Kik podría ser una alternativa para los jóvenes cansados de redes sociales como WhatsApp y Facebook.
Esta app Canadiense surgió en el año 2010, pero no ha tenido un gran crecimiento hasta los dos últimos años, en los que gano un 50% más de registros. Actualmente cuenta con más de 300 millones de usuarios registrados entre los que abunda el público adolescente.
Todos tenemos nuestro Smartphone lleno de aplicaciones de mensajería ¿verdad?, pero finalmente siempre acabamos descargándonos nuevas formas de comunicarnos con los usuarios.
El modelo de Kik es diferente, por ello ha conseguido esta popularidad los últimos años, especialmente desde que Facebook comenzó a ganar más protagonismo.
La principal característica de Kik es que no es necesario identificarte mediante tu número de teléfono para utilizarlo, solo es necesario un nombre de usuario. Este es un factor clave para el público, el cual no gusto nada a empresas como Facebook, Whatsapp, Snapchat o Telegram debido a temas de privacidad.
En cuanto a su funcionalidad, esta app cuenta con una gran ventaja: Sin cerrarla, cualquier usuario puede escuchar música, ver videos en diferentes plataformas como Youtube, jugar a juegos e incluso crear memes. Todo esto es posible gracias a los chatbots, una tecnología a la que muchos están recurriendo. Según el CEO de Kik (Ted Livingston), su intención es imitar los pasos que está siguiendo WeChat (popular aplicación de mensajería china).
Pero no todo iba a ser perfecto….En su contra Kik tiene muchas cosas. Pese al gran número de usuarios registrados la realidad es que todo indica que no llegara a ser una aplicación de masas como sus competidores Snapchat o Whatsapp.
Además, también se está la cuestión sobre el tema del anonimato. No existe una semana en la que no se vea una noticia sobre el mal uso de esta plataforma de mensajería. La última polémica de esta app trata sobre el uso de la plataforma para cometer crímenes.
Esperamos que todos estos temas puedan ser solucionados y vuelva a ser una plataforma de comunicación normal y corriente.
Deja una respuesta