La maleta de Álex Angulo, un viaje a través del tiempo
Acto 1: Descubriendo la aventura …
Enero 2024, suena mi móvil..
– Hola Fredy, ¡cuánto tiempo! ¿Qué es de tu vida?
– Hola Mónica… bla bla bla … te llamo porque estoy ayudando a unas amigas en un proyecto muy bonito y he pensado que igual te gustaría participar…
– Ok, ¡cuéntame!
– Mayda (la viuda de Álex Angulo y una amiga, Esther) están intentando publicar una web con todo el material que había guardado Álex a lo largo de su vida artística, pero están atascadas y no consiguen avanzar. ¿Te interesa participar?
– ¿En serio? ¡Me encantaría!
Acto 2: Metiéndonos en harina
Y ahí empezó todo. El 31 de enero de 2024 a las 11 de la mañana nos reuníamos Mayda, Esther, Alfredo y yo, en Irudigital. El proyecto me pareció de un valor incalculable, porque la historia no se puede perder, y tuvimos la suerte de que Álex Angulo fuera un coleccionista de libro y lo guardara todo. A nosotras nos tocaba darle forma, para que ese pedacito de historia pudiera ser catalogada y quedara accesible a la sociedad.
Acto 3: El diseño de Fredy
A partir de ese momento nos pusimos al servicio de Esther y Mayda que hicieron el trabajo más importante, pasarnos toda la documentación que habían rescatado y digitalizado. Alfredo, le dio la imagen, con un diseño muy acorde a la estética del artista. Mis compañeros Mikel y Jesús, se dejaron la piel en trasladar todo aquel material e intentar hacer una web sencilla que pudiera ser consultada con facilidad.
Acto 4: Ahora toca subir el contenido …
Durante ese tiempo coincidió en Irudigital una chica en prácticas, Nahia González, que nos ayudó entre otras cosas, a subir la mayor parte del contenido a la web. Entre Mikel, Nahia y Jesús, le dieron un buen arreón y para el verano, ya teníamos gran parte del material online.
En octubre la web estaba lista a falta de retoques, revisiones y últimos documentos que se querían subir. Y empezó el reloj de la cuenta atrás. Se había puesto la fecha, 13 de febrero, ¡qué ganas!
Acto 5: Empieza la cuenta atrás …
El 3 de febrero se convoca a la prensa en la Sala BBK, ya que la Fundación BBK lo ha hecho muy bien, ha dado todo tipo de facilidades a Mayda y Esther para darle visibilidad a la web de Álex. Y todos los medios se hacen eco….
https://www.instagram.com/gosuafilms/p/DFpbIxZiVOq/
https://cadenaser.com/audio/1739375311636/
https://radiopopular.com/podcast/la-maleta-de-alex-angulo-un-archivo-vivo-del-teatro-vasco
https://x.com/eldiarioes/status/1886822029757964473
Acto 6: el desenlace …
Por fin ayer, 13 de febrero, coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de Álex. (Sí, el tiempo para volando). Se presenta en sociedad en la Sala BBK ante casi 400 personas la web de https://lamaletadealexangulo.eus/.
Con la música en vivo de Andrés Tejo, la poesía delicada de Elsa Moreno y la narración de Almudena Cacho y Alicia San Juan, se va desgranando el legado documental recogido en la web perteneciente a artista.
Un acto ciertamente muy emotivo, que da el pistoletazo de salida no a lo que es, sino a lo que puede llegar a ser. La web está viva, y seguirá alimentándose de aquellas aportaciones que vayan llegando, porque llegarán.
Y nuestro mensaje es, que esto sirva de ancla para que nada quede olvidado en el fondo del armario, porque somos lo vivido.
Gracias Mayda, Esther y Fredy, por dejarnos participar en este homenaje al gran Álex Angulo.
PD: Nuestro agradecimiento sincero a la repercusión mediática que se ha volcado en dar voz al proyecto
https://www.elcorreo.com/culturas/teatro/alex-angulo-publica-herencia-20250213222842-nt.html
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!