Las 10 herramientas “secretas” de #BlackHatSpain
Me encanta este título, ¿y sabéis por qué? porque parece que todo lo que rodea al black hat SEO (#BHS para los amigos), es oscuro y pecaminoso… y hombre, lo es y no lo es, depende cómo lo uses..
El viernes pasado disfruté de una interesante jornada sobre el black hat SEO en Alicante, rodeada de frikis, infinitamente más frikis que yo, lo juro. Y resultado de aquello, hoy después de haber absorbido toda la información que se compartió, he decidido hacer una de las famosas listas que tanto éxito tienen en las redes sociales (así que si estás leyendo esto y te gusta, dale por favor a Google + y lo que surja… GRACIAS!!). Ahora, a por la lista de las herramientas más secretas de los chicos de #BlackHatSpain:
- Bulk Da Checker: nos servirá para comprobar la autoridad de un dominio. (atención a los dominios expirados de más de 30 de autoridad)
- GoDaddy: es un buen sitio para comprar un dominio.
- Ahref: herramienta para analizar los enlaces de una web y de la competencia.
- Expired Domains: podrás saber qué dominios de un determinado sector están libres y pueden ser adquiridos.
- Add me fast: compra de followers.
- Compra Social Media: compra de followers.
- Vultra: plataforma para monetizar un canal de Youtube.
- Kimono Labs: escrapea el código de una web.
- Scrape Box: una de las más sucias… sin palabras.
- Buzzsumo: interesante, metiendo una palabra clave te dice qué tipo de contenido tiene más éxito en redes sociales.
Y ahora, si no has asistido al Congreso, dirás, y esto para que me sirve? pues ahí está la madre del cordero, estos chicos nos orientaron de cómo implementar una estrategia SEO utilizando técnicas “black”. Por sí solas, estas herramientas quizás os digan poco, pero creedme, en el contexto del Congreso tenían mucho sentido.
Para daros una pista, tooooodo se basa en la creación de enlaces, en redireccionamientos 301 y en la anticipación. Eso sí, tenéis que ser conscientes de que si juegáis con fuego os podéis quemar, así que lo primero de todo haz bien los deberes SEO de tu web, y si luego, quieres darle una ayudita, que sea bien medida y controlada.
Este Congreso de Black Hat SEO me ha ayudado a entender mejor mi trabajo, y la importancia que he de darle a mi estrategia offpage, aún cuando los clientes se nieguen a entender que el SEO no finaliza cuando publicamos la web…
Si te ha gustado ¡comparte! mil gracias!
Mónica Carratalá
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!