Listado de la etiqueta: twitter

espacios de twitter

Acabamos de probar los nuevos Espacios de Twitter.

Twitter acaba de lanzar una de sus últimas novedades… ya están aquí los espacios de Twitter. Si todavía no los has utilizado, presta atención porque en Irudigital te lo contamos todo para que no tengas ninguna duda.

¿Qué son los Espacios de Twitter?

Los espacios son conversaciones de audio en directo en Twitter. Un lugar donde podemos unirnos para hablar o escuchar qué está pasando.

Todos los usuarios de Twitter con más de 600 seguidores pueden crear un Espacio. El creador del Espacio tiene el control absoluto sobre quién tiene la palabra, los temas a debatir y la vibra. Para invitar a otros usuarios a unirse al Espacio, el creador puede tuitear o enviar un mensaje privado a otras personas.

Cuando te unes a un Espacio puedes hablar y además también puedes añadir tweets, contestar con emojis a lo que escuchas, activar los subtítulos para que todos puedan seguir lo que dices y también twittear en tu muro sobre ese Espacio para que tus seguidores lo conozcan y puedan sumarse.

Los Espacios están visibles en la parte superior del muro de nuestra cuenta de Twitter. Cuando alguno de nuestros seguidos crea o participa en un Espacio, veremos una burbuja de color púrpura mientras esté en directo. Pulsando encima podremos unirnos y participar.

Algunas curiosidades sobre los Espacios

✔ Los Espacios son públicos, como los tweets, por lo que cualquier usuario de Twitter puede unirse a uno, nos siga o no. De igual manera, nosotros podemos unirnos a cualquier Espacio.

✔ El anfitrión es la persona que crea el Espacio y quien tiene todo el control.

✔ En un Espacio pueden participar hasta 11 personas, incluido el anfitrión.

✔ Los Espacios se pueden programar para que se publiquen cuando el anfitrión desee.

✔ Los participantes de un Espacio pueden solicitar al anfitrión la posibilidad de hablar o puede ser el anfitrión quien directamente otorgue la capacidad de orador a los participantes.

 

Aunque los Espacios se acaban de estrenar, Twitter promete muchas sorpresas futuras que incluyen nuevas funciones y actualizaciones. ¡Prestad atención al blog que os lo contaremos todo!

perfiles de empresa de Twitter

Parece ser que las redes sociales han entendido la pandemia como una oportunidad de oro para incorporar grandes cambios. Desde la reciente noticia de la implementación de los formularios en los chats de Instagram, los Youtube shorts, la creación de la novedosa Club House (nueva red social que funciona mediante audios de voz), la colaboración entre Tik Tok y Shopify…. ¡Twitter no ha querido ser menos! A continuación, te mostramos todos los detalles sobre los nuevos perfiles de empresa de Twitter.

Este año Twitter cumple 15 años y quiere celebrarlo a lo grande. ¡Y es que 15 años no se cumplen todos los días!

Super follows

4,99 dólares costará la suscripción de acceso a contenido exclusivo a las cuentas que los usuarios sigan en su perfil. Para ello, no tendrán más que pulsar el botón de super follow. De esta forma, podrán acceder a un contenido exclusivo (tweets, newsletters, grupos privados…) e incluso conseguir acreditaciones que certifiquen el agradecimiento de la suscripción hacia la cuenta que se apoye.

Todo apunta a que este sea el recurso optado por Twitter para monetizar algunas de sus cuentas. De hecho, se rumorea que la plataforma se lleve un porcentaje de comisión de los 4,99 dólares mencionados; algo que nos recuerda al funcionamiento de otras redes sociales como Patreon (plataforma social para la difusión y apoyo de proyectos creativos).

Twitter Communities:

Es muy probable que su mecánica nos haga recordar a los grupos de Facebook. Servirá para organizar el contenido por temáticas (una temática por grupo). En principio, todo apunta a que así sea. Sin embargo, debido a la escasa información disponible al respecto, se desconoce cómo será su funcionamiento.

