Listado de la etiqueta: diseño web

Se habla mucho de la experiencia de usuario, del diseño emocional, del diseño orientado a las personas / usuarios. Diseñar es buscar una solución y es aplicable a cualquier campo de acción. Y toda solución nos produce emociones, ya sean positivas o negativas.

Llevamos toda nuestra existencia haciendo diseño orientado a las personas, la diferencia es que ahora podemos y debemos diseñar pensando en las emociones de grupos reducidos de usuarios y en necesidades más específicas y resultados a corto plazo que permitan que la experiencia sea siempre, o casi siempre, satisfactoria.

¿Cómo conseguirlo? No hay una fórmula que nos lleve al éxito. Lo que para mí es un diseño excepcional, para ti puede ser una solución equivocada, incluso mala. Y si tú eres el público objetivo, las emociones que te generen son las que realmente nos deben de importar a la hora de diseñar.

Es difícil emocionar.

Lo primero que tenemos que conseguir es que la interacción con nuestro diseño (llámese objeto, web, app, blog), sea fácil de usar / navegar / entender para la mayoría. Aunque la primera impresión sea “me gusta” o “no me gusta”, cualquier usuario debe ser capaz de utilizarlo. Si conseguimos esto, será más fácil conectar (emocionar) con el usuario.

El siguiente paso es conseguir que nuestro público objetivo quiera visitar / utilizar / interactuar con nuestro diseño. Que el contenido sea útil y la estética placentera, que las expectativas generadas sean cubiertas o incluso superadas, que nos sorprenda o tengamos la sensación de “lo necesito”.

Conseguir emocionar no es fácil. Por supuesto no es el trabajo de una persona, todo el equipo que trabaje en el proyecto debe aportar sus conocimientos y su granito de arena para lograr el objetivo de encandilar al usuario final. Y nosotros queremos ofrecerte nuestra experiencia en ello.

Tenemos la percepción de que los diseños que nos resultan atractivos son mejores y funcionan. Creamos una relación emocional con ellos. Si conseguimos esta “unión” con nuestros consumidores ¡llegaremos al éxito! ¿No es como para emocionarse?

Hoy hablaremos de diseño web, y la importancia de las imágenes. Igual pensabas que preparar tus imágenes para subir a la web era tan sencillo como buscar fotos bonitas o divertidas. Una vez tienes una imagen chula en relación con el tema, darle al botóncito de «Subir imagen» y listo.

Pues no es tan simple, pero no nos agobiemos que tampoco es nada difícil.

Sólo hay que seguir estos 4 sencillos pasos:

1 . Preparar tus imágenes para subir a la web con un nombre descriptivo.

Mejor oso-peluche-sentado-en-acera.jpg que DSC-001021.jpg

Y esto es por tí, para que dentro de unos meses cuando estés preparando un post recopilatorio de lo que has publicado este año y quieras volver a utilizar esa imagen tan mona del oso de peluche sentado en la acera puedas utilizar el buscador de medios y te aparezca entre los resultados al buscar por «oso».

preparar tus imágenes para subir a la web

2. Recorta las imágenes al tamaño que necesites.

Si la imagen se va a ver en un tamaño de 750 píxeles de ancho por 400 píxeles de alto ¿de qué te sirve subir una imagen de 2134 píxeles de ancho por 1204 píxeles de alto?

La respuesta es fácil: de nada.

Estás subiendo una imagen más grande de lo necesario y en consecuencia más pesada. A causa de esto tardará más en cargar y ralentizará la carga de tu web. Por supuesto que ya de paso perjudicará tus resultados en Google Pagespeed Insights o cualquier otro medidor similar que te tirará el mensajito de…

 

3. Optimiza las imágenes.

Has utilizado la opción del editor de imágenes que dice Guardar para web.

Eso está muy bien. Pero no es suficiente.

Y es que cuando pases las imágenes por un optimizador, como puede ser tinypng.com u optimizilla.com verás que aún se puede reducir el peso de las imágenes que has «guardado para web». De media te encontrarás con que estás ahorrando entre un 20% y un 80% del peso de las imágenes.

tinypng-panda-happy

 

4. Ahora sí, súbelas.

Ahora sí has terminado de preparar tus imágenes para subir a la web. Les has dado un nombre digno, las tienes en el tamaño adecuado y las has optimizado. Súbelas y disfruta del trabajo bien hecho.

 

Bonus: asegúrate que sean imágenes «originales»

Con esto no me refiero a que tengan que ser inéditas, si no a que Google no encuentre la misma imagen de [introduce aquí tu banco de imágenes habitual] en tu web que ya ha indexado en las otras 20.000 páginas que lleva recorriendo en la última media hora.

Algo tan sencillo de hacer como un collage ya convierte esa foto en una imagen nueva para Google.

collage-imagenes-imagen-nueva

 

Mucho diseño web, y mucho posicionamiento SEO es lo que nos demandan este año nuestros clientes. Y aquí estamos, dándolo todo. Hoy hemos querido hacer un repaso de 10 de los proyectos que han visto la luz con Irudigital este año.

