Diseño web

UI-UX

diseñando la experiencia de usuario

¿Qué es la experiencia de usuario?

La experiencia de usuario es lo que te va a permitir diferenciarte de tu competencia. Es lo que va a dotar a tu negocio de valor diferencial y de una ventaja competitiva clara.

Hemos pasado de la economía de bienes y de servicios a la de las experiencias. Los productos son intercambiables pero las experiencias son memorables. La experiencia es lo que nos vincula con las emociones del cliente. Y este vínculo emocional constituye un factor de diferenciación, de ventaja competitiva y de fidelidad.

Trabajar las experiencia del usuario y del cliente es hoy en día imprescindible si queremos tener éxito.

La experiencia de usuario es ofrecer productos y servicios digitales que responden a las necesidades de tus usuarios y a tus objetivos de negocio.

Dispositivo+Consumidor=Interacción

¿Y qué ocurre cuando alineamos nuestros objetivos de negocio con las necesidades de nuestros usuarios?
¡Obtenemos productos que funcionan, usuarios satisfechos y negocios rentables!

 

¿Cómo se trabaja?

Con metodologías y técnicas que ponen el foco en los usuarios, sus necesidades, frustraciones y el uso que realizan del producto. Y esto se llama Diseño centrado en el usuario (User Centric Design).
Algunas de las cosas que hacemos…
 

  • Investigación de usuarios / UX Research

No se puede desarrollar una solución efectiva sin entender el problema.

La investigación de usuarios (UX Research) se centra en comprender los comportamientos, las necesidades y las motivaciones de los usuarios, a través de metodologías de investigación: entrevistas, encuestas online, user persona, mapa de empatía, etc. Nos da una visión clara de qué problemas y necesidades debe solucionar y cubrir nuestro producto.

  • Prototipado / Wireframing

Nos basamos en la información obtenida en la fase de investigación para realizar maquetas del futuro sitio web/ecommerce/app antes del diseño y del desarrollo. Estas maquetas o prototipos interactivos simulan el producto final y nos permiten evaluar la experiencia de usuario y usabilidad del producto en fases tempranas del desarrollo.

También nos permiten trabajar la solución de manera iterativa con nuestros clientes e involucrar a todo el equipo de proyecto con el fin de diseñar la mejor solución desde todos los puntos de vista: necesidades del cliente y del usuario, SEO, diseño, desarrollo, etc.

 

  • Análisis de usabilidad y optimización de la conversión (CRO)

En muchos casos, y en especial en productos ya existentes, el primer paso suele ser realizar una evaluación de usabilidad por experto para detectar posibles problemas generales de uso y corregirlos.

Las mejoras de usabilidad se encuentran además directamente relacionadas con la optimización de la conversión (CRO): por ejemplo, pequeñas mejoras de usabilidad en un proceso de compra harán que se incremente el número de usuarios que finaliza el proceso de compra, incrementando las ventas.

  • Test con usuarios / User testing

La manera más efectiva de conocer y entender los problemas de los usuarios es observando cómo utilizan los productos. No tenemos una bola de cristal y no nos gusta hacer suposiciones.

Los test o pruebas con usuarios nos permiten identificar de manera inequívoca los problemas de experiencia de usuario y de uso de las personas y diseñar soluciones efectivas.


Artículos sobre UI-UX

Menú hamburguesa en diseño web ¿Sí o no?
El eyetracking y cómo escribir para la web
eyetracking

Cuando se habla de usabilidad, necesariamente sale a relucir el término eyetracking. Eyetracking es una tecnología que se utiliza para saber el seguimiento del ojo cuando aterriza en un sitio web. A través de esta tecnología, los profesionales de UX son capaces de recomendar el ordenamiento de los elementos dentro de una web o los cambios de diseño, según la importancia que le dan los usuarios que la visionan.

Jakob Nielsen, el number one de la usabilidad, demostró a través de estos estudios que el patrón de lectura de los usuarios en es F, lo cual quiere decir que los internautas no leemos linealmente sino que escaneamos, dando mayor importancia a la primera línea superior.

¿En qué nos afecta a nosotros, los mortales que escribimos para la web?, en tener que esforzarnos para captar la atención del lector en esas primeras líneas. Amigo, si estás leyendo esto, es que he hecho bien mi trabajo, sino, evidentemente tengo que entonar el mea culpa y replantear el post.

Al final, hemos de tener en cuenta que los lectores sólo leen el 20% del contenido que hay en una pantalla, por tanto hemos de esforzarnos con los titulares, las entradillas, listas, etc.. llamadas de atención que resuelvan en poco tiempo lo que está buscando el usuario.

Por otro lado Google, que es muy listo, también posiciona mejor nuestra web si metemos nuestras keywords principales en esta F, así que encima de captar la atención del usuario, también tenemos que satisfacer a la araña de Mr Google. Para que luego digan que hacer una web es fácil!

Si tienes curiosidad por saber cómo navegan los usuarios por tu web, te animamos a que pruebes la herramienta gratuita Feng GUI y te sacará un mapa de calor de tu web.

