Mi experiencia en el 2º Congreso Seo para Seos: #Seo4seos
El año pasado me perdí el primer Congreso Seo para Seos, pero este año he disfrutado sobremanera con las exposiciones de todos los ponentes. He de felicitar a Javier Gosende por esta reunión de locos por el SEO, porque se han expuesto temas desde otras perspectivas. Como siempre he salido entusiasmada y aquí os dejo mis 9 Tips del Congreso (ya sabéis que todos los post que contienen números o listas se leen más, no? ). Ahí van, hay para todos:
1.- @Javiergosende: nos habló del keyword research, nos seguimos quedando con la herramienta de palabras clave de Adwords y con Semrush. Los informes SEO de Google Analytics, con el maldito not provided (ver aumento en www.notprovidedcount.com) tienen que cambiar, hemos de fijarnos en el tráfico de las landings page para imaginar qué palabras nos han llevado más tráfico y si hemos mejorado nuestro posicionamiento orgánico. Su ponencia: http://www.slideshare.net/javiergosende/keyword-research-cazando-palabras-clave-en-seo
2.- @PedroMG: pese a que ayer no fue su mejor ponencia, el contenido de la misma hizo que le perdonásemos todo. Relación exhaustiva y completa de por qué y cómo utilizar los microdatos para mejorar la visibilidad en Google. Tenéis la presentación en http://es.slideshare.net/pemargo1/seo-tcnico-y-microdatos-seoparaseos
3.- @Sicodeandres o el terremoto de @Seonthebeach: autor de «Quiero que mi empresa salga en Google» (tendré que comprarlo!!) hizo una excelente exposición de su metodología para hacer linkbuilding. Frases destacadas: los directorios no sirven para nada, tenemos que currarnos o pagar aquellos enlaces que de verdad sean interesantes, no hemos de dar número de enlaces, tenemos que informar de tendencias… Aunque habló de varias herramientas, él utiliza mucho http://www.linkresearchtools.com
4.- @Lu1sma: volvemos a hablar de linkbuildind, pero esta vez de su estrategia «offline» para conseguir enlaces de calidad. Ciertamente, detrás de toda web hay un «webmaster»! Esto no es ninguna novedad, pero tampoco nadie se había parado a explicar lo que parece obvio. Si cuidas tus relaciones públicas en el mundo offline, puedes conseguir menciones, que de otra manera sería imposible. Gracias por recordárnoslo!
5.- @Akemola, nos dio su versión del relaxing international SEO, una visión muy divertida y práctica 100% de cómo hacer SEO internacional. Nos habló de la relevancia que ahora tiene el WPO en detrimento de dónde tengamos el servidor (habla de sus experiencias ok?) y nos dio un par de empresas para traducciones rápidas y fiables: http://es.linguae.com/ y para adaptar textos, no sólo traducir, a los países que queramos http://www.textbroker.es Además nos dejó un regalito, «cómo añadir un nuevo idioma paso a paso en una web desde el punto de vista SEO»
6.- Luisa Moyano, fotógrafa certíficada de Google, nos habló de la importancia de estar geolocalizados en el buscador y tener nuestro propio tour virtual. No sé si quedó muy clara la explicación, pero yo me quedo con que desde ahora, no hemos de usar Google Places y sí Google + para hacernos visibles..
7.- @Guillermovalls: su charla sobre el vídeo marketing basada en resultados y experiencias, nos viene a decir que el buscador de Youtube es muy muy potente y hemos de tenerlo en cuenta, porque no deja de ser la pareja de baile de Google. Colguemos nuestros vídeos en Youtube y después intentemos que muchos sitios web compartan ese vídeo, de esta manera, nos posicionaremos sí o sí en los resultados de Google.
8.- @DanielPeris y el ASO (de @iPadizate), para mí, el gran descubrimiento de la jornada. Daniel nos mostró cómo posicionar APPs en Aple Store y en Play Store ¿por qué casi nadie trabaja el SEO de las apps móviles para conseguir visibilidad? pues eso digo yo! Nos habló también de herramientas como Appirater sdk, Codecanyon, Mobincube…. Una clase magistral de ASO, el gran desconocido.
9.- @kokebcn: no es la primera vez que le oigo, pero ayer me dio miedo!! Aunque yo soy muy muy white, recordadme que jamás me meta con Koke, por si acaso me banea en un abrir y cerrar de ojos! jejeje. Jorge estuvo estupendo, como siempre, aunque llevábamos más de 10 horas allí sentados, su charla como siempre muy dinámica y práctica. Nos habló de blindar nuestra marca, de tener preparado nuestro plan de crisis online, de ser previsores, pero sobre todo honestos. Si no quieres que te pongan verde, haz las cosas bien. Y si las has hecho mal, rectifica.
Bueno, espero que os haya gustado mi visión del Congreso Seo para Seos, yo desde luego disfruté mucho y el año que viene, aquí estaré! (Si te ha gustado… COMPARTE!!! que el grafo social ayuda al posicionamiento, recuerdas???) 😉
jajajaja, estuve estuve!
Monica, ejem, ¿y los enlaces? ¿donde quedo aquello de enlazar natural? es que no estuviste en la charla de Sico! xD
Bueno, decididamente mañana cambiamos el sistema de comentarios, para que salga vuestro nombre!! gracias por comentar!! un beso a todos!
Hola Mónica
Muchas gracias por la mención
PD: Soy Dani Peris xD
Hola Mónica. Soy Sergio Simarro (es que no aparece quien lo escribe en los comentarios).
Un placer haberte vuelto a ver en un evento de este tipo y gracias por el resumen y los comentarios sobre la charla. Por si quieres añadirlo, aunque ya te diré cuando suba la presentación, te dejo el enlace al post que se comentó allí: http://www.animoo.es/blog/664-como-anadir-un-nuevo-idioma-a-tu-sitio-web-seo-internacional.
Un saludo y hasta la próxima.
Gracias!! En cuanto lo tenga lo subo al post! Bss
Buenos tips y resumen Mónica,
Jajaja yo también soy muy white, pero hay que conocer el «lado oscuro» para poder prevenir y defenderte.
Un saludo y hasta la próxima
En cuanto lo suba a slidshare te paso el enlace.
Ojalá! 🙂
+1
Tienes toda la razón Monica, no estaba en mi mejor momento ayer, pero me alegro que te gustara el contenido, prometo que para la próxima llegare con la cabeza mas despejada a darlo todo 😉
Gracias por el resumen. Espero que nos veamos en el #seonthebeach!
Un abrazo
Gracias por tus comentarios y buen feedback del congreso SEO para SEOs. Me complace mucho que te haya gustado
La verdad que te agradezco el viaje y esfuerzo realizado para venir.
Un abrazo