En Irudigital, tu agencia SEO en Bibao, te ayudaremos en tu estrategia de enlaces
¿Qué es el SEO link building? Uno de los aspectos que más afecta al PR de nuestra web y mejora el posicionamiento SEO de nuestro sitio, es la creación natural de enlaces a nuestra web. Los últimos cambios de algoritmo de Google han hecho que las empresas SEO se replanteen seriamente las estrategias de link building.
En Irudigital no hacemos promesas que no podamos cumplir, no compramos enlaces al peso, ni utilizamos técnicas fraudulentas, porque a la larga siempre pasan factura.
Creamos estrategias de enlaces naturales, que realmente ayuden a nuestra web y la hagan destacar por encima de la competencia. Son acciones laboriosas, que necesitan un recorrido en el tiempo pero efectivas siempre al 100%. Son acciones de link building eficaces.
Consulta cómo podemos mejorar tu posicionamiento web en Bilbao, en Euskadi o en cualquier parte del mundo, nosotros te podemos ayudar.
Google lleva luchando contra la compra de enlaces desde que reinaba Carolo, pero lo cierto es, que a día de hoy los enlaces siguen siendo uno de los indicadores más sólidos de la calidad del sitio para los motores de búsqueda.
Dicho esto, vamos allá con nuestra estrategia de enlaces, poner en marcha una estrategia de link building siempre se nos olvida y luego vienen los por qués.
Antes de ver qué tipos de enlaces nos interesan más, hemos te tener en cuenta algunos criterios:
Formas de adquisición : auto-construido, naturalmente adquirido, ataque SEO
Tácticas de construcción de enlaces : contenido impresionante, redes sociales, publicaciones invitadas, publicaciones pagadas, etc …
Calidad de la fuente : autoridad, relevancia, no relacionada, spam
Ubicación: contenido principal, navegación, pies de página.
¿Qué es el Link Juice en SEO?
El link juice es la autoridad que transmite una página a otra mediante un enlace o hipervínculo. Digamos que cada página enlazada dentro de un sitio web recibe una parte proporcional del Link Juice del sitio web que la enlaza, es decir recibe mayor autoridad. Con lo cual, cuántos más enlaces con autoridad apunten a nuestro sitio web, mejor posicionamiento orgánico tendremos.
El quid de la cuestión es que no sólo influye la cantidad de sitios que nos enlazan y su autoridad, sino también a cuántas otras páginas están enlazando en esa página. Es decir, si nos enlaza un sitio web con cientos de enlaces, el “jugo” que nos pase será mucho menor que otra web con la misma autoridad pero que tenga pocos enlaces externos.
En resumen, ¿qué tenemos que buscar al realizar nuestra estrategia de link building?
Buscar sitios con autoridad alta
Buscar sitios con temáticas relacionadas
Buscar sitios que tengan demasiados enlaces externos, porque tendremos que repartir el “jugo” con otros muchos sitios web.
¿Enlaces dofollow o nofollow?
El etiquetado de enlaces “dofollow” y “nofollow” hasta Penguin era muy relevante, ya que los enlaces dofollow son los que transmiten la autoridad de la web. A partir de Penguin ya no queda claro si el reparto de autoridad es igual independientemente del etiquetado, pero sí hemos de tener en cuenta lo siguiente:
Google premia que a tu web les enlacen dofollow y nofollow, por
qué? Porque parece una estrategia de link building natural, no comprada.
Google premia que de tu web salgan enlaces dofollow también, porque considera que es un acto de generosidad por tu parte.
Los sitios web que tienen enlaces nofollow pero que son estratégicos para un posicionamiento natural son: comentarios en blogs, en foros, en redes sociales …
En busca el enlace perfecto
Veamos qué recursos tenemos a mano para poner en marcha una estrategia de link building eficaz:
Si escribimos contenido de calidad en nuestro sitio web o blog, es muy probable que la gente nos enlace de manera natural o comparta nuestro contenido en redes sociales. Ahí tenemos la primera apuesta para conseguir buenos enlaces.
