Así fue nuestro paso por las jornadas “Komunikaktibatu” de Bizkaia Gara
“Siempre es un buen momento para reflexionar sobre cómo usar el poder de la comunicación para ACTIVAR toda una sociedad”. Con este propósito fui (encantadísimo además) el pasado miércoles 03 de mayo a las jornadas KOMUNIKAKTIBATU organizadas por Bizkaia Gara en la sala BBK Kuna.
Aunque parezca esencial, en la actualidad no son muchos los espacios que ofrecen la oportunidad de llevar a cabo este tipo de cuestiones. La verdad que nunca viene mal parar con esta vorágine de trabajo diario, tomar aire, sentarnos y ¡ESCUCHAR!
Cocreamos un decálogo de comunicación para ACTIVAR BIZKAIA
¡Y tanto si escuchamos! El objetivo principal de estas jornadas se ha basado en cocrear un decálogo de comunicación.
Durante el evento tuve la oportunidad de compartir mi experiencia sobre cómo ACTIVAR BIZKAIA a través de la comunicación digital ante una treintena de comunicadores sentados frente a mi. ¡Menudo reto!
En resumen, saco las siguientes ideas en claro:
- Situar al usuario/espectador en un primer plano para sentirle participe de nuestra estrategia de comunicación -> Convertirlo en el/la protagonista.
- Énfasis en la responsabilidad socio-moral de los medios de comunicación (factor que muchas veces no se tiene en cuenta debido al dichoso “clickbait”).
- Comunicar con el propósito de CREAR COMUNIDAD.
La periodista Bego Beristain y el divulgador Inazio Nieva también compartieron su experiencia con Bizkaia Gara
Nada más comenzar el evento, Bego Beristain ofreció una pequeña ponencia sobre su trabajo en los medios de comunicación convencionales (offline), explicando precisamente su curioso tránsito al proyecto “El Podcast de Bego Beristain”.
Bego afirma que en su podcast trata temas de una forma más libre y personal que en otros medios de comunicación. También subraya que colabora con algunas instituciones públicas generando un contenido cercano y vivencial, además de lo entusiasmante que supone emprender un nuevo proyecto de comunicación sin miedo y con un propósito social (y personal) importante.
Cuánta razón tiene Bego, pensé cuando llegó mi turno. Abrí mi exposición con una sensación muy recurrente que suelo tener en muchas reuniones: “En ocasiones cada vez que hablo de inversión y estrategia en redes sociales, pienso que algunos clientes me ven como un marciano en una nave espacial. Parece mentira que las redes sociales sigan siendo el gran desconocido en la estrategia de comunicación de muchas empresas e instituciones públicas”, expliqué preocupado.
“El Storytelling: herramienta fundamental en cualquier estrategia de social media”
Con ello, también incidí en la importancia del storytelling como herramienta fundamental en cualquier estrategia de social media y de construir una estrategia de comunicación bidireccional. La participación de nuestra audiencia me parece un rasgo imprescindible. Tenemos que cambiar el foco y dar más importancia a la opinión y experiencia de nuestra audiencia; no concibo una buena comunicación sino es así.
Finalmente, Inazio Nieva nos explicó cómo gracias a su espontaneidad ha conseguido calar a través de su canal de TIKTOK @inazionieva (cuenta con más de 130.000 seguidores en la actualidad ) para visibilizar un contenido divulgativo y motivador sobre la parálisis cerebral. Asimismo, Inazio incide en la responsabilidad moral de los medios de comunicación ya que, desde su experiencia, algunos medios no siempre emplean titulares apropiados debido a que en ocasiones, se busca un contenido sensacionalista. La charla de Inazio fue sin lugar a duda el ingrediente perfecto que puso el broche final a estas jornadas tan necesarias. ¡Hasta la próxima!
Si no pudisteis acudir al evento, os adjuntamos a continuación otro artículo publicado en la web de Bizkaia Gara donde encontraréis más información y una galería de imágenes estupenda.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!