Redes sociales

Servicios de Community Manager

servicios de community manager

En Irudigital ofrecemos el servicio de community manager a empresas y profesionales. Si necesitas poner en marcha o dinamizar tus redes sociales, te plantearemos una propuesta acorde a tus necesidades.

Las tarifas de nuestros servicios, dependen del tipo de empresa y la dedicación que se precise. No es el mismo trabajo el que debe realizar el community manager para una PYME que para una gran corporación.

Es evidente que cualquier servicio de community manager tendrá una dedicación 7/7 y 24/24, pero la monitorización y vigilancia no son las mismas para todas las marcas ni para todos los productos del mercado. Dinos cuál es tu necesidad y trabajaremos contigo para crear tu Social Media Plan y tu estrategia en redes sociales.

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Gestionar tus redes para generar interacción y crear comunidad.
  • Establecer una estrategia creativa que ayude a crear marca en redes.
  • Monitorizar todo aquello que se diga de nosotros en redes.
  • Utilizar diseños creativos e innovadores.
  • Crear contenidos y hashtag cuando sea necesario.
  • Responder a comentarios y preguntas.
  • Interactuar e invitar a la conversación.
  • Gestionar concursos y sorteos.
  • Elaborar informes mensuales y proponer recomendaciones de mejora.

Artículos sobre Servicios de Community Manager

Las 5 claves del community management
las 5 claves del community management
En este post vamos a desvelar las 5 claves del community management. Pero antes de empezar, ¿qué es un community manager?, ¿cuáles son sus tareas?, ¿qué labores desempeña? Tal y como dice la Wikipedia, un community manager es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales. Es un puesto de trabajo dentro de la mercadotecnia en medios sociales, siendo su función ejecutar lo que los administradores o gestores de redes sociales planifican. Se puede decir que es el responsable de la comunidad en línea, la persona encargada de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes.  

¿Cuáles son las 5 claves del community management?

  1. Determinar cuáles serán las redes sociales de la empresa y administrarlas: en función de los objetivos de la empresa, se establecerán perfiles sociales en las redes sociales más acordes para conseguirlos.
  2. Escuchar lo que se dice de la marca en internet: se debe monitorizar lo que se dice de la marca en internet así como sobre la competencia.
  3. Hacer crecer la comunidad de seguidores: dar a conocer la empresa y sus servicios o productos entre los internautas e ir sumando nuevos adeptos.
  4. Distribuir el contenido, productos o servicios de la marca: compartir el contenido de la marca no solo en sus redes sociales, también en lugares interesantes, como grupos, foros...
  5. Participar en las conversaciones relacionadas con la empresa: estar allá donde los internautas preguntan sobre la marca y sus productos, y si no existen, crearlos.
Si necesitas ayuda con la gestión de tus redes sociales, en Irudigital te ayudamos con todo lo relacionado con el community management  y te formamos para que las trabajes como un profesional.
4 marketplaces donde debes estar si eres B2B
marketplaces b2b
[Este artículo tiene final feliz. Tendrás que leerlo hasta el final para comprobarlo]  

Marketplaces… no sólo para el consumidor final 

Que los marketplaces tipo Amazon, Ebay, Aliexpress, El Corte Inglés… han revolucionado el mercado del ecommerce en los últimos años, lo tenemos todos claro. El consumidor acude cada vez más a estos supermercados virtuales a buscar sus productos, en detrimento de los buscadores tradicionales. Desde la perspectiva del consumidor, es fácil entender su atractivo: más opciones, comparaciones de ofertas más fáciles, precios más económicos, garantía y seguridad en la compra… Ahora bien, lo que no es tan notorio es que esta tendencia también está afectando al sector B2B. Al fin y al cabo, los compradores B2B no dejan de ser consumidores, con exigencias y expectativas similares al consumidor final.  

