5 Consejos para mejorar tu web
Vaya por delante que una web SIEMPRE es mejorable. De hecho, a estas alturas ya deberías de saber que una web es “un ser vivo” siempre en estado de transformación.
No sólo por los cambios propios del diseño y la tecnología, sino por la transformación de nuestro negocio. Cuando creíamos que con un servicio íbamos a arrasar, resulta que no, que se abre otra línea de negocio que funciona mucho mejor y esto nos hace replantearnos cómo está diseñado el contenido en la web.
El propio Google no deja de hacer cambios en su algoritmo y nos obliga a mejorar y mejorar. ¿y WordPress? WordPress, el mayor CMS utilizado para la creación de sitios web no deja de actualizarse y realizar cambios internos en la programación.
Por ello, una web que tiene 3 años, es una web antigua. Esa es la mala noticia, lo siento.
Veamos qué puedes hacer para mejorar tu web:
1º Haz un pequeño test de usabilidad de manera casera. Muestra tu web a personas que no conozcan tu negocio ni a qué te dedicas durante 30” y pregúntales qué vendes. Si tu web no tiene las imágenes adecuadas, ni los mensajes adecuados, te sorprenderán las contestaciones.
2º Chequea cómo está tu web desde el punto de vista SEO, con alguna de las herramientas gratuitas: seigoo.com, woorank.com, wpdoctor.es … quizás descubras pequeños errores que deberías de corregir.
3º CRO: ¿Tu web tiene los CTAs adecuados? Tener bien definidos los CTAs (call to action o llamada a la acción) es tan importante que puede ser la diferencia entre conseguir conversiones o no. Damos por sentado que los usuarios de nuestra web van a ver el teléfono o el mail de manera ágil, y a veces no es así. Por ello, nuestra recomendación es que dentro del contenido animemos a los lectores a realizar acciones como realizar una llamada, enviar un mensaje, descargar un contenido … todo, con el fin de conseguir el lead.
4º ¿Sabes qué contenido es el que más interesa a los visitantes de tu web? ¿sabes qué palabras clave son las que activan ese tráfico? Es buen momento para que revises esos datos en Google Analytics (Comportamiento > Contenido del sitio> Todas las páginas) y en Google Search Console (Rendimiento). Si descubres que las páginas que son importantes para ti no está llegando el tráfico tendrás que revisar si el por un contenido pobre, si hace falta enlazar interna y externamente esta página, etc…
5º Móvil: importante como nunca el tiempo de carga de la página y la forma en que el contenido de nuestra web se muestra en los móviles. Para saber si nuestra web está bien optimizada desde el punto de vista del WPO. Para ello te recomendamos que analices tu web en Google Pages Speed, si tu puntuación baja del 60/100 piensa que tienes que darle un repaso a tu web con las recomendaciones que te ofrece la herramienta. Esto tendrá que hacerlo un desarrollador, lógicamente.
Bueno, y con estos “pequeños detalles” podrás mejorar el rendimiento de tu web y conseguir más leads cualificados. ¡Ánimo con la tarea!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!