Lo cierto es que hemos trabajado con muchos más a nivel de rediseño web y posicionamiento web, pero hemos querido dejaros una muestra de nuestro trabajo de diseño para que podáis juzgar por vosotros mismos. Nuestra prioridad siempre es el posicionamiento orgánico y la usabilidad. Queremos que nos encuentren y que puedan navegar de manera sencilla por nuestra web.

Ya nos diréis qué os parecen:

 

Diseño web Turismo de Getxo

 

diseño turismo getxo

Diseño web para Ecodome y su casa hobbit

 

diseño web casa hobbit

Diseño web para Bidaya, la Asociación de Mujeres Musulmanas

 

diseño web bidaya

 

Diseño web Bilbao School

 

diseño web bilbao school

 

Diseño web para Harresiak, la Coordinadora de ONGs de Euskadi

 

diseño web harresiak

 

Diseño web para Swansea Bilbao

 

diseño web swansea

 

Diseño web para el Kubrick Bar Bilbao

 

diseño web kubrick bar

 

Diseño web para EGK, la Asociación de Jóvenes de Euskadi

 

diseño web egk

 

Diseño web para 360 Hotel Management

 

diseño web 360 hoteles

 

Diseño web para Apliqa, una consultora de materiales de construcción

 

diseño web apliqa

 

Como veis, tenemos de todos los sectores. En la variedad está el gusto desde luego. Y cada proyecto que abarcamos, ponemos a todo el equipo en marcha. Arrancamos con un análisis estratégico del cliente, para ver cuáles son sus necesidades, y a partir de ahí arrancamos con su identidad digital. Un equipo formado por un consultor SEO, un diseñador gráfico y un desarrollador web, harán que tu web sea un canal donde puedas vender tus productos y servicios.

Irudigital Bilbao, Agencia especializada en diseño web y posicionamiento SEO.

 

Cuando se habla de usabilidad, necesariamente sale a relucir el término eyetracking. Eyetracking es una tecnología que se utiliza para saber el seguimiento del ojo cuando aterriza en un sitio web. A través de esta tecnología, los profesionales de UX son capaces de recomendar el ordenamiento de los elementos dentro de una web o los cambios de diseño, según la importancia que le dan los usuarios que la visionan.

Jakob Nielsen, el number one de la usabilidad, demostró a través de estos estudios que el patrón de lectura de los usuarios en es F, lo cual quiere decir que los internautas no leemos linealmente sino que escaneamos, dando mayor importancia a la primera línea superior.

¿En qué nos afecta a nosotros, los mortales que escribimos para la web?, en tener que esforzarnos para captar la atención del lector en esas primeras líneas. Amigo, si estás leyendo esto, es que he hecho bien mi trabajo, sino, evidentemente tengo que entonar el mea culpa y replantear el post.

Al final, hemos de tener en cuenta que los lectores sólo leen el 20% del contenido que hay en una pantalla, por tanto hemos de esforzarnos con los titulares, las entradillas, listas, etc.. llamadas de atención que resuelvan en poco tiempo lo que está buscando el usuario.

Por otro lado Google, que es muy listo, también posiciona mejor nuestra web si metemos nuestras keywords principales en esta F, así que encima de captar la atención del usuario, también tenemos que satisfacer a la araña de Mr Google. Para que luego digan que hacer una web es fácil!

Si tienes curiosidad por saber cómo navegan los usuarios por tu web, te animamos a que pruebes la herramienta gratuita Feng GUI y te sacará un mapa de calor de tu web.

¿Quieres saber cómo está tu web? pídenos un estudio sin compromiso, seguro que te podemos ayudar.

Otro día más.

Mónica Carratalá

Con el auge de las tiendas de comercio electrónico, se ha multiplicado las posibilidades de recogida y envío de mercancías.  Intentaremos hacer un resumen de los servicios de logística que podemos utilizar en nuestra tienda online:

  1. Entrega en domicilio: bien por mensajería urgente (24 horas), bien por mensajería normal (48/72 horas).
  2. Entrega en un punto de referencia: normalmente las oficinas físicas de las propias mensajerías. La más extensa en este caso es Correos, porque tiene más puntos de recogida en el territorio nacional.
  3. Entrega en un comercio de tu entorno: esta última modalidad es la que más se está desarrollando, porque abarata los costes de envío de los productos. (Ej. Kiala, pero lo están implementando otras compañías de reparto como parte del servicio)

Cualquiera de ellas nos va a ofrecer un panel online con el que gestionar nuestros pedidos. Desde ese panel, controlaremos los tiempos de entrega, la información sobre el estado del  envío, gestionaremos las devoluciones… Y sobre todo, mantendremos puntualmente informados a nuestros compradores a través de un sms o un mail, del estado de su pedido.

Como cada artículo tiene sus particularidades (fragilidad, volumen, peso, resistencia…), te asesoraremos a la hora de elegir el mejor transportista que se adecúe a tus necesidades.

Si necesita una Agencia web, puedes contactarnos y te pasaremos un presupuesto de diseño web sin compromiso.

Mónica Carratalá