Listado de la etiqueta: inbound marketing

Últimamente parece que si no contratas una herramienta de  inbound marketing tu estrategia digital no vale para nada, y hombre, ni tanto ni tal calvo. Cierto es, que cuantos más datos tengas y mejor cruce de datos obtengas, mejor funcionarán tus acciones, pero ni todo el mundo es Coca Cola, ni cualquier PYME puede permitirse contratar Hubspot ¿no?

¿Entonces qué pasa con las pequeñas empresas que quieren captar leads, enamorarlos y convertirlos en clientes?

Pues pasa que se lo tienen que currar más, y hacerlo todo más manual. Ni más, ni menos. Pero desde aquí os animamos a no tirar la toalla, ya llegarán tiempos mejores y herramientas más baratas. Lo importante, es que tu estrategia esté orientada hacía el inbound marketing, y no perder el foco, el objetivo.

La base de toda estrategia digital es llevar tráfico al canal principal de venta que es nuestra web, ahora, eso se llama inbound marketing, pero de toda la vida era tráfico web. La diferencia parece estribar en que es tráfico cualificado, potenciales leads, y una vez en nuestra web, los convertimos en lead tras haber realizado alguna acción dejando su mail: rellenar un formulario, suscribirse a una newsletter, descargarse un PDF, pedir un presupuesto…

Y digo yo, ¿antes no pretendíamos exactamente lo mismo? ¿que el potencial cliente llegara y convirtiera?

Otra diferencia, es que ahora, con los nuevos software tenemos mucho más conocimiento de nuestro potencial cliente: por dónde navega, qué le gusta, si ha comprado en nuestra web, si ha pinchado en una news que le hemos enviado… y todos estos datos maravillosos, los metemos en una plataforma de automatización que siguiendo nuestras instrucciones, se pondrá en contacto directo con el usuario para «seducirle».

Seguro que todos os suena el típico mail de «Hace ya 2 meses que compraste el último XXXXX quizás quieras volver a reponerlo. Si es así, te enviamos este cupón de descuento».  Mientras no abusemos de los mensajes y configuremos bien las plataformas de automatización de marketing, los resultados mejorarán, eso seguro.

Y ahora bien ¿cuánto vale poner en marcha tu estrategia de inbound marketing? precio del inbound marketing

Pues tienes dos opciones, contratar una plataforma completa que te genere contenido, cruce datos y automatice, con lo cual échale 10.000€ para arrancar y otros 2.000 € al mes porque tendrás que pagar a alguien que lo gestiones, y una segunda opción es,  trabaja tú toda la parte de tráfico web, y alquila una herramienta que automatice.

Si escogemos la segunda opción tenemos que poner en valor los siguientes apartados:

  1. Generación de contenido en tu blog, de manera activa y a poder ser con contenido de calidad. ¿eres capaz de hacerlo tú mismo o lo tienes que sub-contratar?
  2. Gestión y dinamización de las redes sociales ¿tienes conocimientos, habilidades y tiempo para hacerlo? Si no es así, tendrás que sub-contratar. (Visita nuestros cursos de formación en redes sociales)
  3. Anuncios en redes sociales: mucho o poco, algo tendrás que hacer en redes. A unos le irá bien publicitarse en Instagram, a otros en Linkedin y a otros en Facebook. Cuidado con este apartado, hay que hacerlo bien si no queremos tirar el dinero.
  4. Anuncios en Google Adwords, sólo apto para profesionales o usuarios muy aplicados. No hay nada como despilfarrar el dinero en esta plataforma haciendo las cosas mal. Mejor, contrata a un profesional, ahorrarás dinero, eso, seguro.
  5. Alquila una plataforma de automatización del marketing para la gestión de leads y clientes, tipo Marketo o Infusionsoft. La atención personalizada hará crecer tu negocio, eso seguro. (lo más barato 400 €/mes)
  6. Google Analytics: analiza el tráfico de tu web, por dónde entran, por dónde escapan, qué leen, qué hacen…  mide las conversiones de tus acciones y sabrás qué es lo más rentable de todo lo que estás haciendo.

Lo cierto es que a grandes rasgos esto vendría a ser una estrategia de inbound marketing básica. Desde luego hay unos cuantos conceptos que nos hemos dejado por el camino, pero os recuerdo que las pequeñas empresas, normalmente no tienen tantos recursos para destinar a comunicación. Nos podemos dar con un canto en los dientes si conseguimos que cumplan estos 6 apartados, porque entonces estarán en el camino del éxito.

Si te podemos ayudar con tu estrategia de inbound, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, atendemos a Coca Cola (cuando quiera llamarnos) y también a las PYMES,que son las que levantan la economía de este país ¿sí o no?

Gracias por leernos!