Mañana jueves 22 de mayo se celebra Telekogaua 2014, una cita que edición tras edición se consolida como el evento de referencia de los profesionales del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En él, participan las empresas más significativas del sector y las autoridades comprometidas con el fomento de las TIC en Euskadi.
El evento está organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación del País Vasco y la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones del País Vasco, con la colaboración de SPRI y la Diputación de Bizkaia.
La jornada de la mañana se celebrará en el Parque Tecnológico de Bizkaia (Zamudio) bajo el título ‘Internet de las cosas: oportunidades y retos de la banda ancha en movilidad’. Se prestará especial atención a cómo la evolución de la banda ancha está influyendo en nuestro día a día, sobre todo en el ámbito de nuestra privacidad, dado que el llamado Internet de las Cosas (Internet od Things – IoT) está suponiendo una revolución en el mundo de las TIC. Un fenómeno que va a afectar al modo de vida de todos nosotros.
Sobre este interesante tema y otros muchos debatirán representantes del Gobierno Vasco (Aitor Urzelai), Thingfull.net (Usman Haque), Cisco (Iván Rejón), Gaia (Tomás Iriondo), Symplio (Iñaki Vázquez), Diputación Foral de Bizkaia (Txema Bilbao), AVPD (Pedro Alberto González e Iñaki Pariente de Prada). El cierre y conclusiones correrán a cargo de Álvaro Ubierna, Decano en COITPV.
Ya por la noche el escenario será el Palacio Euskalduna, donde a partir de las 20:30 horas dará comienzo la Noche de las TIC en la que se dará a conocer el nombre de los ganadores de los cinco galardones que premian las mejores prácticas y proyectos TIC del País Vasco en el último año.
Si queréis participar en cualquiera de los eventos de mañana o tarde dentro de Telekogaua 2014, podéis consultar toda la información en www.telekogaua.es . ¡Todavía estáis a tiempo!.
Deja una respuesta