CouchSurfing es un sistema de intercambio de alojamientos, o mejor dicho intercambio de sofás. Estas personas ofrecen sus casas a los aventureros que viajan con poco presupuesto y no quieren gastar dinero en el hospedaje, con el fin de que este favor sea devuelto cuando ellos lo necesiten.
Antes del lanzamiento de esta red social, el intercambio de casas era una tradición entre los surferos australianos y estadounidenses que iban en busca de las mejores olas y alojamiento a pie de playa. Personas que tenían la misma afición permitían a estos desconocidos alojarse en sus casas y así compartir el mismo hobby.
CouchSurfing nace con el viaje a Islandia de uno de sus fundadores, Casey Fenton. Este, no disponía de mucho dinero para viajar y decidió buscar alojamiento gratuito entre la población de Islandia. Envió miles de correos y para su asombro más de cincuenta personas le ofrecieron sus hogares para pasar la noche. Al finalizar su viaje y regresar a su ciudad estaba tan satisfecho con la experiencia y sorprendido por la generosidad de la gente que comenzó a desarrollar la idea. Esta idea se fue consolidando y pronto se creó y se lanzó la plataforma más grande de intercambio de casas, Couchsurfing.
Pero esto no es todo, CouchSurfing no solo es un mero intercambio de alojamiento. También es un intercambio cultural, ya que el anfitrión debe de enseñar a su invitado sus costumbres, la ciudad e integrarle en su día a día. Es una manera de descubrir un sitio turístico de la mano de un local.
¿Cómo funciona CouchSurfing?
La web está dividida en tres secciones:
- Tu perfil personal
En esta sección debes de hacer una descripción amplia de ti, de tus aficiones, tus gustos, fotografía, los idiomas que sabes, que podrías aportar como invitado o como anfitrión etc… Aquí debes elegir qué tipo de couchsurfers quieres ser. Lo primero de todo, ya con haberte registrado pasas a ser “sufer”, es decir, ya puedes alojarte en todos los sofás que quieras, enviando una solicitud de sofá. Pero aparte de ser surfer, dentro de tu comunidad local puedes ser “hoster”, “coffe or drink” o “traveling”.
El hoster es un usuario que dispone de sofá, cama, habitación de invitados etc… El coffe or drink no disponen de alojamiento pero pueden quedar con los surfers para ayudarles o enseñarles la ciudad. Y el travelling es un estado de indisponibilidad, es decir, el usuario se encuentra de viaje o no disponible.
- La comunidad CouchSurfing: los grupos
Estos grupos fueron creados para que la gente de una misma localidad o área geográfica se unificara para organizar actividades y conocerse. De esta forma en la pestaña de ‘Comunidad’ podrás buscar la localidad que quieres y ver qué están haciendo otros couchsurfers cercanos. Muchas de los grupos hacen quedadas semanales para conocer nuevos surfers.
- El sistema de intercambio de sofás
Para buscar alojamiento solo tenemos que ir a la pestaña de ‘Hospedar’ y buscar la localidad donde queremos ir. Nos aparecerá una lista de usuarios y la categoría de cada uno: hoster, coffe or drink o traveling, y ya solo tienes que mandarles una solicitud de presentación bien trabajada para que te puedan conocer y aceptar en su hogar.
¡Ya puedes conocer mundo y culturas de una manera asequible y alternativa!
Deja una respuesta