Listado de la etiqueta: internacionalizacion

Con motivo de nuestro V Aniversario, hemos decidido que ya es hora de dar el salto a otro continente, pero como no nos ponemos de acuerdo, lo mejor es que nos echéis un cable.

Después de 5 años en los que hemos sacado adelante más de 200 proyectos entres páginas web, estrategias de redes sociales y campañas de publicidad online, pensamos que hemos creado un equipo suficientemente sólido y profesional para internacionalizarnos a un país de las afueras de Bilbao.

Nuestro problema es que cada uno tiene sus preferencias. Unos prefieren tirar para centroamérica, otros para Emiratos, otros miran hacia Asia y por último, los hay que prefieren la Polinesia…

Por eso, hemos decidido presentar las cuatro candidaturas y que vosotros nos aconsejéis en que país estaríamos mejor:

ASIA: todavía no tenemos claro si ir al gigante chino o a Japón. La verdad es que el efecto wok de nuestra calle, nos ha enganchado a arroz tres delicias, y la moda del shusi tan saludable, nos hace pensar que podría ser un buen destino. Por contra, lo de tener sólo una semana de vacaciones al año, no nos acaba de convencer. Somos más de conciliar y escapar, y allí igual no está bien visto ¿no?

EMIRATOS ÁRABES: el aliciente más interesante de este destino es que los potenciales clientes tienen mucha pasta. Por contra, hace demasiado calor para hacer footing. No tenemos muy claro que un equipo casi 100% femenino sería capaz de cerrar tratos con tanto hombre rico… En fin, un poco dudoso.

MÉXICO lindo: parece que este país lo tiene todo ¿verdad? nachos, fajitas, frijoles! ¿qué más se puede pedir? No es Colombia, ni Chile, pero tiene su punto. Lo único, en ciertas partes del país igual hay un poco de violencia, ¿qué pensáis?

POLINESIA: probablemente la candidatura que más puntos tiene, ambiente anti-estrés, playas maravillosas, frutas tropicales… Problema, igual no encontramos clientes, porque ¿para qué quieren redes sociales, páginas web y demás fruslerías? si sólo tienen que dejarse llevar y vivir la vida!

En fin, como veis, estamos ante un dilema tremendo, necesitamos vuestros comentarios para tomar una decisión. Nuestro aniversario se acerca y ese día tendremos que dar un veredicto. ¿Qué nos dices?????

A principios de año os contábamos que habíamos llegado a un acuerdo con la empresa china Gululin para ayudar a las empresas vascas a tener visibilidad digital en China. En Brasil contamos con la ayuda inestimable de Hamartop, cuya delegación en ese país está a nuestra entera disposición para cualquier acción de marketing o contacto empresarial que se precise allí. Hoy os hacemos partícipes de un nuevo acuerdo, esta vez con una empresa de Bogotá (Colombia), Webstra.

Webstra es una agencia dedicada enteramente al mundo digital, y ofrece un entorno 360º digital a sus clientes en Colombia.  Si estás pensando en tener conseguir visibilidad en Colombia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. A través de Webstra, conseguiremos mayor penetración en ese país.

Los servicios principales que desarrolla Webstra son:

  • Marketing digital 360º
  • Gestión documental y digitalización de documentos
  • Formación online, elearning
  • Soluciones de cloud computing

Para más información, puedes llamarnos al  946 758 780 o rellenar el formulario de contacto de la web de Irudigital.

Mónica Carratalá

SPRI acaba de comunicar una nueva ayuda para las empresas innovadoras con ambición de crecer y acceder a nuevos mercados e internacionalizarse, independientmente de su capacidad tecnológica pero sí que tengan una alta capacidad de arrastre. Con esta ayuda, SPRI apoya el desarrollo de proyectos estratégicos que les sirva para mejorar su posicionamiento competitivo global.  El período de presentación de solicitudes comenzó el pasado 20 de septiembre y finalizará el 31 de octubre.

Resumimos los requisitos que deben mostrar las empresas que deseen optar al programa INNOBIDEAK-LEHIABIDE:

  • Actividad industrial extractiva, transformadora, productiva o de servicios ligados a los anteriores, junto con empresas de la sociedad de la información y comunicaciones, que dispongan al menos de un centro de actividad en la CCAA de Euskadi.
  • Si el proyecto es individual, una plantilla de al menos 50 trabajadores. Si son de cooperación al menos 20 trabajadores a nivel de empresa individual, necesitando que la suma de trabajadores de los particiantes sumen al menos 80. Estas cifras deberán mantenerse en el momento de la solicitud y durante el proyecto.
  • Además de las condiciones habituales de estar al corriente de pagos con Hacienda, Seguridad Social…

Leer más