Tendencias y expectativas de los mercados virtuales B2B

Para empezar, los portales web B2B no son nuevos. Muchas regiones del mundo han sido atendidas por grandes marketplaces industriales durante las últimas dos décadas. Esto ocurre principalmente en Asia, donde conocidos plataformas B2B como Alibaba, Global Sources, TradeIndia y HAIZOL, entre otros, han reunido a millones de compradores y vendedores industriales. En Europa, estudios señalan que el 60 por ciento de las grandes corporaciones ya utiliza los mercados virtuales o están considerando su entrada en un marketplace de forma inmediata.  

4 marketplaces generalistas donde debes estar si eres B2B

Allá vamos:
  1. AMAZON BUSINESS
Llegó a España en 2018 pero viene pisando fuerte. Es el Amazon de las grandes empresas, PYMES y autónomos. Tiene el mismo funcionamiento que el Amazon que todos conocemos pero con funcionalidades facilitadoras para la empresa: se pueden hacer descuentos por volumen de compra, los precios se muestran sin IVA y la gestión del IVA es bastante más sencilla que en la parte B2C de Amazon. Está disponible para los 5 marketplaces europeos: UK, Alemania, Francia, España e Italia. Atención con este Marketplace B2B… tiene toda la pinta de que conquistará más pronto que tarde el ecommerce B2B..  
  1. SOLOSTOCKS
SoloStocks es uno de los marketplaces más populares en España, aunque quizá sea poco conocido por el consumidor final. El portal mayorista español, líder en venta al por mayor de empresas online, nació en el año 2000 y ha sufrido estos últimos años pero sigue siendo una excelente plataforma con muchos verticales, entre los que encontramos Ropa, Electrónica, Motor, Maquinaria, Alimentación, Equipamiento Profesional, Salud, Belleza, Regalos, Embalaje, Construcción, etc.  
  1. LOGISMARKET
Aunque originalmente Logismarket era un directorio Industrial B2B, en 2016 implementó un servicio de venta online en su web, con el objetivo de responder a este cambio en la demanda de los consumidores, también en el entorno profesional. Es un Marketplace puro B2B especializado en almacenaje, manutención, equipamiento industrial, limpieza, etiquetaje, transporte y logística  
  1. ALIBABA.COM
Es la plataforma más grande del mundo en cuanto a compra-venta de productos entre mayoristas. Es una página web ideal para comprar productos en China y importarlos a España. Para los vendedores, tiene cuatro tipos de paquetes disponibles. Desde la opción básica gratuita, aunque con posibilidades limitadas (como por ejemplo el máximo de 50 productos publicados) hasta el Paquete Premium ofrece prioridad en el posicionamiento, publicación ilimitada de productos, un sitio web personalizado y servicio al cliente personalizado, entre otros beneficios.