Enlaces por participar o patrocinar un evento. Si somos los patrocinadores de un evento o participamos de manera activa, deberíamos de conseguir que compartan nuestro contenido en sus redes sociales y tener un enlace a nuestra web desde la web del evento por ejemplo-
Buscar los enlaces en directorios locales o directorios importantes, pero huyendo de las granjas de enlaces siempre.
Redes sociales: aunque sabemos que la mayoría de las redes sociales cuentan con enlaces nofollow, deberíamos meter enlaces a nuestra web en todos los perfiles sociales, y por supuesto, compartir nuestros artículos en ella.
Comentarios en blogs de nuestro sector: también son enlaces nofollow, pero parece que todo suma, y que no sólo se miden los enlaces sino el perfil de las personas que los dejan. Así que hagamos un esfuerzo y alimentemos nuestro perfil digital comentando y compartiendo conocimientos.
Google my business: es el último cartucho de Google por sobrevivir con alguna red social, y después de la caída definitiva de Google +, nos quedan las reseñas de Google que de alguna manera aúpan a la marca y por tanto al SEO de la web. Una marca con buena reputación digital y que genera búsquedas en internet, siempre será tenida en cuenta por Google sobre otra que no se conozca. Por tanto: hagamos branding.
Menciones de marca sin enlace. Aunque a priori estos enlaces no aportan la misma autoridad que los anteriores, sí son tenidos en cuenta por el reconocimiento de marca. Seguimos haciendo branding.
Post patrocinados: hemos de tener mucho cuidado con esta técnica para conseguir enlaces, porque como nos vengamos arriba y empecemos a conseguir enlaces con el mismo anchor text, en sitios maravillosamente relevantes para nosotros, y hayamos puesto en marcha ninguna otra táctica para conseguir enlaces, Google se nos puede cabrear y mucho. Así que , hagámoslo despacito y con buena letra.
Huyendo de enlaces tóxicos
Por supuesto NO TODO VALE EN EL LINK BUILING, veamos de qué hemos de huir:
De blogs de muy baja calidad
De sitios web que tienen millones de enlaces externos porque se dedican a vender enlaces
De foros de dudosa calidad
De directorios tipo granjas de enlaces
De comentarios spam en los blogs que no aportan nada y que serán retirados automáticamente por sus propietarios
Y si has tenido la mala suerte de ser atacado por enlaces tóxicos, pídele a Google que los elimine de web: Herramienta de Google para desautorización de enlaces
Si necesitas una agencia SEO en Bilbao ya sabes dónde encontrarnos, nos encargaremos de darle ese empujón que tu web necesita para estar en primera página de Google.
¡Me interesa!
Quiero más información sin compromiso
Me gustaría que contactaran conmigo para recibir asesoramiento gratuito sobre mi estrategia de Marketing Digital.
Hoy vamos a hablar del engagement. Cuántas veces hemos leído o escuchado esa palabra, ¿pero sabemos realmente qué es el engagement? El engagement es lo que todas las marcas buscan ahora con las redes sociales… El engagement es conseguir que tus fans interactúen contigo porque están motivados y “te quieren”… El engagement es ser capaz […]
Ten en cuenta, que cada vez es más sencillo montar una tienda online, ya que plataformas como Shopify o Woocommerce facilitan mucho las cosas, incluso para gente no muy tecnológica. Vender por Internet tiene una serie de ventajas claras que no tienen los comercios tradicionales: 24×7, no tenemos barreras geográficas, ahorro de costes, flexibilidad y […]
Tabla de contenido1 Pago con tarjeta de crédito o débito2 Paypal3 Financiación4 Transferencia bancaria5 Contra reembolso Ofrecer de forma atinada los métodos de pago para tu ecommerce es algo crucial cuando tienes una tienda online. Un estudio de Baymard Institute apunta que el 19% de los compradores abandonan la compra porque no tienen la suficiente […]
“Un día llegó al correo de Irudigital un bono de 40€ para LinkedIn Ads, con el que probar el nuevo sistema de publicidad de LinkedIn”. Ya han pasado 9 años desde que descubrimos esta gran ventaja; y la verdad que, desde entonces, Linkedin no ha dejado de sorprendernos. En primer lugar, te tienes que dar de alta en la […]
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.