Tagged es una plataforma cuyo funcionamiento es muy similar al de Facebook. En ella, contamos con nuestra lista de amig@s y grupos además de un buscador para encontrar nuevos usuarios.
En un principio, el uso de esta red social es un poco extraño y aburrido, ya que aparecen muchos banners publicitarios y distintas opciones que llenan la parte lateral de la pantalla. A su favor podemos decir que puedes desactivar estas opciones para que quede la pantalla un poco más libre.
A continuación os mostramos una fotografía en la que podéis ver como es la página principal de un perfil.
Dentro de esta red social puedes realizar acciones como: subir fotos, mandar mensajes, realizar comentarios, etc. Aunque lo que la diferencia de las demás plataformas es algo llamado “Oro”. En la parte superior de la pantalla puedes encontrar un “contador de oro” en forma de monedas que se va llenando en función de tu interacción en la red social con los distintos usuarios. La cantidad que vayas consiguiendo puedes intercambiarla por diferentes acciones que te ofrece la red social.
En cuanto a la app, hay que decir que se trata de una aplicación con una estructura bien organizada y con un buen funcionamiento. También tienes la posibilidad de acceder a la plataforma mediante su web, y dentro de ella te dan la posibilidad de interactuar con distintos juegos, algo que no ofrece su app.
Una gran similitud que tiene con Twitter es su pestaña “What´s new” donde puedes ir viendo todo lo que la gente va escribiendo sin la necesidad de seguirle. Otra pestaña de gran interés es la de “Meet me”, con la que puedes contactar con nuevos usuarios con tan solo hacer clic en ella.
Como vemos esta red social funciona mediante distintos botones, por lo que es bastante intuitiva, además también cuenta con una pestaña llamada “pets” para poder jugar a distintos juegos y pasar el rato con los usuarios de la plataforma.
Tagged es una mezcla de distintas redes sociales con la que puedes divertirte mientras hablas con tus amig@s. A pesar de ello, no creemos que vaya a llegar a competir con las más grandes y convertirse en una alternativa. ¿Vosotros que creéis?
Deja una respuesta