Ecommerce
Marketplaces B2B y B2C

En Irudigital no sólo trabajamos con Amazon. También ayudamos a las empresas a vender a través de otros Marketplaces.
Estos mercados electrónicos se encuentran en las primeras posiciones en la venta online de España. Queda claro que el canal de distribución de los Marketplaces ha venido para quedarse pero ¿Sabías que existen más de mil marketplaces y directorios en los que posicionar tus productos en todo el mundo y según tu sector de actividad?
Ebay, Amazon, Carrefour, Tmall, Rakuten, Alibaba, Cdiscount, Zalando, Etsy, Privalia, Runnics son sólo algunas de las plataformas que te ayudamos a abrir y optimizar en Irudigital, agencia especialista en marketplaces en Bilbao.
Pero antes de lanzarte a vender en otros marketplaces, te recomendamos que hagas una auditoría de tu tienda online y que dejes que te ayudemos con la estrategia para vender en internet.
Artículos sobre Marketplaces B2B y B2C

Marketplaces… no sólo para el consumidor final
Que los marketplaces tipo Amazon, Ebay, Aliexpress, El Corte Inglés… han revolucionado el mercado del ecommerce en los últimos años, lo tenemos todos claro. El consumidor acude cada vez más a estos supermercados virtuales a buscar sus productos, en detrimento de los buscadores tradicionales. Desde la perspectiva del consumidor, es fácil entender su atractivo: más opciones, comparaciones de ofertas más fáciles, precios más económicos, garantía y seguridad en la compra… Ahora bien, lo que no es tan notorio es que esta tendencia también está afectando al sector B2B. Al fin y al cabo, los compradores B2B no dejan de ser consumidores, con exigencias y expectativas similares al consumidor final.Tendencias y expectativas de los mercados virtuales B2B
Para empezar, los portales web B2B no son nuevos. Muchas regiones del mundo han sido atendidas por grandes marketplaces industriales durante las últimas dos décadas. Esto ocurre principalmente en Asia, donde conocidos plataformas B2B como Alibaba, Global Sources, TradeIndia y HAIZOL, entre otros, han reunido a millones de compradores y vendedores industriales. En Europa, estudios señalan que el 60 por ciento de las grandes corporaciones ya utiliza los mercados virtuales o están considerando su entrada en un marketplace de forma inmediata.4 marketplaces generalistas donde debes estar si eres B2B
Allá vamos:- AMAZON BUSINESS
- SOLOSTOCKS
- LOGISMARKET
- ALIBABA.COM
Marketplaces verticales, la clave para el B2B
A nivel estratégico, encontrar los marketplaces adecuados para tu empresa puede ser un reto. Existen portales web para prácticamente todos los tipos de bienes y servicios B2B, incluyendo materias primas, piezas estándar, fabricación a medida, fabricación de procesos, máquinas y herramientas, equipos pesados, suministros de fábrica, mano de obra, flete y embalaje. Y como has llegado al final de este artículo, te mereces un regalo. En el siguiente enlace encontrarás el mayor directorio de mercados electrónicos del mundo. Los puedes filtrar por país, por sector, por tipo de vendedor, por enfoque (b2b, b2c, etc). En pocas palabras, encontrarás en unos minutos el Marketplace que se ajusta a las necesidades de tu negocio: https://www.emarketservices.es/emarketservices/es/menu-principal/conecta/index.html¡Me interesa!
Quiero más información sin compromiso
Me gustaría que contactaran conmigo para recibir asesoramiento gratuito sobre mi estrategia de Marketing Digital.
Servicios Online de Marketing Digital

Consultoría Instagram
140

Consultoría Facebook
140

Consultoría Estratégica
140

Google Ads Local
500
¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestro blog? Suscríbete a nuestros artículos
SuscribirseParece ser que las redes sociales han entendido la pandemia como una oportunidad de oro para incorporar grandes cambios. Desde la reciente noticia de la implementación de los formularios en los chats de Instagram, los Youtube shorts, la creación de la novedosa Club House (nueva red social que funciona mediante audios de voz), la colaboración […]
Hoy escribo este artículo después de hablar con un cliente porque me he dado cuenta que no todo el mundo sabe qué conlleva hacer una web … Damos por hecho que todos saben lo que es un hosting, un SSL, los textos legales … pues va a ser que no. Cada uno sabe de lo […]
<<¿Por qué no aprovechar el confinamiento para crear “un negocio productivo”?>> Probablamente esta fuese la pregunta que rondaba por las cabezas de Paul Davinson y Rohan Seth una y otra vez durante el mes de abril, cuando en plena situación de pandemia decidieron crear la novedosa red social Club House. Esta app, que funciona a través […]
Cuando llega una crisis mundial como esta, todo se resquebraja y de nuestra mano está poner nuestro granito de arena. En esta ocasión queremos hacernos eco de la iniciativa de un colega de Madrid, Juan Carlos López Quintero, colaborador de Irudigital y compañero de formación en Irudilab (nuestra Escuela de Marketing Digital). Juan Carlos, acaba […]