Posionamiento web con redes sociales, haciendo SEO
Irudigital, tu Agencia SEO de Bilbao, llámanos si tienes dudas, seguro que te podemos ayudar.
A día de hoy, hacer SEO con redes sociales tiene más sentido que hacer SEO sólo con nuestra web. Tiempos aquellos en los que trasteábamos con las redes descubriendo novedades cada día. Salían herramientas que lo medían todo, las marcas metían el hocico en las redes intentando pescar algo. Se buscaba el “engagement” aunque creo que todavía no le habían puesto ese nombre.
Mr Google como siempre, no perdía de vista esta revolución social, y poco a poco se fue poniendo de parte del usuario. Hoy lo quieran o no, los contenidos que se comparten en las redes sociales son bien recibidos por el buscador, que entiende que son textos de calidad y que gustan a los internautas. Por ello, cuanto más se comparta tu contenido en redes sociales, mejor posicionamiento SEO tendrá tu web a la vista de Google.
Pero además, cada red social, es un micro-buscador en sí mismo, y es por eso que tendremos que esmerarnos al decidir el nombre que le ponemos a nuestra página de Facebook o la descripción que tenemos en Twitter. Nunca hemos de olvidar hacer branding, pero desde luego, el que no nos conozca sólo nos encontrará si hemos trabajado bien nuestras palabras clave más importantes y las hemos metido en descripciones, títulos, etc..
Si a esto, le añadimos el trabajo en equipo, estamos haciendo muy bien los deberes. Somos sociales y lo demostramos. Si nuestra empresa tiene 10 trabajadores, ¿no será mejor que nuestro contenido se comparta en 10 perfiles en vez sólo en uno, el de la marca? Cuanta mayor visibilidad adquiera la marca, mejor para nuestro branding y mejor para nuestro SEO.
Ahora bien, no es todo oro lo que reluce. Si apenas tenemos seguidores, si nadie interactúa con nuestras actualizaciones en redes, no seremos muy relevantes para Google. Al SEO de Google le gustan los comentarios, le gustan los likes, le gusta que se comparta… y le gusta que tengamos muchos seguidores en redes!! a quién no!
Y visto esto, lo que no puede faltar en tu estrategia SEO de redes sociales:
- Optimizar títulos y descripciones con palabras clave
- Conseguir crear una comunidad importante alrededor de la marca
- Buscar la interacción sí o sí
- Estar en Google +, en las demás también, pero Google +!!!!!!
- También le gusta Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest. Y dentro de un par de meses, vete tú a saber qué redes más.
Por si acaso, vete abriendo camino en Instagram y en Tumblr, que se están posicionando fuerte y en breve ….
Bueno, pues si quieres ayudar al SEO de nuestra web, comparte, comparte y comparte, que a Mr Google le encanta! 😉
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!