Marketplaces verticales, la clave para el B2B

A nivel estratégico, encontrar los marketplaces adecuados para tu empresa puede ser un reto. Existen portales web para prácticamente todos los tipos de bienes y servicios B2B, incluyendo materias primas, piezas estándar, fabricación a medida, fabricación de procesos, máquinas y herramientas, equipos pesados, suministros de fábrica, mano de obra, flete y embalaje. Y como has llegado al final de este artículo, te mereces un regalo. En el siguiente enlace encontrarás el mayor directorio de mercados electrónicos del mundo. Los puedes filtrar por país, por sector, por tipo de vendedor, por enfoque (b2b, b2c, etc). En pocas palabras, encontrarás en unos minutos el Marketplace que se ajusta a las necesidades de tu negocio: https://www.emarketservices.es/emarketservices/es/menu-principal/conecta/index.html
Qué es Iconosquare y para qué sirve
Si sois usuarios de Instagram, os interesa conocer Iconosquare. Quizá a algunos os suene más por su nombre antiguo, Statigram. Sea como sea, Iconosquare es una herramienta que nos permite medir, gestionar y analizar de una manera profesional nuestra cuenta de Instagram. Iconosquare nos permite sacar el máximo rendimiento a nuestra cuenta y para ello dispone de varias pestañas. Veamos lo que cada una de ellas nos ofrece: VIEWER: aquí encontraremos un resumen general de nuestra cuenta con los últimos likes que hemos hecho, número total de followers y followings y cuentas populares a las que podemos seguir. Cabe destacar que si pinchamos encima de cualquier imagen, podremos añadir un comentario como si estuviésemos utilizando la app de Instagram. STATISTICS: en esta pestaña están las estadísticas de nuestra cuenta. Los datos se actualizan cada 24 horas, así que da igual las veces que entremos en un día a esta pestaña; los datos que se muestran no son en tiempo real. Entre los datos que encontraremos están los likes y comentarios que nuestra imágenes han recibido, nuevos followers y followers que hemos perdido, así como las fotos más comentadas, el hashtag más utilizado, horas a las que debemos publicar, etc. SNAPSHOTS: editor donde podremos generar fotos con nuestra imagen más popular, nuestra primera foto en Instagram, etc. MANAGE: si nuestra cuenta recibe un volumen grande de comentarios, sin duda, este apartado nos ayudará a responderlos y no dejar ninguno sin respuesta. PROMOTE: cuenta con varias opciones entre las que destaca la posibilidad de crear una foto de portada para nuestra cuenta de Facebook a través de un mosaico con 50 imágenes subidas a nuestra cuenta de Instagram. CONTEST: aquí nos mostrará los concursos de otras marcas activos para nuestro país. Iconosquare es una herramienta muy intuitiva y fácil de manejar a pesar de estar en inglés. De momento es gratuita, aunque hace poco tiempo han hecho el amago de pasarla a pago. Mientras dure, aprovechadla y sacadle chispas a Instagram.  

¡Me interesa!

Quiero más información sin compromiso

Me gustaría que contactaran conmigo para recibir asesoramiento gratuito sobre mi estrategia de Marketing Digital.



    Servicios Online de Marketing Digital

    consultoría en instagram

    Consultoría Instagram

    140

    consultoría en facebook

    Consultoría Facebook

    140

    Consultoría online

    Consultoría Estratégica

    140

    campañas locales con google ads

    Google Ads Local

    500

    ¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestro blog? Suscríbete a nuestros artículos

    Suscribirse
    branding y seo en wp
    ¿Cuál es la relación entre el branding y el SEO?

    Tabla de contenido Hacer branding ayuda al SEO de tu web ¿lo sabías?, pues aquí te lo cuento. Cuanto más aprendo sobre SEO, más me doy cuenta de que posicionar tu web se trata de generar una estrategia, no vale sólo con publicar un sitio web y escribir en el blog. Hace unos años, era […]

    campañas RTB
    Cómo funciona el RTB y cómo puede ayudar a mejorar tus campañas de branding

    Tabla de contenido La mayoría de las empresas que no son muy avanzadas en comunicación digital, desconocen lo que pueden conseguir poniendo en marcha campañas de RTB. De hecho, gran parte de ellas no saben ni que existe, de ahí que hoy decidamos poner un poco de luz en esta historia. Empecemos por los tipos […]

    una buena agencia seo en bilbao
    Cómo elegir una buena agencia SEO en Bilbao, no es oro todo lo que reluce

    Tabla de contenido A veces, las agencias SEO pequeñitas como nosotras, quedamos relegadas a un segundo plano y las grandes empresas confían sus proyectos a agencias con más renombre, y si están en Madrid o Barcelona, pues mucho mejor. (Y se les olvida que en Bilbao hay agencias SEO estupendas y también en mi tierruca, […]

    zumarraga berrikusi
    Campaña de lanzamiento de Zumarraga Berrikusi de Gobierno Vasco

    Ya ha pasado un año desde el lanzamiento de Laudio Berrikusi para el impulso del comercio local y actividades culturales y de ocio. Este año hemos participado en el lanzamiento de Zumárraga Berrikusi, con el diseño, la campaña y la web que le dan visibilidad a la marca.   Recordemos cuál era el objetivo de […]

    Equipo especializado en

    Search Ads Mobile Ads Display Ads Shopping Ads Analytics Tag Manager Looker Studio Facebook Ads Twitter Ads LinkedIn Ads Instagram Business Ads Youtube Ads Amazon Advertising TikTok Ads rtb