3 ventajas básicas sobre los nuevos perfiles de empresa de Twitter

Además de las actualizaciones mencionadas, Jack Dorsey (actual Director del Consejo de Administración de Twitter) y los suyos se encuentran trabajando en la incorporación de perfiles empresariales. Hasta ahora, todos los usuarios – tanto perfiles individuales como empresas- disponen del mismo tipo de usuario. Además, se espera que a partir de ahora las empresas puedan habilitar una pequeña tienda de productos en sus perfiles a través de su “Twitter Business Profile”, entre otras ventajas.

¿En qué consistirán los “Twitter Business Profile”?

En rasgos generales, el “Twitter Business Profile” permitirá disponer de un perfil corporativo de la empresa con información actualizada (número de teléfono, horarios de apertura y cierre, características del negocio…). Además, se espera habilitar una sección de productos. ¿Tienes un negocio y estarías interesado/a en abrir un “Twitter Business Profile”? A continuación, te explicamos algunas de sus ventajas:

  • Verificación rápida y directa: las empresas podrán llevar a cabo una verificación automática de sus perfiles. Esta opción hará que los usuarios ahorren tiempo evitando tener que solicitar la verificación y esperar a que esta sea otorgada. Suponemos que será necesario tener subido un documento de certificación oficial de la empresa a la configuración de nuestro perfil para que esta pueda llevarse a cabo. En la actualidad, el proceso de verificación de Twitter se encuentra cerrado.
  • Escaparate virtual de productos: los perfiles de empresa de Facebook e Instagram son el espacio por excelencia para todo negocio que quiera potenciar sus ventas online. Gracias a la incorporación de las Facebook e Instagram “shops”, las empresas pueden vender sus productos en un apartado específico asignado para este espacio. Se rumorea que los perfiles de empresa de Twitter ofrezcan la opción de mostrar productos o servicios, links a diferentes apps comerciales (probablemente con las que Twitter firme convenio) donde también se incluirá un apartado de opiniones/reseñas de clientes.
  • Sistema de guiado GPS: esta ha sido la actualización que más nos ha llamado la atención. Twitter habilitará una opción de guiado GPS con el objetivo de facilitar la llegada del usuario a las instalaciones físicas de la empresa.

No cabe duda de que Twitter viene pisando fuerte. De momento, no se sabe con certeza detalles sobre el procedimiento de registro de estas cuentas (se rumorea de que sea una opción adicional de pago).Lo que sí está claro es que será una gran oportunidad de venta para todo negocio que quiera vender a través de redes sociales.

Si necesitas ayuda con tu perfil de Twitter u otras redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Irudigital. Te ayudaremos a gestionar el contenido de tu empresa de una forma profesional, llevar a cabo campañas en redes sociales… ¡Te acompañaremos en todo lo que haga falta!

redes sociales

Hace algunos días leíamos en un medio online un artículo sobre las últimas cifras conseguidas por cada red social.

Estos datos nos ayudarán a otorgar a las redes sociales su verdadera importancia dentro de nuestra estrategia de marketing online.

Facebook: lleva tiempo siendo el rey y parece que nada ni nadie puede pararlo. Con más de 1.150 usuarios en todo el mundo, la mitad accede a sus perfiles a través de dispositivos móviles. 1 de cada 4 usuarios consulta su perfil más de 5 veces al día, y en un día se llegan a compartir 250 mil millones de fotografías. Leer más

twitter

Hace algunas semanas os enseñamos a crear una cuenta en Twitter y dar los primeros pasos en nuestro post Twitter para principiantes (parte 1).

