PACK
Datos
sin dramas
¿Por qué necesitas informes
automatizados con IA?
Los informes manuales y las hojas infinitas en Excel te hacen perder tiempo.
No te permite tomar decisiones basadas en datos reales y actuales, no intuiciones.
Tu información se desactualiza en cuanto la cierras.
No puedes detectar errores u oportunidades en tiempo real.
Nadie los lee completos y no te dicen qué hacer con los datos.
No puedes compartir resultados sin explicarlos cada vez ni saber qué funciona y qué no.
Lo que incluye nuestro servicio de
informes automatizados con IA
Creación de dashboards personalizados en Looker Studio.
Conexión a todas tus fuentes de datos digitales.
Redacción automática de recomendaciones por IA (mensuales o semanales).
Informe PDF automatizado si lo necesitas para reporting formal.
Soporte y mejora continua del panel.
Casos de uso de informes automatizados con IA y Looker Studio
Descubre cómo transformar tus datos en decisiones ágiles con dashboards en tiempo real y recomendaciones inteligentes.
Descarga el eBook y empieza a tomar decisiones con menos esfuerzo desde hoy.
Preguntas frecuentes sobre informes automatizados con IA
¿Puedo tener varios dashboards para distintos equipos?
Sí, y de hecho es una de las grandes ventajas de usar Looker Studio con automatización e inteligencia artificial. Puedes tener paneles personalizados para cada área o rol dentro de tu empresa, mostrando únicamente las métricas relevantes para ese equipo.
Por ejemplo:
- El equipo de marketing verá KPIs como CTR, coste por lead o conversiones por canal.
- Dirección tendrá una visión global de la evolución de negocio, presupuestos y rentabilidad.
- Ventas podrá hacer seguimiento de oportunidades, ciclos comerciales y ratio de cierre.
- Finanzas puede consultar cobros, ingresos recurrentes o facturación por producto.
Estos dashboards son independientes pero conectados a las mismas fuentes de datos, lo que garantiza coherencia entre áreas. Y si una métrica cambia o se actualiza, todos ven la versión correcta, en tiempo real.
Además, puedes definir permisos por usuario para que cada perfil solo vea la información que necesita. Esto mejora la seguridad, pero también evita el exceso de información innecesaria.
En resumen: sí, puedes tener tantos dashboards como necesites. Y mejor aún, los automatizamos para que se actualicen solos, sean visuales, y estén siempre disponibles sin perder tiempo en informes manuales.
¿Qué herramientas se pueden conectar?
Una de las principales ventajas de usar Looker Studio (antes Google Data Studio) es su capacidad para conectarse a casi cualquier herramienta con API, hojas de cálculo o exportación de datos.
Estas son algunas de las herramientas más comunes que integramos para generar dashboards automatizados:
- Herramientas de analítica: Google Analytics, Search Console, Matomo…
- Publicidad digital: Google Ads, Meta Ads (Facebook e Instagram), LinkedIn Ads, TikTok Ads…
- CRM y marketing automation: HubSpot, Zoho CRM, Mailchimp, ActiveCampaign…
- Ecommerce: Shopify, WooCommerce, Prestashop, Stripe, PayPal…
- Plataformas internas: bases de datos SQL, Excel online, Google Sheets, Airtable…
- Redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube, Twitter (X)…
- Herramientas financieras: Holded, QuickBooks, Contasol, Odoo…
Si tu herramienta tiene API o permite exportar a CSV o Excel, podemos conectarla. Incluso si se trata de una solución interna o nicho, buscamos formas de integración a medida. En resumen, Looker Studio no tiene límites técnicos si cuentas con un equipo que sepa integrarlo todo. Y ahí entramos nosotros: conectamos, limpiamos y transformamos tus datos para que te hablen claro.
¿Qué pasa si cambian mis objetivos o fuentes?
Cambiar de objetivos o fuentes no es un problema, al contrario: los dashboards personalizados con Looker Studio están pensados para ser flexibles y evolucionar contigo.
Cuando cambian tus prioridades (por ejemplo, pasar de visitas web a leads cualificados, o de volumen a rentabilidad), podemos:
- Actualizar las visualizaciones para reflejar nuevos KPIs.
- Conectar nuevas fuentes de datos como CRM, ERP, nuevas campañas o plataformas.
- Eliminar métricas o herramientas obsoletas que ya no usas.
- Cambiar la estructura de navegación del dashboard para que tenga sentido con tu nuevo enfoque.
Además, si estás trabajando con recomendaciones automatizadas por IA, estas también se pueden recalibrar según tus nuevos objetivos.
Por ejemplo, si ahora priorizas la retención de clientes, la IA dejará de sugerir acciones para captar tráfico y empezará a mostrar mejoras de fidelización.
