Estrategia de SEO local, cómo darme a conocer en mi entorno más próximo
Jornada organizada por Cámara de Comercio Bilbao para el comercio local
El pasado martes participé en una jornada organizada por Cámara de Comercio de Bilbao, junto a Iñaki Vidaurrazaga, en la que poníamos en valor la estrategia del comercio local y en mi caso, cómo hacerse visible en su entorno más próximo.
La importancia de vender online o de ser visibles en Google para el comercio local es innegable, sobre todo si tenemos en cuenta los datos de 2023 sobre el Estudio de Ecommerce de IAB Spain:
-
- El 77% de los internautas en España compran online
- El 63% de los compradores online realizan sus compras de manera híbrida: en tiendas físicas y tiendas online (se prevé que esta cifra suba pronto al 80%)
- Las personas de entre 25 y 34 años compran una media de 5,5 veces al mes
- 9 de cada 10 personas que realizan una nueva compra buscan primero información del producto en internet
Para los que no pudisteis participar os hago un resumen de los tres puntos estratégicos que pueden ayudar a que tu comercio consiga más tráfico a tienda:
Utiliza Facebook Business Manager para crear campañas muy bien segmentadas y captar la atención del público de tu entorno. Consejos básicos:
-
- Utiliza la segmentación geográfica precisa para llegar a personas cercanas a tu tienda.
- Dirígete a personas con intereses relevantes para tu negocio local.
- Segmenta según el historial de compras o comportamientos de compra online.
- Utiliza datos demográficos como edad, género y estado civil.
- Dirígete a conexiones locales, como amigos de amigos o seguidores de tu página.
- Aprovecha eventos especiales para dirigirte a audiencias en búsqueda de regalos o actividades locales.
- Segmenta según el estilo de vida y hábitos de consumo de tu audiencia objetivo.
- Considera el nivel socioeconómico para adaptar tus mensajes y ofertas.
- Optimiza la segmentación según el tipo de dispositivo utilizado por tus clientes potenciales.
- Sube tu base de datos y crea audiencias similares para alcanzar a clientes actuales y personas con características similares, aumentando así la relevancia de tus anuncios y las posibilidades de atraer tráfico a tu tienda física.
Utiliza WhatsApp Business para volcar el feed de tu tienda online y abrir otra vía de comunicación entre tus clientes. ¿Qué es WhatsApp Shopping?
WhatsApp Shopping es una característica disponible en WhatsApp Business diseñada para ayudar a las empresas a compartir su inventario de productos con los clientes de manera rápida y eficiente. Con WhatsApp Shopping, las empresas pueden crear catálogos que incluyan títulos, precios, descripciones y enlaces a sitios web, lo que facilita a los clientes encontrar y comprar lo que necesitan de forma conveniente mientras chatean con la empresa.
El gran reto, salir en primera página de Google con SEO local: Google Business Profile
No es tan fácil estar en el “local pack” de Google, esos tres primeros puestos llevan mucho trabajo por detrás. Veamos cuáles son los factores que determinan que salgas en la primera página de Google Maps:
FACTORES DE RELEVANCIA
-
- Rellenar la categoría principal y hasta 9 secundarias
- Asociar nuestros productos a cada categoría y aprovechamos para meter palabras clave
- Animar a nuestra clientela a dejar reseñas (si puede ser con foto y palabra clave, infinitamente mejor)
- Rellenar las fichas de productos, y si vinculamos el feed de la tienda online mejor (vinculando con Google Merchant Center)
- El NAP (nombre de negocio, dirección y teléfono) tiene que ser el mismo que aparece en nuestro sitio web
FACTORES DE POPULARIDAD
-
- Aumentar el número de citaciones que hay de nuestra marca en Google (citaciones son url que contienen el NAP de nuestra empresa). Esto está relacionado con los directorios en los que aparece nuestro negocio, pueden ser directorios de empresas o directorios sectoriales.
- Menciones de la marca sin enlace a nuestra web (ejemplo que alguien hable de nosotros en un blog, no lleva url a nuestro sitio ni el NAP, pero le da a entender a Google que somos reconocidos.
- Tener muchas reseñas también mejora la popularidad.
- El número de personas que nos busca en Google Maps también influye.
FACTORES DE UBICACIÓN
-
- Google muestra nuestro comercio cuando hacemos una búsqueda según estemos geográficamente, y utiliza la categoría en que estés dado de alta para estas búsquedas relacionadas.
- Es un factor limitante, porque te muestra lo más cercano. Y si compites en la misma categoría que otro comercio que está a tu lado, decidirá por popularidad y relevancia, cuál de las dos va a mostrar a la persona que busca.
- Para búsquedas deslocalizadas (en las que se indica al buscar la ciudad o población) Google toma como factores los de popularidad y relevancia, porque interpreta que la proximidad no es lo importante, sino la población. Por lo que es bueno intentar meter el nombre de donde estamos en los contenidos de la ficha.
Y hasta aquí llegó la charla sobre tráfico local a tienda física, hacer un repaso de nuestra estrategia siempre es bueno para avanzar de manera progresiva. Cualquier duda al respecto, ya sabes que puedes contactarnos y esteremos encantadas de ayudaros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!