Ahora que ya tenemos nuestra cuenta de Twitter y nuestro perfil a punto, podemos comenzar a escribir, mejor dicho, a twittear. Para ello disponemos de 140 caracteres a los que se puede añadir un enlace, por ejemplo a una página web, mediante los acortadores de URL. Esto nos permitirá aprovechar al máximo este espacio. Importante, aunque estos 140 caracteres sean pocos, no sientas la tentación de utilizar la escritura tipo SMS y procura ser muy cuidadoso con la ortografía. Leer más

twitter

Si quieres comenzar a utilizar esta red social y no sabes cómo hacerlo, te vamos a dar unas claves.

Para abrir una cuenta debes de acceder a www.twitter.com y seleccionar la opción:

¿Eres nuevo en twitter? Regístrate

Una vez rellenados los campos con el nombre completo  (Full name), el  nombre de usuario que desees utilizar,  tu mail y tu contraseña, eliges si deseas que tu cuenta sea pública o privada, es decir, si te interesa que cualquier persona lea tus textos o sólo tus seguidores.

Ya tienes tu cuenta, ahora toca configurar tu perfil. ¿Cómo hacerlo?

El primer paso es la imagen (fotografía o icono)  que vamos a colocar, ya que es la que verán  los seguidores cada vez que se muestre un tuit tuyo. Es aconsejable que personalices esta imagen, el dejar el icono que aparece por defecto, puede dar la impresión de cierta dejadez, o peor, que se confunda con cuentas que envían SPAM.

Leer más

twitter

Desde hace alguna semanas ya está disponible para todo el mundo Twitter Analytics. Vamos a ver en qué consiste esta nueva y esperada funcionalidad de Twitter y vamos a configurar una cuenta desde el inicio, ya que muchos usuarios están teniendo problemas.

Gracias a Twitter Analytics vamos a poder analizar datos de nuestra cuenta de usuario en Twitter y también datos de nuestro sitio web. Una vez estemos logeados, veremos que tiene 2 vertientes: campañas y analíticas.  Leer más

herramienta gestión

Seguramente algunos de vosotros ya conocéis Sprout Social. Para los que todavía no habéis tenido la oportunidad de probarla, espero que después de leer este articulo corráis a registraros para probar gratis durante 30 días esta completa herramienta de gestión 2.0.

Sprout Social sirve para monitorizar, publicar y programar contenido, asignar tareas, depurar cuentas de Twitter, Facebook y Linkedin y crear informes. Y seguro que se me olvida algo, porque Sprout Social es una herramienta completísima para la gestión de redes sociales.

Dispone de 6 pestañas. Son las siguientes: Leer más

5ª ola observatorio redes sociales

El Observatorio de las Redes Sociales, estudio realizado por Zenith y The Cocktail Analysis, ha publicado la 5ª Ola de su análisis. Las principales conclusiones en relación a redes sociales y usuarios han sido las siguientes:

observatorio_redes_sociales

  • El 93% de los internautas del estado dispone de cuenta activa en redes sociales.
  • Facebook sigue siendo líder entre las redes sociales (83%) seguida de Twitter (42%). Tuenti (27%) y Google+ (27%) cosechan malos resultados y sufren importantes tasas de abandono entre sus usuarios. LinkedIn se consolida como la  red profesional más destacada (18%) e Instagram reaparece (12%). Flickr (52%), foursquare (4%) y tumblr (4%) se mantienen igual en las anteriores oleadas.
  • Los smartphones cada vez tienen más protagonismo, y a pesar de que el ordenador es el dispositivo más habitual de acceso a internet, un 67% de usuarios acceden a diario ya a través de sus teléfonos de última generación. El acceso a través de tablets ya supone un 56%.
  • Llama la atención los datos que indican que un 17% de los internautas con cuenta activa en Facebook y el 64% de los de Tuenti declara utilizar cada vez menos estas redes sociales. Por el contrario, los usuarios de Twitter afirman utilizar la red de microblogging cada vez con mayor frecuencia (39%).
  • Destaca también el aumento del uso diario de Whatsapp (84%) entre los usuarios, lo que hace que se consolide como un competidor directo que afecta a las redes sociales “tradicionales” como Facebook, Tuenti, etc.