Nuestro servicio incluye esa adaptabilidad: no creamos dashboards estáticos, sino sistemas vivos que crecen contigo. Y no necesitas empezar de cero: reconfiguramos sobre la base existente para evitar pérdida de tiempo o información.
Tú cambias el foco. Nosotros adaptamos la herramienta.
¿Las recomendaciones de mejora son fiables?
Sí, y lo más importante: >son accionables. Las recomendaciones automáticas generadas por inteligencia artificial no se basan en suposiciones genéricas, sino en los datos reales de tu empresa, tus objetivos y el histórico de tu rendimiento.
- Estas recomendaciones pueden incluir:
- Acciones de mejora para KPIs que están bajando.
- Detección de campañas poco rentables.
- Sugerencias de segmentación en redes sociales.
- Cambios de presupuesto en campañas con bajo ROAS.
- Alertas ante caídas de tráfico o picos de rebote.
La IA identifica tendencias, anomalías o desviaciones que podrían pasar desapercibidas si revisas manualmente los informes. Y lo hace cruzando múltiples fuentes (web, CRM, Ads, ecommerce…) de forma continua.
Además, puedes personalizar la lógica: si tienes objetivos trimestrales, estacionales o basados en eventos, ajustamos la IA para que emita recomendaciones alineadas a tu contexto real.
¿Cuánto tiempo se tarda en tenerlo listo?
El tiempo de implementación de un dashboard automatizado en Looker Studio con recomendaciones basadas en IA depende del número de fuentes, el nivel de personalización y los roles que necesiten acceso. Pero para que te hagas una idea clara:
- Proyectos básicos: si necesitas un solo panel con fuentes como Google Analytics, Meta Ads o Search Console, y algunas visualizaciones estándar, lo tienes listo en 5 a 7 días hábiles.
- Dashboards multicanal por equipo: para proyectos más complejos, con diferentes áreas (marketing, ventas, dirección, etc.) y múltiples fuentes conectadas (como CRM, ecommerce, analítica, campañas y más), lo habitual es entre 10 y 15 días.
- Casos especiales: si necesitas reglas avanzadas de negocio, integraciones complejas o múltiples recomendaciones personalizadas por IA, el tiempo puede extenderse hasta 3 semanas, pero nunca sin un calendario claro.
Además, si ya tienes una estructura previa, aceleramos el proceso replicando o reutilizando lo que ya funciona.
Trabajamos con una metodología ágil, así que tendrás entregas parciales, validaciones intermedias y una demo funcional antes de la entrega final.
Y lo mejor: una vez publicado, el dashboard se actualiza solo, sin que tengas que tocar nada más.
¿Necesito saber usar Looker Studio?
No. Para nada. De hecho, nuestro objetivo es que no tengas que preocuparte de la herramienta, sino solo de leer los datos y tomar decisiones.
Todos los dashboards que creamos están diseñados para ser:
- Visuales: con gráficos claros, títulos explicativos y navegación intuitiva.
- Autoexplicativos: cada métrica tiene su descripción si es necesario, y agrupamos la información por lógica de negocio, no por nombre de herramienta.
- Personalizados: usamos tus colores, tus nombres de campañas, tus objetivos… no etiquetas genéricas.
- Filtrables: puedes ver datos por fechas, campañas, productos o responsables, sin complicarte con menús avanzados.
Además, si lo necesitas, te damos una mini formación en vídeo o en directo, donde te mostramos cómo moverte por el dashboard, exportar datos o interpretar recomendaciones automáticas.
Nuestro mantra es: “ver y decidir”. No tienes que ser analista, ni saber montar gráficos. Solo necesitas tener preguntas. El dashboard, y la IA que lo acompaña, te darán las respuestas.
¿Y si ya tengo informes en otra herramienta?
No hay ningún problema. Si ya usas otros sistemas de reporting como Excel, Power BI o dashboards en Google Sheets, podemos ayudarte a migrar o complementar ese flujo con Looker Studio sin perder nada de lo que ya funciona.
Estas son las opciones más habituales:
- Replicamos los informes actuales con la misma estructura, lógica de negocio y estilo, pero automatizados para que no tengas que actualizarlos manualmente cada semana.
- Aprovechamos lo que ya tienes y lo mejoramos, añadiendo visualizaciones más claras, recomendaciones con IA y filtros avanzados para distintos usuarios o roles.
- Si lo prefieres, dejamos ambas soluciones funcionando en paralelo durante una fase de transición, hasta que el equipo esté familiarizado con el nuevo sistema.
Además, si tu equipo ya está cómodo con su herramienta actual pero necesita más agilidad, podemos convertir tus informes de Excel en dashboards vivos que se actualizan en tiempo real con los datos conectados directamente.
Lo importante es que el cambio te facilite el trabajo, no lo complique. Nos encargamos de toda la migración, configuración y optimización para que el paso a Looker Studio sea fluido y sin sobresaltos.
Si tienes dudas
rellena este formulario
Inmersos en la IA