Internet está lleno de imágenes y de gente tras esas imágenes. La inmensa mayoría de páginas donde se puede registrar uno incluyen en el perfil de usuario un apartado para subir una foto o avatar que te represente. Normalmente la gente sube una foto tipo carnet aunque también se utilizan caricaturas, gifs animados, fotos de famosos, memes, …, la lista de opciones es interminable.
Gravatar es un servicio gratuito que permite tener almacenados varios avatares o fotos de perfil y que a estas alturas está integrado en multitud de servicios web como Wordpress.com, Disqus o Github entre otras.
Gracias a Gravatar no necesitas subir una imagen de perfil cada vez que te registras en una web que lo integre porque a través de tu email enlazan con tu perfil de Gravatar y acceden al avatar almacenado que has marcado para que sea el activo.
Además una característica peculiar de Gravatar es la posibilidad de controlar la calificación de la imagen que subes, es decir, puedes hacer que tu avatar esté disponible según quien lo vaya a ver en función a las siguientes calificaciones:
G = todos los públicos.
PG = mayores de 13, la imagen contiene gestos groseros, algo de erotismo, violencia leve.
R = violencia, desnudez, uso de drogas.
X = violencia extrema, alto contenido sexual.
WordPress también incluye en el panel de administración la opción de restringir por clasificación los avatares de los usuarios(autores, editores, usuarios que dejan comentarios, etc) que se mostrarán en la web.
Entrando en Ajustes > Comentarios y bajando hasta el apartado Avatares encontramos la opción de Calificación máxima donde se puede marcar la calificación que se va a permitir en los avatares .
Lógicamente si ponemos una calificación máxima G (para todos los públicos) no se verán avatares calificados PG, R o X. Asímismo si permitimos avatares X sí serán visibles todas las calificaciones anteriores.
Una opción bastante elegante para no preocuparse de tener siempre a mano alguna foto digna para ponerse de perfil.
Creo que es fundamental la elección y el tratamiento de tu imagen en el mundo virtual de cara al cuidado de tu marca personal. No conocía esta info. Gracias por compartirla.