¿Quieres saber cómo está tu web? pídenos un estudio sin compromiso, seguro que te podemos ayudar.

Otro día más.

Mónica Carratalá
¿Qué es responsive web design?
responsive web design
Actualizado en 2021: 👉 (podéis leer artículos más actualizados con ejemplos de menú hamburguesa y barra de navegación mobile modernas) Han pasado ya 10 años casi desde que escribí este artículo. Los palabros responsive web design sonaban alto y claro. Google ya nos estaba dando pistas claras de por dónde venían los tiros. A nosotros nos costaba el cambio, adaptarnos a las nuevas formas de diseño móvil, pero ahora, en 2021, hemos tenido a adaptarnos sí o sí. Tantos años oyendo que venía el lobo, y efectivamente el lobo llegó con el algoritmo de Google Mobilegeddon, que nos puso las pilas a todo correr. Después de 10 años de luchar por estar en primera página de Google, nos damos cuenta que dónde queremos estar es en la primera página de las pantallas de nuestros smartphones, porque es realmente allí donde se ganan las batallas. Nadie pone ya en duda que las webs deber estar adaptadas a dispositivos móviles, de que los diseños web pasan por tener una versión escritorio y otra mobile. Y yo miro con nostalgia cuando hablábamos de "responsive web design" como si fuera la novedad más grande del mundo. Bueno, con cariño os dejo el post que escribí entonces.  
Hoy me decido a hablar del responsive web design, porque parece que últimamente oigo esta palabras por doquier... y seguro, que más de uno no sabe qué es el responsive web design, verdad? Aunque yo no soy la más experta del mundo mundial, sí es verdad que estoy rodeada de grandes profesionales, que se mueven como pez en el agua con esta nueva corriente de diseño. A mí personalmente, me llama la atención, pero no tengo muy claro si me tiene del todo cautivada.. Hasta ahora, si queríamos que nuestra web se visualizara bien en los dispositivos móviles, lo que necesitábamos es una versión móvil de nuestra web. Ahora el responsive design permite que nuestra web se adapte a todo tipo de dispositivos. La web va cambiando el número de columnas (se va adaptando a la pantalla) según la anchura del dispositivo en cuestión. Esto permite que el contenido no sea excesivamente pequeño al ojo humano y no tendremos que andar ampliando la imagen continuamente. Si queréis ver cómo se va mostrando una web realizada con un diseño adaptado, podéis utilizar la herramienta screenqueri.es . Tenéis que meter la url y arrastrar el contorno, así iréis viendo como se van moviendo los elementos. Ya nos contaréis qué tal! ;-)
 

¡Me interesa!

Quiero más información sin compromiso

Me gustaría que contactaran conmigo para recibir asesoramiento gratuito sobre mi estrategia de Marketing Digital.



    Servicios Online de Marketing Digital

    consultoría en instagram

    Consultoría Instagram

    140

    consultoría en facebook

    Consultoría Facebook

    140

    Consultoría online

    Consultoría Estratégica

    140

    campañas locales con google ads

    Google Ads Local

    500

    ¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestro blog? Suscríbete a nuestros artículos

    Suscribirse
    branding y seo en wp
    ¿Cuál es la relación entre el branding y el SEO?

    Tabla de contenido Hacer branding ayuda al SEO de tu web ¿lo sabías?, pues aquí te lo cuento. Cuanto más aprendo sobre SEO, más me doy cuenta de que posicionar tu web se trata de generar una estrategia, no vale sólo con publicar un sitio web y escribir en el blog. Hace unos años, era […]

    campañas RTB
    Cómo funciona el RTB y cómo puede ayudar a mejorar tus campañas de branding

    Tabla de contenido La mayoría de las empresas que no son muy avanzadas en comunicación digital, desconocen lo que pueden conseguir poniendo en marcha campañas de RTB. De hecho, gran parte de ellas no saben ni que existe, de ahí que hoy decidamos poner un poco de luz en esta historia. Empecemos por los tipos […]

    una buena agencia seo en bilbao
    Cómo elegir una buena agencia SEO en Bilbao, no es oro todo lo que reluce

    Tabla de contenido A veces, las agencias SEO pequeñitas como nosotras, quedamos relegadas a un segundo plano y las grandes empresas confían sus proyectos a agencias con más renombre, y si están en Madrid o Barcelona, pues mucho mejor. (Y se les olvida que en Bilbao hay agencias SEO estupendas y también en mi tierruca, […]

    zumarraga berrikusi
    Campaña de lanzamiento de Zumarraga Berrikusi de Gobierno Vasco

    Ya ha pasado un año desde el lanzamiento de Laudio Berrikusi para el impulso del comercio local y actividades culturales y de ocio. Este año hemos participado en el lanzamiento de Zumárraga Berrikusi, con el diseño, la campaña y la web que le dan visibilidad a la marca.   Recordemos cuál era el objetivo de […]

    Equipo especializado en

    Search Ads Mobile Ads Display Ads Shopping Ads Analytics Tag Manager Looker Studio Facebook Ads Twitter Ads LinkedIn Ads Instagram Business Ads Youtube Ads Amazon Advertising TikTok Ads rtb