Listado de la etiqueta: cm

Hoy vamos a hablar de los errores que un Community Manager debe evitar. Gestionar las redes sociales de una empresa no es tan fácil como parece, es habitual meter la pata por eso es importante conocer cuáles son los errores que un Community Manager debe evitar. Si no queremos arruinar la reputación de una marca y poner en jaque la imagen de la marca en internet, es importante tener algunos conocimientos básicos y algunas pautas que nos ayuden a hacer un buen trabajo en redes sociales. Porque para ser Community Manager s no solo se necesita tiempo y conocer el funcionamiento de Facebook, Instagram, Twitter, etc. El trabajo de un Community Manager va mucho más allá. Presta atención si quieres saber lo que NO debes hacer.

Los errores más habituales en redes sociales

Si quieres gestionar las redes sociales de tu empresa de una forma profesional, estos son algunos pequeños detalles que debes tener en cuenta:

  • Desconocer las redes sociales o las herramientas: lo más importante es conocer como funcionan las redes sociales y las herramientas que vamos a utilizar  para gestionarlas. Antes de utilizar una nueva funcionalidad, debemos dominarla y tener previsto cualquier uso. ¡Ojo si decides utilizar apps para la automatización de mensajes! Planea una buena estrategia y crea distintos mensajes lo más personalizados posible.
  • Usar un lenguaje inadecuado o cometer errores de ortografía: el community manager debe tener una ortografía perfecta y además debe tener una capacidad de comunicación y expresión excelente. Imprescindible repasar siempre antes de publicar un contenido, una publicación o una respuesta.
  • Copiar: todas las personas tienen un mal día y faltan las ideas y la inspiración. A pesar de eso, copiar lo que otros ya han publicado no es buena idea. Utiliza herramientas que te ayuden a inspirarte como Feedly, Google Trends, Answer the public, etc.
  • No comprobar la información: antes de publicar algo es fundamental verificar que la información es cierta, actual, relevante, ec¡tc. En la misma línea es importante que contrastar las fuentes de información que utilizamos porque no todo lo que está en internet es fiable.
  • Saturar de contenido: no publicar frecuentemente en redes sociales es tan perjudicial como publicar demasiado. Debemos encontrar el equilibrio para que nuestras publicaciones no saturen los usuarios y no resulten excesivas. Es difícil, sí, lo sabemos.
  • Publicar enlaces que no funcionan: no hay mucho que decir en este punto. Repasar y repasar antes de publicar es lo único que nos permitirá no cometer errores que generen algún problema.
  • Borrar comentarios negativos: debemos asumir que no le vamos a gustar a todo el mundo y que habrá usuarios que nos dejen comentarios negativos incluso alguna mala reseña. Nunca, nunca, bajo ningún concepto borraremos un comentario negativo. Eso solo cabreará más al usuario que lo ha escrito.
  • Abusar de los hashtags: los hashtag son muy importantes ya que nos ayudan a darnos a conocer y tener más visibilidad pero debemos utilizarlos con mesura. Poner 100 hashtags en cada publicación no sirve de nada. Elige aquellos hashtags más interesantes para tu sector y haz una selección.
  • No atender a los mensajes de los usuarios: las redes sociales son un medio social, un medio para conversar y dialogar. Eso no debemos olvidarlo nunca. Por esa razón, siempre tenemos que contestar a los mensajes y los usuarios. Parece obvio, pero a muchas marcas se les olvida.
  • No tener tacto con los seguidores: recuerda a quién te diriges en todo momento y adecua el lenguaje a ese público, así como la manera de expresarte y dialogar. Aunque tengas que dar respuesta a un comentario negativo, mantén la calma y las formas.

Esperamos que los 10 errores que un Community Manager debe evitar haya sido útiles y claros. Equivocarse es humano pero hay algunas cosas que debemos cuidar especialmente.

Y si tienes alguna duda con la gestión de las redes sociales de tu marca, en Irudigital podemos ayudarte o formarte para que hagas un trabajo estupendo.