Listado de la etiqueta: eyetracking

Cuando se habla de usabilidad, necesariamente sale a relucir el término eyetracking. Eyetracking es una tecnología que se utiliza para saber el seguimiento del ojo cuando aterriza en un sitio web. A través de esta tecnología, los profesionales de UX son capaces de recomendar el ordenamiento de los elementos dentro de una web o los cambios de diseño, según la importancia que le dan los usuarios que la visionan.

Jakob Nielsen, el number one de la usabilidad, demostró a través de estos estudios que el patrón de lectura de los usuarios en es F, lo cual quiere decir que los internautas no leemos linealmente sino que escaneamos, dando mayor importancia a la primera línea superior.

¿En qué nos afecta a nosotros, los mortales que escribimos para la web?, en tener que esforzarnos para captar la atención del lector en esas primeras líneas. Amigo, si estás leyendo esto, es que he hecho bien mi trabajo, sino, evidentemente tengo que entonar el mea culpa y replantear el post.

Al final, hemos de tener en cuenta que los lectores sólo leen el 20% del contenido que hay en una pantalla, por tanto hemos de esforzarnos con los titulares, las entradillas, listas, etc.. llamadas de atención que resuelvan en poco tiempo lo que está buscando el usuario.

Por otro lado Google, que es muy listo, también posiciona mejor nuestra web si metemos nuestras keywords principales en esta F, así que encima de captar la atención del usuario, también tenemos que satisfacer a la araña de Mr Google. Para que luego digan que hacer una web es fácil!

Si tienes curiosidad por saber cómo navegan los usuarios por tu web, te animamos a que pruebes la herramienta gratuita Feng GUI y te sacará un mapa de calor de tu web.

¿Quieres saber cómo está tu web? pídenos un estudio sin compromiso, seguro que te podemos ayudar.

Otro día más.

Mónica Carratalá