PACK
Asistente virtual
IA conectado
¿Por qué necesitas un chatbot
personalizado con IA?
Porque los formularios, los correos y los chats sin alma ya no funcionan.
Tu audiencia espera respuestas inmediatas y personalizadas, conversaciones fluidas y naturales, atención 24/7 omnicanal.
Tu equipo pierde tiempo respondiendo las mismas preguntas o simplemente no llega a contestar todos los mensajes.
Un chatbot te libera de tareas repetitivas, reduce tiempos de respuesta, mejora la experiencia y aumenta la conversión de visitas en oportunidades.
Lo que incluye nuestro servicio de
chatbots personalizados con IA
Con nuestro pack de chatbot a medida con OpenAI, recibirás:
Desarrollo personalizado del asistente desde cero.
Integración en el canal que elijas (sin apps externas).
Entrenamiento con tus datos, tono y objetivo.
Validación y testeo con casos reales.
Soporte técnico en la implementación.
Panel de control con logs de conversación (si se requiere).
Revisión y ajustes mensuales (opcional).
Casos de uso de chatbots con IA entrenados para tu negocio
Descubre cómo un chatbot personalizado puede ahorrar tiempo, mejorar tu atención al cliente y generar más leads sin esfuerzo.
Descarga el eBook y empieza a ahorrar tiempo desde hoy.
Preguntas frecuentes sobre
chatbots con OpenAI
¿Qué diferencia hay entre un chatbot clásico y uno con OpenAI?
La diferencia clave entre un chatbot clásico y un chatbot con OpenAI está en la inteligencia conversacional.
Un chatbot clásico funciona con reglas: responde a frases exactas, botones o palabras clave. Si el usuario no escribe algo que coincida con lo programado, el bot no entiende la pregunta y ofrece respuestas limitadas.
En cambio, un chatbot con OpenAI (como los que entrenamos nosotros) puede comprender lenguaje natural. Esto significa que entiende frases informales, errores ortográficos, expresiones locales o incluso preguntas ambiguas.
Además, es capaz de mantener el contexto: si el usuario hace varias preguntas seguidas o cambia de tema, el chatbot sigue el hilo como si fuera una persona.
Otra ventaja es que se puede entrenar con el conocimiento de tu empresa: tus servicios, tus condiciones, tu forma de comunicar. Así, responde como si fuera alguien de tu equipo, pero 24/7 y sin errores.
También se adapta a distintos tonos (más cercano, técnico o comercial) y puede integrarse con herramientas como tu CRM o base de datos.
En resumen: un chatbot clásico reacciona, pero uno con OpenAI conversa, comprende y se adapta.
¿Puedo usarlo fuera de mi web?
Sí, totalmente. Un chatbot con inteligencia artificial como los que desarrollamos puede vivir mucho más allá de tu web. Podemos integrarlo en diferentes plataformas y herramientas que ya estés usando. Algunos ejemplos comunes:
- WhatsApp Business: responde consultas en tiempo real y cualifica leads.
- Slack o Microsoft Teams: como asistente interno para resolver dudas del equipo.
- Intranet o Notion: para que tus empleados accedan al conocimiento de la empresa en segundos.
- CRMs como HubSpot, Zoho o Salesforce: para asistir en ventas o atención al cliente.
- Formularios o apps de contacto: donde el chatbot guía al usuario paso a paso.
- Redes sociales (Messenger, Instagram): como primer filtro automatizado para responder dudas frecuentes.
La condición técnica es que la plataforma permita integración vía API o Webhook, algo que hoy ofrecen casi todas las herramientas modernas.
Nuestro equipo se encarga de configurar, conectar y asegurar que el chatbot funcione perfectamente en cada canal.
Esto te permite tener un asistente omnicanal, disponible las 24 horas en los espacios donde están tus usuarios. Sin duplicar esfuerzo, y con una experiencia unificada y profesional.
¿Necesito saber de programación para tener uno?
No. Para nada.
Uno de los grandes valores de este servicio es que no necesitas conocimientos técnicos para implementar un chatbot con OpenAI en tu negocio.
Nosotros nos ocupamos de todo el proceso:
- Definimos contigo qué casos de uso necesitas: soporte, ventas, reservas, formación…
- Recopilamos tus contenidos clave (FAQs, textos web, documentos, procesos, etc.).
- Entrenamos al modelo de IA para que hable con tu tono, entienda tu producto y responda como tú lo harías.
- Lo integramos en tu web, WhatsApp, CRM o donde lo necesites.
- Probamos, optimizamos y dejamos el sistema funcionando.
Tu única tarea será explicarnos cómo quieres que se comporte el chatbot y facilitarnos el contenido que debe conocer. Incluso te podemos ayudar a redactar ese contenido o a organizarlo si no lo tienes todavía claro. Una vez está en marcha, puedes usarlo tú mismo desde una interfaz sencilla, y si quieres hacer cambios más profundos, te acompañamos o nos encargamos nosotros.
Así que no te preocupes por la parte técnica: el chatbot lo montamos nosotros, tú solo decides cómo debe actuar.
