PACK
GPT corporativo
¿Por qué necesitas un GPT
entrenado en tu empresa?
Conocimiento centralizado y coherente.
Un solo lugar con información actualizada que mantiene tu estilo y evita errores o duplicaciones.
Automatización inteligente.
Responde y ejecuta procesos de forma automática, reduciendo tiempos y esfuerzo sin perder personalización.
Escalabilidad y eficiencia.
Mejora la atención al cliente y la productividad interna, creciendo sin necesidad de más personal ni formación compleja.
Lo que incluye nuestro servicio de
personalización de GPT
Configuración y creación del GPT personalizado.
Definición de personalidad y tono (formal, comercial, técnico, cercano).
Entrenamiento con tus propios datos (textos, docs, FAQs…)
Integración con tus canales: web, Slack, Notion, herramientas internas.
Soporte y mantenimiento técnico.
Mejora continua del rendimiento del GPT (si quieres escalarlo).
Casos de estudio: creación y entrenamiento de GPTs personalizados para empresas
Descubre cómo otras marcas están automatizando procesos, mejorando su atención y escalando su conocimiento con asistentes inteligentes hechos a medida.
Descarga el eBook y empieza a construir tu propio GPT empresarial.
Preguntas frecuentes sobre creación de
GPT personalizados con IA
¿Qué es exactamente un GPT personalizado y cómo funciona para empresas?
Un GPT personalizado es una versión especializada de los modelos de lenguaje de OpenAI, como ChatGPT, pero entrenado específicamente para entender el contexto, lenguaje, procesos y documentación de tu empresa. Funciona como un asistente inteligente capaz de mantener conversaciones con usuarios internos o clientes, adaptándose a tus reglas, estilo de comunicación y objetivos.
- Para las empresas, esto significa tener una herramienta que puede:
- Responder preguntas frecuentes con precisión
- Ayudar a redactar emails, textos legales o argumentarios
- Ofrecer soporte técnico básico a empleados o usuarios
- Agilizar procesos de onboarding o formación
- Recoger y estructurar información de forma automática
A diferencia de un GPT genérico, el tuyo responderá con conocimiento real sobre tu empresa. No improvisa, no inventa — responde con base en los documentos, materiales y procesos que tú le proporcionas.
Esto permite estandarizar respuestas, ahorrar tiempo y escalar tu conocimiento sin depender siempre de una persona concreta.
¿Qué tipo de información se puede entrenar en un GPT?
Prácticamente cualquier tipo de contenido estructurado o redactado puede usarse para entrenar un GPT personalizado para tu empresa:
- FAQs y manuales de cliente
- Textos de atención al cliente o scripts comerciales
- Procesos internos y operativos
- Documentación de formación o onboarding
- Descripciones de productos o servicios
- Argumentarios de ventas o marketing
- Bases de datos con artículos, posts o guías
Mientras el contenido esté en formato texto (Word, PDF, Notion, Google Docs, etc.), se puede procesar y convertir en conocimiento para el modelo.
La clave está en organizar y priorizar: qué debe saber el GPT, cómo debe responder, y cuándo escalar a un humano si no tiene respuesta.
¿Dónde puedo integrar un GPT personalizado?
Tu GPT puede integrarse en múltiples entornos según tu necesidad:
- En tu web como asistente inteligente
- En tu intranet o herramienta interna como soporte para empleados
- En Slack, Teams o WhatsApp como bot de consulta
- En tu CRM para asistir en ventas o soporte
- En Notion o Google Workspace para búsquedas internas
- A través de API si tienes una herramienta propia
La idea es que esté donde están tus usuarios o tu equipo, y que puedan interactuar con él como si fuese una persona experta en la empresa, siempre disponible.
¿Es seguro tener un GPT con mi información interna?
Sí, siempre que se configure correctamente.
Trabajamos con la API oficial de OpenAI, lo que significa que los datos no se comparten públicamente, no se usan para entrenar otros modelos y están protegidos bajo entornos cifrados y controlados.
Además, puedes limitar qué puede hacer tu GPT, qué tipo de contenido puede mostrar y qué pasa si no tiene respuesta (por ejemplo: derivar a un humano o mostrar una respuesta estándar).
También podemos implementar sistemas de control y auditoría para garantizar el cumplimiento de políticas de privacidad, como el RGPD.
¿Qué beneficios reales aporta tener un GPT entrenado?
- Reduce tiempo de atención y respuesta
- Mejora la consistencia en la comunicación
- Escala el conocimiento de tu empresa sin replicar recursos humanos
- Agiliza procesos internos y mejora la experiencia del equipo
- Aumenta la productividad, reduce errores y facilita el acceso a la información
- Mejora el onboarding de nuevos empleados
- Ofrece soporte automatizado sin perder tu tono de marca
Un GPT bien entrenado trabaja 24/7 con la cabeza de tu mejor empleado, sin cansarse. Y eso, en eficiencia, se nota desde la primera semana.
Si tienes dudas
rellena este formulario
Inmersos en la IA