parte de los anunciantes y, por fin, se ha implementado. Ahora puedes respirar más tranquilo sabiendo que tus anuncios no aparecerán para búsquedas poco alineadas con tu negocio.
2. Exclusiones y directrices de marca
Otra de las grandes mejoras: ya es posible definir con precisión qué marcas quieres excluir y cómo quieres que se represente la tuya. Las directrices de marca en Performance Max permiten controlar el tono, tipo de imágenes y hasta los mensajes que aparecen en los anuncios automatizados. ¿Resultado? Más coherencia, menos sorpresas.
3. Informe de términos de búsqueda: el regreso del hijo pródigo
Durante mucho tiempo, este informe fue una herramienta fundamental. Luego desapareció (o mejor dicho, se volvió bastante opaco), y ahora vuelve con fuerza. Esto permitirá a los anunciantes analizar con mayor profundidad qué búsquedas están activando sus anuncios, y ajustar sus estrategias de optimización con datos reales.
Display se renueva (y se mezcla con Demand Gen)
Las campañas de Display también reciben su buena dosis de amor en estas novedades Google Ads. Una de las grandes noticias es la fusión entre Demand Gen y Display, lo que permite una integración más inteligente de audiencias y tipos de contenido. Esto abre nuevas oportunidades para generar leads de calidad, combinando creatividad con segmentación más eficiente.
Además, se han mejorado los algoritmos de puja y segmentación en Display, dando como resultado un CTR más alto y una mejor tasa de conversión… siempre que se utilicen creatividades a la altura, claro.
Se acabaron las imágenes estáticas en PMax
Una decisión que ha generado cierto debate: las imágenes estáticas ya no serán válidas en Performance Max. Google apuesta por los formatos dinámicos y animados, lo cual tiene sentido en un entorno donde el vídeo y la interactividad reinan.
Esto obligará a muchas marcas a actualizar sus activos creativos, pero también puede ser la oportunidad perfecta para renovar el enfoque visual y destacar frente a la competencia.
WhatsApp como nuevo canal de Google Ads
¡BOMBAZO! Ya se puede integrar WhatsApp como canal publicitario dentro de Google Ads. Esto permite crear anuncios que lleven directamente a una conversación de WhatsApp con tu negocio, ideal para sectores que basan su conversión en la conversación directa, como inmobiliarias, clínicas, academias, tiendas locales, etc.
Esta integración es un paso natural tras el auge del marketing conversacional. Y sí, abre un nuevo mundo de oportunidades, pero también obliga a tener una estrategia clara para gestionar esos leads en tiempo real.
Mejores creatividades y más personalización
Con estas actualizaciones, queda claro que Google está apostando por un enfoque híbrido: automatización potente, pero con mayor control para el anunciante. Y eso incluye también la parte creativa. Ahora es posible definir preferencias visuales, mensajes clave, e incluso evitar que se mezclen imágenes o textos que no encajen con el branding de tu empresa.
Además, las plantillas de vídeo y los assets dinámicos han sido mejorados, haciendo más fácil que nunca crear anuncios impactantes sin necesidad de un equipo de producción audiovisual.
¿Qué significan estas novedades Google Ads para tu estrategia?
Todo esto no es solo “más herramientas”, sino una invitación a profesionalizar aún más la estrategia. Ahora más que nunca, la clave está en combinar:
-
La automatización que ofrece Google.
-
El conocimiento profundo del negocio y sus públicos.
-
Una gestión activa y detallada de campañas, assets y palabras clave.
Las novedades Google Ads de marzo 2025 están diseñadas para dar poder al anunciante, pero ese poder hay que usarlo con cabeza. Porque, como bien sabes, un buen resultado en Google Ads no viene de la casualidad, sino de la estrategia, el testeo y la optimización continua.
En Irudigital ya estamos manos a la obra
Como agencia especializada en rendimiento, en Irudigital ya estamos trabajando con estas nuevas funcionalidades. Hemos actualizado nuestras cuentas, revisado estrategias y comenzado a aplicar exclusiones, directrices y nuevas creatividades en nuestros clientes.
¿Quieres saber cómo estas novedades Google Ads pueden mejorar tu estrategia? Escríbenos. O mejor aún, ¡hagamos que tus anuncios vuelen!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!