Branding

Reputación online

mejora la percepción de tu marca

¿Qué es la reputación online?

La Reputación Online es todo aquello que existe en internet sobre una marca o una persona, es la imagen que se da de ella al usuario. No importa si la información es de la propia marca o de los internautas, todo vale para crear al reputación de una empresa.

Si eres de los crees que por no estar en internet, no se habla de ti o de tu marca en la red, lamentamos decirte que estás equivocado. Es mejor estar, y controlar lo que se dice, que no estar, y pensar que si no lo vemos, no existe.

¿Por qué es tan importante cuidar nuestra reputación online?

Porque una reputación positiva es la diferencia entre vender o no vender en internet.

Los usuarios buscan, comparan y rastrean toda la información de una empresa antes de decidir la compra, y si lo que encuentra, no les gusta, hemos perdido un cliente.

En Irudigital llevamos años trabajando la reputación online de nuestros clientes, tanto en la creación de sentimientos positivos, como en la gestión de las críticas negativas.

Construir una marca requiere mucho tiempo y esfuerzo económico, dejar que una mala reputación la destruya, no es una opción.

Servicios de reputación online para empresas

Analizamos la información publicada en Internet sobre tu marca y te damos soluciones.

  1. Auditoría de la reputación online: recopilaremos toda la información que haya en internet sobre una empresa, marca o persona.
  2. Agruparemos la información encontrada, dando prioridad a los casos más graves que deban resolverse.
  3. Pondremos en marcha una estrategia de creación de reputación online positiva.
  4. Realizaremos una monitorización diaria de los comentarios que se vayan generando, para poder tomar decisiones sobre la mejor forma de proceder en cada caso.
  5. Se realizarán informes mensuales sobre los avances en el sentimiento de marca, marcando nuevas hojas de ruta que nos ayuden a mejorar nuestra reputación online.

Con qué plataformas solemos trabajar

Llevamos años gestionando y desposicionando comentarios negativos en plataformas como:

  • Ciao
  • Foro Verfarma
  • Enfemenino
  • Tripadvisor
  • Forocoches
  • Etc..

No siempre se puede solucionar un comentario negativo, pero si hay un resquicio, ¡nosotros lo encontramos!


Artículos sobre Reputación online

Cómo mejorar tu marca personal en internet
marca personal
Y esto, lo escribe alguien que arrancó su estrategia de marca personal sin ni siquiera saberlo.  Y es que, de vez en cuando, hemos de hacer caso a lo que nos dice nuestra intuición. Allá por el 2009 andaba yo bastante despistada, pero en realidad tenía un objetivo claro: quería ganarme la vida haciendo marketing online. Eran tiempos áridos aquellos, donde la formación digital, brillaba por su ausencia, y sobre todo, en Euskadi. En ese ir y venir, fui creando sin ser demasiado consciente de ello, mi identidad digital. Una identidad que a día de hoy me trae muchas alegrías. No pienses ni por un momento que esto es fácil y se hace en un abrir y cerrar de ojos, va a ser que no. Sólo el esfuerzo, la constancia y la continua necesidad de seguir aprendiendo, hacen que esto prospere.   ¿Cómo crear tu marca personal en internet? Pues es relativamente sencillo,  contando quién eres y qué es lo que haces. Es tan sencillo como eso.  ¿Y cómo lo hacemos?  Salimos de la mesa del despacho y se lo contamos al mundo, pero con humildad, y compartiendo de verdad conocimientos. Compartir es crear, y cuando creas, te haces más útil para tu comunidad. Destierra por favor de tu vocabulario “la competencia me va a copiar”, “estoy dando demasiadas pistas a mi competencia”… porque es una actitud del siglo pasado, que no encaja con los nuevos tiempos. Deja que la gente participe, aporte, critique, ¿por qué no? Y tú, busca espacios en los que participar, aportar y criticar de manera constructiva, si fuera necesario. ¿Qué aparece en Google cuando alguien busca tu nombre? Yo ya he hecho los deberes… sale mi web, mis diferentes blogs, mis redes sociales,  mis entrevistas en varios sitios web, mis cursos de formación… ¿Qué pasa si alguien me  busca? Pues encontrará todo aquello que yo he ido dejando como huella de mi perfil profesional . ¿Es bueno o malo que no aparezca nada? Pues claramente es malo, si lo que quieres es “vender” tu imagen profesional. Si lo que buscas es que el potencial cliente confíe en ti, tendrás que mostrarle aquello que has sido capaz de  hacer. Cuando rastree tus migas de pan en la red, confiará en que puedas ser el profesional que está buscando. Si hace una búsqueda en Google y no descubre nada de ti, ¿por qué se va a fiar de lo que le cuentas?   Antes de construir tu imagen digital has de meditar bien dos aspectos:
  • Primero, quién es tu público objetivo, a quién te diriges, a quién vas a conquistar. Has de saber qué buscarían en un profesional como tú, a qué dan valor.
  • Segundo, qué aspecto profesional  quieres destacar, cómo quieres posicionarte en el mercado.
  Una vez que has pensado esto, sabrás qué tienes que comunicar en internet, en qué foros has de participar y cuál va a ser tu discurso. Todo esto, por supuesto, no está reñido con lo personal, porque el lado humano y más íntimo, también puede ayudar, mostrando a la persona que hay detrás del profesional. Nadie dedica las 24 horas a trabajar y trabajar, también nos puede gustar viajar, o leer, o hacer deporte, por qué no. Y esto, no está reñido con el branding personal, sino que imprime un carácter especial a la persona. Nosotros trabajamos con personas, que nunca se nos olvide esto.   Canales de comunicación para crear mi marca personal en internet En primer lugar mi blog, ese espacio donde yo voy a compartir conocimientos. Pero un blog profesional. Si además me gusta el cine, o el mundo del motor, abriré otro blog para mis aficiones, pero el blog profesional sirve para crear posicionamiento en el mercado, no para nuestros momentos lúdicos en otros entornos. Y ligado al blog van las redes sociales. Cómo ser activo en redes y no morir en el intento, ja! Es como preguntar cuál es la fórmula de la Coca-Cola. Lo cierto es que el día a día nos come, pero hemos de buscar aquellos canales en los que ir dejando con una cadencia medida esas miguitas de nuestra persona y de nuestro trabajo que ayuden a construir nuestra identidad digital. No hay que volverse loco, y de repente querer conseguir cientos de followers en 3 meses. Sencillamente hemos de ser constantes, y proactivos. Estar abiertos a nuevos contactos, agradecer los comentarios, entrar en conversaciones, coger un poco de ritmo en tu estrategia social. Poco a poco, si lo que cuelgas en redes en interesante, si no haces morir de aburrimiento a tus contactos (que a veces ocurre, cuando queremos ser tan tan profesionales), verás que la gente te sigue, te pregunta, se interesa por ti. Linkedin sobre todo es una red muy interesante para hacer contactos profesionales, y aquí hemos de perder el miedo al “¿qué querrá éste de mí?”. Generosidad,  educación y valores, son los que empujarán tus redes.   ¿Cuándo sé que “he creado” mi marca digital? El día que te busques en Google y los resultados que muestren sean  los que tú querías mostrar, ese día podrás decir que empiezas a tener marca digital. Cuando copes las dos primeras páginas de Google con noticias o canales sobre ti, podrás decir que has creado una buena marca personal en internet.   Si necesitas que te ayudemos a construir tu marca personal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te orientaremos a definir tus objetivos, el tono de comunicación y los canales 2.0

