Llevo días queriendo escribir mi opinión sobre la campaña de Correos, pero como suele pasar a final de año, la faena se amontona. Aún así, no quiero quedarme sin trasladaros mi opinión, es lo que tienen los blogs! que cada uno opina lo que quiere!
Cuando surgió el follón con el cambio de marca de Correos hace unos meses, no le di mayor importancia porque ni tenía información suficiente, ni me suele apetecer meterme en esas polémicas. Estos días, me ha llegado un vídeo, que me ha hecho reflexionar y que quiero compartir con vosotros porque con un lenguaje muy directo, dice verdades como puños.
Ahora me doy cuenta de que el cambio del logo era la punta del iceberg, y un proyecto mucho más ambicioso.
Pero en realidad no quería hablar de la polémica del logo, sino de la campaña de Citypaq que han hecho para TV y Youtube. Yo todavía soy de las que suele trabajar con la TV de fondo por las noches, una pena, lo sé. Y además, como la tengo de fondo, me trago todos los bloques de anuncios. Es muy raro que me llame la atención algún anuncio en concreto, pero justo los de Correos me encantaron.
Me recordaban a mi campaña favorita del Pato Willix de hace unos años que llevó Publicis, conversaciones cotidianas, en un escenario de contraste. Os dejo mi spot favorito, el de «Reencarnarse». Felicidades a BBDO por esta estupenda campaña!
https://www.irudigital.com/webwp/wp-content/uploads/2023/08/historias-en-un-citipaq.jpg403849Mónica Carrataláhttps://www.irudigital.com/webwp/wp-content/uploads/2023/07/logotipo.svgMónica Carratalá2019-12-03 16:37:542023-08-30 15:46:38La campaña de Correos que ha traído mucha cola #HistoriasenunCitypaq
Hace unos meses nos encontramos con la posibilidad de dar a conocer la primera edición Camino Escena Norte, un proyecto de los bonitos de verdad, por el contenido y la temática.
Camino Escena Norte es un proyecto inspirado en la ruta de las estrellas del Camino de Santiago. Este proyecto pone en valor el intercambio cultural a través de una intensa programación escénica, expandida además en los campos de las sinergias sectoriales, la mediación con el público o la reflexión.
Como suele ocurrir en estos casos, donde prima lo cultural, el presupuesto siempre es pequeño para todo lo que se quiere hacer, así que nos pusimos manos a la obra a intentar crear una comunidad en muy poco tiempo (un mes y medio escaso) y sin apenas recursos económicos.
Partíamos de una web sencilla, que fue creciendo según avanzaba el proyecto, pero a un ritmo más lento de lo que hubiéramos querido. Así que nos centramos en comunicar a través de las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
Eventos en Facebook
Se crearon 27 eventos en diferentes idiomas, coincidiendo con las comunidades autónomas donde se iban a representar los espectáculos: Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia. Se promocionaron estos eventos para conseguir visibilidad con un presupuesto muy escueto, pero el resultado fue realmente bueno:
Calendario editorial
Previo al arranque de comunicación ya se habían marcado los hitos importantes de comunicación, los escenarios donde se iban a representar las obras y todas las fechas de presentación a medios, debates y talleres.
Una vez sabiendo esto, se prepararon creatividades que se iban a compartir en redes para ir avisando a los seguidores de las próximas paradas del Camino, para que nadie tuviera dudas.
Gifs y vídeos como contenido complementario
Puesto que no disponíamos de blog, desde el que comunicar lo que iba pasando, se nos ocurrió diseñar creatividades específicas para redes sociales, llamativas y muy corporativas para ir haciendo marca. Uno de los gifs que más gustó fue el camino donde se iban a representar las obras, siguiendo el Camino de Santiago con el itinerario de las constelaciones.
Un gran trabajo detrás del telón
Todo esto ha sido posible porque todas las asociaciones que estaban detrás del proyecto: Eskena, Escena Galega, ACEPAE y EscenAsturias, se han esforzado en transmitir puntualmente las imágenes de todo lo que iba aconteciendo, de mantenernos informadas al detalle de todos los cambios por el motivo que fuera. Desde aquí queremos felicitar a todos los que participaron en la comunicación a los medios en los diferentes territorios, a todos los responsables de producción y la coordinación general del Camino, porque ha sido un gran trabajo, con un resultado más que satisfactorio.
Gracias a Diego, Amaia, Ana, Rocío, Cecilia, Carlos, Álvaro, Bea , Gontzal y Nerea, ha sido un placer participar en ese grupo de Whatsap tan intenso y animado. Y por supuesto a Naiara que ha estado 7/7 durante el tiempo que hemos estado online, y a los diseños tan molones de Mikel. Creo que ha sido un gran equipo, zorionak!
Sin más, os invitamos a que participéis el año que viene con la segunda edición, que seguro nos hará disfrutar tanto como la de este año: Nos vemos en el 2020 | Vémonos nel 2020 | Vémonos no 2020 | 2020an ikusiko gara
https://www.irudigital.com/webwp/wp-content/uploads/2023/08/LUPO.jpg6281200Irudigitalhttps://www.irudigital.com/webwp/wp-content/uploads/2023/07/logotipo.svgIrudigital2019-10-25 19:35:042023-11-27 11:49:19Afortunadas de haber participado en el lanzamiento del Primer Camino Escena Norte
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.