Hacia dónde nos lleva el nuevo algoritmo de Google, el “Colibrí”
Hace ya un par de meses que el nuevo motor de búsqueda de Google, el “Colibrí” está ya funcionando. Aunque apenas hemos notado cambios, se supone que iba a afectar al 90% de las búsquedas. Mientras que las anteriores modificaciones del algoritmo penalizaban especialmente el contenido duplicado y la creación artificial de enlaces a nuestra web, ahora Google, nos indica la dirección en la que hemos de trabajar.
Por un lado, el nuevo Colibrí refuerza el motor de búsqueda para hacerlo más semántico, más acordes con las búsquedas más maduras de los usuarios (frases más largas o complejas). En este sentido, cobra especial relevancia trabajar el long tail de nuestros sitios web, no quedarnos en tres o cuatro palabras clave, sino generar contenido específico para términos mucho más concretos.
¿Qué tiene en cuenta el Colibrí de Google a la hora de posicionar una web?
- Tendrá en cuenta el lugar en el que hizo la consulta
- El perfil del usuario que navega
- El histórico de sus consultas
Y por supuesto, ¿de dónde saca todos estos datos Google? Tiene unas cuantas plataformas con las que trabajar: Google Analytics, Gmail, Google +, Google Maps… Se lo hemos dado todo, y ahora quiere mejorar nuestra experiencia de usuario, acercándonos un poco más a la web semántica.
Por otro lado, todo hace pensar que el grafo social está en el punto de mira. Evidentemente, ha de sacarle partido a su Google +, pero también han empezado a salir estudios (ver el informe de SearchMetrics con el ranking de factores SEO) donde se muestra la importancia de crear enlaces en Facebook, en Twitter o en Pinterest…
Mirar hacia otro lado, y decir, yo no lo necesito, es negar una realidad. Estar en Google vende, sí o sí. Vende marca, vende servicios, vende productos… Y todos, queremos aumentar las ventas de nuestros negocios, con lo cual, tendremos que seguir las reglas de Mr. Google si queremos entrar en su juego.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!