Diseño web
Analítica web

Implementar el código necesario para que el tráfico de tu web esté controlado, definir los indicadores más relevantes (KPI’s) y cuantificarlos identificando su fuente de origen. Estos son los objetivos de la Analítica de tu web, de tu negocio. Recopilar, medir, analizar y dar una explicación racional a los datos de tráfico de tu web.
En Irudigital podemos ayudarte
- Identificar a nuestros usuarios web
- Conocer su origen, su fuente/medio de entrada
- Qué contenidos les interesan.
- Su comportamiento, dentro de la web
- Objetivos, eventos que completan al navegar en la página
- Qué acciones son las más rentables, en base al valor del usuario y su fuente de origen
En Irudigital estamos certificados por Google como expertos en su plataforma de Analítica, Google Analytics.
Servicios que ofrecemos
- Auditoría Inicial.
- Definir Objetivos junto a nuestros clientes.
- Creación e instalación del los códigos de seguimiento.
- Implementación y configuración de Google Tag Manager
- Configuración de filtros adaptados a sus necesidades.
- Configuración de segmentos
- Selección de KPIs.
- Creación de cuadros de mando.
- Creación de informes personalizados.
- Configuración de Comercio Electrónico, análisis ROI.
- Consultoría e interpretación de datos.
- Creación de informes en Data Studio
Artículos sobre Analítica web

Qué es GDS y para qué sirve en 3 ideas:
- En un mismo informe podemos resumir y ver la evolución de TODAS las métricas de tu web: conectando datos directamente desde Google Analytics con todas sus métricas y dimensiones, o Google Search Console, o el rendimiento de tus RRSS, o tus campañas, o un Excel, o un Sheet
- Gráficos, Tarjetas, Tablas con un dashboard amigable y sencillo, podemos PINTAR nuestros datos y darle “algo de diseño”, actualizando los datos con filtros de tiempo.
- Compartir: te permite compartir el informe con tus compañeros y clientes para colaborar en ellos o sólo para visualizarlos y, descargártelo en PDF.

¿Por qué es tan importante GTM?
Un ejemplo, imagina que quieres llevar tráfico a tu web con objetivos performance, conseguir formularios, por ejemplo. Para ello, decides utilizar en tu estrategia de Marketing Google Ads y, resulta que la completar el formulario, desde desarrollo no nos han creado la famosa “thank you page”, una nueva URL que se genera al completar los campos necesarios, ¿cómo podemos medir los formularios completados? Antes de GTM, medir los resultados de las campañas de Ads enfocadas a formularios era posible SÓLO con la página de gracias Con GTM implementado y configurado en tu web podemos medir esta acción y, así, Google Ads recibirá el dato de formularios completados. Este es un ejemplo sencillo, para entender la relevancia de la herramienta, pero GTM va mucho más allá. El abanico de posibles acciones en Marketing Digital no para de crecer y, todas estas nuevas opciones publicitarias utilizan, cada vez más, tecnología de terceros que requieren etiquetas para poder funcionar, así que, ya no es una opción en Marketing digital, es una obligación.¿Cómo funciona GTM?
En dos pasos, estamos listos para arrancar con GTM. 1.- Crear la cuenta; sigue este enlace https://tagmanager.google.com/#/home 2.- Datos de configuración; nombre de cuenta, país, configuración del contenedor, nombre de la web o de la app. El contenedor es un fragmento de código que será el único que debamos instalar directamente en nuestro sitio a través de administrador web y que será el que contenga TODAS las etiquetas que necesitemos para la medición de acciones en la web 3.- Tenemos listo el contenedor e implementado su código en la web, pero ahora y ya de forma autónoma, podemos empezar a configurar la medición de las acciones que necesitamos evaluar. GTM se estructura en 3 elementos base con los que vamos a trabajar:- Etiquetas: Fragmentos de código que nos permiten realizar la medición y seguimiento de las visitas, contabilizar las conversiones, llamadas, etc.
- Activadores: Son las reglas que determinan si una etiqueta se activará o no.
- Siguiendo nuestro ejemplo, solucionamos la medición de formularios completados sin thank you page, creamos una conversión de formulario de contacto y que sólo se active una vez que el usuario complete todos los campos
- Variables: Son los valores que se usarán tanto en activadores como en etiquetas.
¡Me interesa!
Quiero más información sin compromiso
Me gustaría que contactaran conmigo para recibir asesoramiento gratuito sobre mi estrategia de Marketing Digital.
Servicios Online de Marketing Digital

Consultoría Instagram
140

Consultoría Facebook
140

Consultoría Estratégica
140

Google Ads Local
500
¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestro blog? Suscríbete a nuestros artículos
SuscribirseUn año más, en Irudigital, hemos preparado el Calendario del Community Manager 2021. Un calendario que reúne las fechas más importantes que todos los Community Managers deben tener en cuenta para la gestión de las redes sociales. Ya no habrá problema para memorizar las fechas más destacadas y así estar al día de todos los […]
¿Cuántas veces se han enfadado tus amigos, compañeros de trabajo y/o familiares por no contestar a sus mensajes de WhatsApp tras dejarles en visto? Resulta que el famoso “doble check” nos delata. Aún en vacaciones sentimos la obligación de contestar a los mensajes al momento de recibirlos y leerlos. Sin embargo, a partir de este […]
Podríamos llenar párrafos enteros de todo lo malo del 2020, pero hemos decidido contaros, la parte positiva del confinamiento y del alejamiento social. Estos meses, nos han hecho poner en valor la libertades cotidianas de las que no éramos conscientes. Visitar a tus padres, cenar con los amigos, reunirte con tus colegas a la hora […]
En España tenemos más de 20 millones de posibles compradores online y un 66% de los consumidores han comprado a través de algún Marketplace en internet en el último año. Hoy en día Amazon ya es el mayor buscador de productos, por delante de Google. Por esta razón nos interesa estar posicionados de la mejor […]