Branding
Branding

Construye una marca definida y coherente en el tiempo
Branding de marca o empresa es el proceso por el cual construimos la imagen de marca de tu empresa. Este trabajo se basa en un conocimiento y comprensión de tu marca y del sector en el que se encuentra con el objetivo de hacerla conocida, deseable y con una imagen positiva para tus clientes.
Mediante el branding trabajamos los valores de la marca y el posicionamiento, creando una conexión con tus clientes potenciales para influir en su decisión de compra.
¿Por qué hacer es importante hacer branding?
Actualmente, vivimos en un mundo cada vez más competitivo y saturado de mensajes publicitarios, además el desarrollo tecnológico avanza rápidamente y debido a ello unos consumidores exigentes o descontentos pueden destruir todo el prestigio de una marca de la noche a la mañana en redes y medios sociales, siempre que no se gestione correctamente la imagen de marca.
Por ello, consolidar una marca sólida a través de un buen branding es un trabajo continuo y exigente pero necesario para cualquier empresa.
Resumiendo, el branding es un proceso de análisis profundo de una marca con un diseño y una estrategia definitiva con el fin de resolver cualquier conflicto de identidad de marca que puede surgir a lo largo del tiempo.
Artículos sobre Branding

El SEO en el re-posicionamiento de marcas con muchos años de existencia
Si la marca tiene un recorrido de años, la notoriedad entre los usuarios será mucho más elevada que si tenemos que arrancar con una marca nueva. Suele ocurrir que las marcas que tienen mucha solera "offline" a veces parecen viejunas en internet, y somos nosotros los que hemos de re-posicionar esa marca, para hacerla más fresca y más atractiva a los ojos del consumidor. Hemos de asociar nuevos valores a nuestra marca que estén alineados con las nuevas generaciones de consumidores. Normalmente nos encontramos con asociaciones de valores demasiado tradicionales, que arrastran sensación de obsoletos y que en la mente del consumidor, más que ser un atractivo de compra es la sensación de que son productos o servicios desfasados. Esto, no tiene por qué ser cierto en absoluto. Nos encontramos con empresas que utilizan las últimas tecnologías, que van a la cabeza de su sector, pero se han quedado obsoletos en la comunicación... no parecen lo que son, no comunican adecuadamente. En el sector industrial, en los sectores profesionales, asesorías... empresas heredades de padres a hijos, donde se siguen haciendo las cosas muy bien, pero comunicando muy mal. Estas empresas suelen tener un reconocimiento de marca muy alto, lo cual es bueno para el SEO, y si mejorarán sus webs, sus canales de comunicación digitales, aumentarían sin dudar las ventas de sus empresas, porque estarían ampliando mercado a potenciales clientes que los dejan fuera porque no les gusta la percepción de marca rancia que tienen.SEO para marcas nuevas o productos nuevos
¿Qué pasa cuando la marca es nueva? pasa que el esfuerzo es muy grande hasta que Google se da cuenta de que existimos, y todas las técnicas son pocas para hacernos un hueco en primera página. La solución es hacer que nos busquen en internet poniendo en marcha una estrategia de branding cuanto antes. Si no se generan búsquedas con nuestra marca, Google entenderá que no somos relevantes, ni importantes, ni nada de nada, con lo cual pasará de nosotros y tardaremos siglos en colarnos en la primera página. La frase de "todo vale" casi es la que habría que aplicar aquí. Igual es pasarse un poco, pero hemos de pensar en acciones de publicidad, redes sociales, patrocionios, networking, colaboraciones desinteresadas ... TODO, para que nuestra marca aparezca en aquellos entornos que visitan nuestros clientes. Ante la misma web, Google mostrará siempre delante, aquella que tenga más búsquedas de marca, frente a esta otra que no genere este tipo de tráfico web. Al hilo de este post, he encontrado un vídeo de unos colegas de profesión que dan algún truquillo para "engañar" a Google. Yo os lo dejo aquí, pero cuidado, si abusamos del black hat SEO podemos salir escaldados...
Es difícil emocionar.
Lo primero que tenemos que conseguir es que la interacción con nuestro diseño (llámese objeto, web, app, blog), sea fácil de usar / navegar / entender para la mayoría. Aunque la primera impresión sea “me gusta” o “no me gusta”, cualquier usuario debe ser capaz de utilizarlo. Si conseguimos esto, será más fácil conectar (emocionar) con el usuario. El siguiente paso es conseguir que nuestro público objetivo quiera visitar / utilizar / interactuar con nuestro diseño. Que el contenido sea útil y la estética placentera, que las expectativas generadas sean cubiertas o incluso superadas, que nos sorprenda o tengamos la sensación de “lo necesito”. Conseguir emocionar no es fácil. Por supuesto no es el trabajo de una persona, todo el equipo que trabaje en el proyecto debe aportar sus conocimientos y su granito de arena para lograr el objetivo de encandilar al usuario final. Y nosotros queremos ofrecerte nuestra experiencia en ello. Tenemos la percepción de que los diseños que nos resultan atractivos son mejores y funcionan. Creamos una relación emocional con ellos. Si conseguimos esta “unión” con nuestros consumidores ¡llegaremos al éxito! ¿No es como para emocionarse?¡Me interesa!
Quiero más información sin compromiso
Me gustaría que contactaran conmigo para recibir asesoramiento gratuito sobre mi estrategia de Marketing Digital.
Servicios Online de Marketing Digital

Consultoría Instagram
140

Consultoría Facebook
140

Consultoría Estratégica
140

Google Ads Local
500
¿Quieres estar al día de lo que ocurre en nuestro blog? Suscríbete a nuestros artículos
SuscribirseUn año más, en Irudigital, hemos preparado el Calendario del Community Manager 2021. Un calendario que reúne las fechas más importantes que todos los Community Managers deben tener en cuenta para la gestión de las redes sociales. Ya no habrá problema para memorizar las fechas más destacadas y así estar al día de todos los […]
¿Cuántas veces se han enfadado tus amigos, compañeros de trabajo y/o familiares por no contestar a sus mensajes de WhatsApp tras dejarles en visto? Resulta que el famoso “doble check” nos delata. Aún en vacaciones sentimos la obligación de contestar a los mensajes al momento de recibirlos y leerlos. Sin embargo, a partir de este […]
Podríamos llenar párrafos enteros de todo lo malo del 2020, pero hemos decidido contaros, la parte positiva del confinamiento y del alejamiento social. Estos meses, nos han hecho poner en valor la libertades cotidianas de las que no éramos conscientes. Visitar a tus padres, cenar con los amigos, reunirte con tus colegas a la hora […]
En España tenemos más de 20 millones de posibles compradores online y un 66% de los consumidores han comprado a través de algún Marketplace en internet en el último año. Hoy en día Amazon ya es el mayor buscador de productos, por delante de Google. Por esta razón nos interesa estar posicionados de la mejor […]