Si el “contenido es el rey”, ¿por qué las empresas desperdician la gran oportunidad que les brinda su blog de empresa para mejorar su posicionamiento SEO y su comunicación corporativa en general? Desde Irudigital, como agencia web, aconsejamos a todos nuestros clientes incorporar en sus sites un blog corporativo como herramienta de comunicación fundamental, y principal fuente de generación de contenido: útiles y de calidad.
El blog de empresa o blog corporativo debe estar integrado dentro de la estrategia de comunicación corporativa de la empresa y ofrece múltiples ventajas:
- Permite dotar de contenido fresco y actual a tu web, y no olvidemos que a google le gusta la “carne fresca”, con lo que mejorarás tu posicionamiento natural en buscadores (SEO).
- Puedes posicionarte como experto y perfecto conocedor de muchas temáticas que tus competidores, por desconocimiento de estrategia o bien por pereza, no lleguen a publicar nunca.
- Si te planteas una buena línea de contenido y una asiduidad en tus publicaciones, dispondrás de un material vital para compartirlo en tus redes sociales y que tu comunidad te ayude a difundirlo. Saca partido a tus redes sociales.
- Tendrás un conocimiento exhaustivo de lo que les gusta e interesa a tus seguidores y fans, con la oportunidad añadida de poder contestar sus comentarios y preguntas, en definitiva, dialogar con ellos.
- El contenido que publicas en tu blog no es efímero, siempre quedará en tu web, perfectamente ordenado por categorías de contenido, que seguirán reportando visitas a tu web aunque el tiempo pase.
Para que tu estrategia de contenidos en tu blog corporativo funcione, no olvides:
- Alojarlo en tu web para que tu dominio se beneficie del tráfico y la popularidad que generen tus posts.
- Incluir los botones de redes sociales para que sea fácil compartir su contenido.
- Permitir comentarios y favorecer el diálogo. Muchas veces es más enriquecedor el diálogo posterior que el propio post. Es importante recoger en tu web unas razonables normas de uso.
- Inlcuir fotos, infografías o vídeos que enriquezcan el contenido.
- Crear enlaces a landing pages de tu web, en las que se pueda ampliar información sobre la temática tratada y conseguir leads.
- Escribir los artículos con unos mínimos conocimientos de SEO que te permitan saber cómo buscan tus clientes vuestros productos y servicios.
- Y sobre todo, aportar ideas, ejemplos e información en general que aporten, que generen valor a tu comunidad.
Esperamos que te “atrevas” a ponerlo en práctica, aunque no te vamos a engañar, supone mucho esfuerzo y trabajo, pero… ¡FUNCIONA!