Cómo vender usando las redes sociales
Hace poco, en una de mis charlas, le robé una frase a Alfredo Vela (digo le robé, porque la saqué de su blog). La frase me venía al pelo para demostrar cómo vender usando las redes sociales, y era la siguiente:
Si dices que las redes sociales venden, tienes razón. Si dices que las redes sociales no venden, tienes razón. ¿Tienes claro qué significa vender?
Y el resto de la charla la dediqué prácticamente a demostrar cómo se vende en redes sociales, y por qué se vende en redes sociales. Y si lo que estáis pensando es que hemos creado un medidor de conversiones para los medios sociales, pues va a ser que no, pero lo que es nítido y transparente es que los clientes están en las redes sociales, y las marcas, tienen que “pasearse” por los mismos canales.
Si un cliente te pide un presupuesto a través de un mensaje en Facebook ¿eso es vender?, si un cliente te pide una propuesta a través de Linkedin para su empresa ¿eso es vender?, si un cliente recomienda tu trabajo a través de Twitter ¿eso es vender?
Que las redes sociales te den la oportunidad de hablar directamente con tus potenciales clientes de “tú a tú” y explicarles las ventajas de tu marca ¿eso es vender?
Igual es que se nos ha olvidado cómo se vendía hace unos años. Por refrescar un poco la memoria de los olvidadizos. Las empresas para poder vender sus productos desde sus tiendas, sus fábricas o sus oficinas, ponían anuncios en los periódicos locales, en las emisoras locales, alquilaban una valla de publicidad y si tenían dinero, contrataban una campaña de TV. Los consumidores, estábamos en los quioscos, viendo la tele o andando por la calle, y de repente nos topábamos con su publicidad y así conocíamos sus productos o servicios.
Ahora, además de todo eso, los consumidores están en internet, y dentro de internet, están en las redes sociales. Y utilizan las redes sociales para hablar de lo que les gusta y de lo que no. Y si les gusta tu marca, compartirán una foto de tu producto “¿te gusta mi nueva moto???” y si no les gusta tu servicio se quejarán en Twitter!! y ¿entonces? Resulta que son los propios consumidores los nuevos canales de venta de mi empresa, y si no están contentos venderé menos, y si les gusto, me ayudarán a vender, así de fácil.
Y en esta tesitura, ¿cómo hago yo para vender en las redes sociales? pues igual tengo que buscar a esos prescriptores y agradecerles sus comentarios, porque lo que estaré haciendo es fidelizarlos… ¿cómo fidelizábamos antes con un anuncio en la prensa? ummmmm, mucho más difícil ¿no?
Las redes sociales son una herramienta espectacular para hacernos ver, para contactar con nuestros clientes, para conseguir llegar a muchos otros que ni siquiera sabe que existimos.
¿De verdad todavía piensas que las redes sociales no venden?
Mónica Carratalá
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!