¡Me interesa!

Quiero más información sin compromiso

Me gustaría que contactaran conmigo para recibir asesoramiento gratuito sobre mi estrategia de Marketing Digital.



    Servicios Online de Marketing Digital

    consultoría en instagram

    Consultoría Instagram

    140

    consultoría en facebook

    Consultoría Facebook

    140

    Consultoría online

    Consultoría Estratégica

    140

    campañas locales con google ads

    Google Ads Local

    500

    ¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestro blog? Suscríbete a nuestros artículos

    Suscribirse
    Google Adwords Express
    La evolución de Google Adwords Express

    Antes de nada es importante dejar claro que Google Adwords Express dejó de existir como plataforma y hoy en día la automatización de las campañas estilo Adwords Express sigue vigente dentro de Google Ads. En este artículo te vamos a enseñar como hacer uso de ella y como proceder a crearlas. ¿Qué fue de Google […]

    agencia seo bilbao
    ¿Qué servicios ofrece una agencia de SEO?

    Hay muchas agencias de marketing digital en Bilbao, pero no todas ofrecen servicios SEO o son agencias especializadas en SEO. Lo cierto es que cada día se hace más difícil dar un servicio profesional y completo si no tienes un equipo especializado en cada área. Y digo esto, porque todo avanza a una velocidad de […]

    google-my-bussines
    Descubre las novedades del Perfil de Empresa de Google (antes Google My Business) para potenciar tu negocio

    Tabla de contenido Google ha decidido renombrar su servicio dedicado a los negocios locales, anteriormente conocido como Google My Business, y que ahora se llama Perfil de Empresa de Google o Google Business Profile. En este artículo, te daremos todos los detalles sobre esta actualización.… que va más allá de su nuevo apelativo. El Perfil […]

    Bizkaia Gara
    Así fue nuestro paso por las jornadas «Komunikaktibatu» de Bizkaia Gara

    Tabla de contenido “Siempre es un buen momento para reflexionar sobre cómo usar el poder de la comunicación para ACTIVAR toda una sociedad”. Con este propósito fui (encantadísimo además) el pasado miércoles 03 de mayo a las jornadas KOMUNIKAKTIBATU organizadas por Bizkaia Gara en la sala BBK Kuna. Aunque parezca esencial, en la actualidad no […]

    Equipo especializado en

    Search Ads Mobile Ads Display Ads Shopping Ads Analytics Tag Manager Looker Studio Facebook Ads Twitter Ads LinkedIn Ads Instagram Business Ads Youtube Ads Amazon Advertising TikTok Ads rtb