¿Qué pasa si el bot no sabe responder?
Una de las grandes ventajas de un chatbot con IA entrenado es que tiene la capacidad de manejar situaciones inciertas con naturalidad. Aun así, si el usuario hace una pregunta para la que no tiene respuesta, podemos configurarlo para actuar de forma útil y profesional.
Opciones que incluimos habitualmente:
- Derivación a un humano: puede escalar la conversación a una persona real por email, WhatsApp o chat en vivo.
- Recogida de contacto: si no puede ayudar, pide el email o teléfono del usuario para que el equipo lo contacte.
- Reconocimiento de límites: puede decir cosas como “no tengo esa información aún, pero te puedo ayudar con otra cosa” o “voy a consultar y te responderé por correo”.
- Respuestas personalizadas: podemos configurar mensajes de cortesía por sectores, como “voy a pasar esta duda a nuestro equipo técnico” o “este tema requiere un asesor”.
Además, se puede programar para aprender: si detectamos muchas consultas que no responde bien, podemos ampliar su entrenamiento para cubrir esos nuevos temas. Así, el bot mejora continuamente y tu atención al cliente nunca se estanca.
¿Qué coste tiene un chatbot con OpenAI?
El precio de un chatbot con IA personalizada puede variar según el alcance del proyecto, pero te lo resumimos por bloques:
- Entrenamiento del chatbot: depende de la cantidad y complejidad de la información (servicios, procesos, contenidos…).
- Canales de integración: web, WhatsApp, Slack, CRM, etc. Algunos implican costes de conexión adicionales.
- Volumen de uso: si el bot recibe miles de interacciones mensuales, puede haber costes de escalado.
- Mantenimiento y soporte: si deseas que gestionemos actualizaciones o mejoras constantes.
- Complementos opcionales: como dashboards, informes, alertas o generación de contenidos automáticos.
Dicho eso, trabajamos con packs modulares y precios escalables, por lo que podemos adaptarnos a pequeñas y medianas empresas sin problema.
Y siempre buscamos rentabilidad: si el chatbot te ahorra horas de soporte, capta leads o cierra ventas… se paga solo.
¿Cumple con la protección de datos?
Sí, un chatbot basado en OpenAI puede cumplir perfectamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras normativas vigentes de privacidad, siempre que se configure correctamente. En nuestro caso, todos los proyectos se desarrollan utilizando la API oficial de OpenAI, lo que significa que:
- Tus datos no se utilizan para entrenar otros modelos de forma externa.
- No se almacenan conversaciones si no lo decides expresamente.
- Se pueden anonimizar y borrar registros si lo deseas.
- Puedes definir políticas específicas sobre lo que el chatbot puede o no puede preguntar, guardar o mostrar.
- Además, configuramos medidas específicas como:
- Exclusión de recogida de datos personales sensibles.
- Consentimiento explícito cuando se solicita nombre, email o teléfono.
- Respuestas neutras cuando se trata de información legal o médica.
- Mensajes automáticos de privacidad al inicio de la conversación.
También podemos personalizar el comportamiento del bot en función de tu sector: por ejemplo, si trabajas con salud, educación o finanzas, adaptamos el sistema para que cumpla con requisitos más exigentes. Y si necesitas integrar el chatbot con tu CRM o sistema interno, nos aseguramos de que todos los datos se gestionen de forma segura, cifrada y con trazabilidad clara.
En resumen: sí, puedes tener un chatbot inteligente y cumplir con la ley sin complicaciones. Nosotros nos ocupamos de que esté todo bajo control desde el primer día.
¿Cuánto se tarda en tenerlo listo?
El tiempo de implementación de un chatbot con inteligencia artificial depende del nivel de personalización, volumen de contenido y canales donde se quiera integrar. Pero en general, trabajamos con entregas ágiles y claras. Aquí va un desglose:
- Tiempo estándar:
Entre 1 y 2 semanas si ya tienes claros tus objetivos y nos proporcionas el contenido base (FAQs, textos de servicio, procesos…).
- MVP Express:
Si necesitas una versión mínima viable para probar, podemos entregar un prototipo funcional en 3-5 días. Ideal para validar en ferias, lanzamientos o campañas específicas.
- Proyectos avanzados:
Si el bot requiere varios idiomas, múltiples integraciones, comportamiento avanzado o entrenamientos específicos por equipos (comercial, técnico, soporte…), el tiempo puede extenderse hasta 3-4 semanas.
Durante el proceso, seguimos esta estructura:
- Kick-off y definición de objetivos (1 sesión).
- Recogida de documentación y entrenamiento inicial del GPT.
- Configuración del entorno (web, WhatsApp, Slack, etc.).
- Validación contigo y testeo de conversaciones.
- Lanzamiento oficial y ajustes post-lanzamiento.
Tú solo tienes que aportar el conocimiento, nosotros nos encargamos del resto. Y si quieres ir más allá, podemos dejar preparado un sistema escalable que crece contigo.
Si tienes dudas
rellena este formulario
Inmersos en la IA